martes, junio 17, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Bancabilidad de proyectos

Bancabilidad de proyectos

Al final lo que importa es que el banquero pueda dormir con toda la tranquilidad del caso.

Slide Rodrigo De Vivero
Rodrigo De Vivero
Asociado Dentons Cárdenas & Cárdenas Lexir Asociado Dentons Cárdenas &
Cárdenas

Al final lo que importa es que el banquero pueda dormir con toda la tranquilidad del caso. Tratándose de proyectos de infraestructura bajo la modalidad de project finance, cuando hago referencia a que el banquero pueda dormir con total tranquilidad me refiero a que este pueda tener la convicción de que el proyecto está estructurado de tal manera que tiene garantizado un flujo de caja suficiente para repagar la deuda. Cuando existe dicha convicción, se puede decir que el proyecto es bancable.

 

A continuación, les presento algunos puntos clave que encaminan a que un proyecto de infraestructura sea bancable y, por lo tanto, los financiadores y/o inversionistas decidan participar en este. Por supuesto, cada proyecto y en especial dependiendo de la industria, tendrá sus propias particularidades.

 

En primer lugar, y quizás el aspecto más importante de cara al flujo de caja del proyecto, se encuentra el off-taker. El off-takerbásicamente es el cliente del proyecto. Por ejemplo, si produzco energía, mi off – taker será el comprador de la energía y si tengo un puerto, mi off-taker será quien utilice los servicios portuarios. Los banqueros duermen tranquilos cuando el proyecto cuenta con un contrato que tiene obligaciones en firme de recibir los ingresos necesarios para cubrir la deuda.

 

Además de los fondos necesarios para repagar la deuda, también es importante limitar las alternativas de salida del off-taker(causales de terminación) y contar con un mecanismo de “pague lo contratado” y garantías por incumplimiento. Así mismo, es crucial que el término y la divisa de este contrato se hable con el plazo y moneda de la financiación del proyecto. A modo de síntesis, para que el contrato de off-take contribuya a la bancabilidad de un proyecto, este debe garantizar que el vehículo va a recibir los flujos de caja contemplados en el modelo financiero.

 

En segundo lugar, resulta indispensable que exista un traslado eficiente de riesgos a los distintos contratistas del proyecto. Bajo la modalidad de Project Finance, encontramos actores relevantes como el epecista y el O&M, los cuales asumirán los roles de construcción y operación y mantenimiento, respectivamente. Ahora bien, quien cuenta con las obligaciones de cara a los distintos actores (financiadores, entidades estatales, entre otros) termina siendo el vehículo especial del proyecto. Por lo tanto, si el vehículo pretende tercerizar ciertas actividades, este debe trasladar los riesgos que hubiera asumido a los contratistas (principio back to back).

 

Si no se toman en cuenta estos aspectos, los banqueros pueden sentirse desamparados y pensar que el vehículo especial es el único responsable frente a cualquier adversidad como por ejemplo accidentes o retrasos en la entrega, entre muchas otras adversidades. Esto podría afectar económicamente al proyecto y, por ende, impedir el repago de la deuda.

 

Por el otro lado y desde un punto de vista más financiero que legal, entre más cerrado sea el precio por pagar a estos contratistas, mejor. Es decir, que el modelo financiero del proyecto tenga la mayor certeza posible respecto de su CAPEX y su OPEX, de manera que el precio no esté sujeto a lo que ocurra en el escenario macroeconómico u otros factores locales (¿Quién sabe qué pasará mañana?).

 

En tercer lugar, es indispensable manejar los aspectos prediales de un proyecto desde un punto de vista estratégico, especialmente en un país como Colombia, donde encontramos disposiciones como las del Artículo 86 de la Ley 1448 de 2011 – Ley de Restitución de Tierras. Esta norma establece que los predios que hayan sido solicitados en restitución (para lograr la admisión de esto no se requiere mucho) quedan inmediatamente por fuera del comercio. Además, las medidas cautelares impuestas sobre el predio pueden llegar a prohibir el adelantamiento de un proceso de licenciamiento ambiental hasta que el juez diga otra cosa. En ese contexto, es crucial entender que sin licencia ambiental, no hay proyecto.

 

Por el otro lado y en el marco de un proceso de restitución, la certeza jurídica de que el titular de los predios tiene “todos los papeles” es imprescindible. En ese sentido, tanto el desarrollador del proyecto como el banquero tienen un “cara o sello” frente a quien le será adjudicado definitivamente el predio; al poseedor actual o a quien lo reclame. Para que un proyecto sea bancable, se debe manejar la gestión predial bien sea con el demandante o con el titular que aparece en el folio de matrícula inmobiliaria, o incluso con ambos, pero en todo momento se debe garantizar que el predio del proyecto sea del proyecto.

 

En conclusión, la bancabilidad de un proyecto bajo la modalidad de Project finance se logra principalmente garantizando el flujo de caja suficiente para repagar la deuda. De igual manera, es crucial (i) contar con un contrato de off-take que asegure los ingresos del proyecto; (ii) trasladar los riesgos de manera eficiente a los contratistas y (iii) llevar a cabo una gestión predial estratégica. Así, a lo mejor se duerme bien.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Germán A. Gómez-Lexir
Actualidad Jurídica

Acoso sexual laboral: entre una legislación existente y su necesidad social

Publicado por Nicolas Rincón
junio 17, 2025
0

Prevenir el acoso sexual en el entorno de trabajo exige educación, liderazgo empresarial ético y mecanismos internos eficaces. Por:...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La estabilidad laboral reforzada de la mujer gestante
Actualidad Jurídica

Pago de la prima de servicios en licencia no remunerada: ¿Es procedente su pago y cuál es su base de liquidación?

Publicado por Nicolas Rincón
marzo 9, 2023
4

Frente al reconocimiento de la prima de servicios a un trabajador que se encuentre en licencia no remunerada, debemos indicar que, de acuerdo con la posición actual que tiene la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia, el empleador sí debe reconocer el concepto de prima de servicios, sin descontar el periodo de la licencia no remunerada.  En primera medida, en relación con el pago de las prestaciones sociales en periodos...

Read more
Siguiente noticia
Esteban Jiménez

Decreto 046 de 2024 y la regla de discrecionalidad para los administradores

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!