viernes, junio 20, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

Esta disposición legal pretende evitar que las entidades de cobranza sigan vulnerando los derechos de los consumidores al realizar gestiones de cobranza sin limitación alguna y espera poner fin a los actos de hostigamiento que se encuentran en contravía de la Constitución Política de Colombia.

Slide
Catalina Gutierrez Albornoz
Asociada en Holland & Knight Lexir Asociada en Holland & Knight

El próximo 10 de octubre de 2023 entra en vigencia la Ley 2300 de 2023 conocida como “Ley dejen de fregar”, la cual tiene por objeto proteger el derecho a la intimidad de los consumidores, estableciendo los canales, el horario y la periodicidad en la que podrán ser contactados para adelantar gestiones de cobranza.

 

Esta Ley se aplicará a las entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera, así como todas las personas naturales y jurídicas que realizan gestiones de cobranza de forma directa, por tercerización o por cesión de la obligación financiera o crediticia.

 

La finalidad de esta Ley es poner un limite a las entidades de cobranza quienes por lo general hostigaban a las personas que se encontraban en mora en alguna obligación financiera o crediticia, realizando llamadas en repetidas ocasiones y enviando mensajes de texto fuera de los horarios considerados como hábiles o laborales.

Como consecuencia de lo anterior, la Ley establece, entre otras, lo siguiente:

 

  • Si se encuentra en mora podrá ser contactado así:

 

Dentro del horario de lunes a viernes y de 7:00 am a 7:00 pm, y sábados de 8:00 am a 3:00 pm, excluyendo cualquier tipo de contacto con el consumidor los domingos y días festivos. Una vez establecido el contacto directo con el consumidor, no podrá ser contactado mediante varios canales dentro de una misma semana, ni en más de una ocasión durante el mismo día. De igual forma, esta comunicación deberá realizarse a través de los canales previamente autorizados por el titular.

 

  • La entidad que realiza gestiones de cobranza no podrá:

 

Contactar a las referencias personales o de otra índole que se hubieran informado por el titular, toda vez que este acto vulnera la intimidad personal y familiar del consumidor; no podrá realzar visitas al domicilio o lugar de trabajo del consumidor para realizar gestiones de cobranza y no podrán consultar el motivo del incumplimiento de la obligación.

 

  • ¿Qué podrá hacer si la entidad no cumple con lo dispuesto en la Ley 2300 de 2023?

 

Podrá elevar una queja ante Superintendencia Financiera o la Superintendencia de Industria y Comercio, para que los infractores sean sancionadas por dicha conducta contraria a la normatividad vigente.

 

Será competente la Superintendencia Financiera cuando la entidad que realiza las gestiones de cobranza se encuentra vigilada por esta.

 

Esta disposición legal pretende evitar que las entidades de cobranza sigan vulnerando los derechos de los consumidores al realizar gestiones de cobranza sin limitación alguna y espera poner fin a los actos de hostigamiento que se encuentran en contravía de la Constitución Política de Colombia.

Catalina Gutierrez Albornoz es Asociada de Holland & Knight LLP

Más comentados 32

  1. Alberto diaz says:
    2 años ago

    Esta norma se queda corta como el dicho una aguja en un pajar por qué hace falta reglamentar la información totalmente falsa que envía o mejor la desinformación que busca confundir y desorientar a las personas en búsqueda de crear situaciones favorables a la persona que realiza la cobranza

    Responder
  2. Jose says:
    2 años ago

    Me llaman despues d e lss 7 y por distintos numeros q ago

    Responder
    • Jose Carlos says:
      2 años ago

      Pague los que debe

      Responder
      • Gualdohhjh says:
        2 años ago

        jajaajajajajajajajajaja

        Responder
      • Andres says:
        2 años ago

        O si no le mandan al de la moto jajaja

        Responder
      • juan camilo says:
        2 años ago

        juaaaaaa, es sencillo el que no le gusta que lo llamen a cobrar que pague cumplido y honre los compromisos

        Responder
        • Acarlos Sigler says:
          1 año ago

          Estoy aburrido con: Claro, Movistar y Tigo. Molestan hasta después de la 7 de la noche. Son peor que un cáncer.

          Responder
      • Yesid says:
        2 años ago

        Jajajaja. Si lo llaman es por mala paga

        Responder
        • Albaa says:
          2 años ago

          No siempre llaman para dar un preaviso de vencimiento de cuotas

          Responder
      • Msien says:
        1 año ago

        Sería lo ideal. Pero muchas personas no alcanzar a cubrir la deuda y no es por que sea mala paga.

        Responder
        • Esperancita Paez says:
          11 meses ago

          Que hacer si llaman al celular que era corporativo, cobrando la deuda de un exempleado, que dio el número de la empresa, por más que uno les diga que ese teléfono no pertenece al deudor, siguen llamando y enviando mensajes

          Responder
    • Ivon Corredor says:
      2 años ago

      Amigo lo mas conveniente es PAGAR con eso no lo llaman no lo molestan y sabe cuanto dinero tiene

      Responder
      • Liliana Velasquez says:
        2 años ago

        Totalmente de acuerdo con Ivón, es mejor tener la buena voluntad de pago y si por alguna razón no lo pudo hacer, entrar a negociar con la entidad

        Responder
    • Yonier Barrios says:
      2 años ago

      Cambie de numero o no coneste! Me ha resultado

      Responder
  3. MARGARITA OROZCO says:
    2 años ago

    SEÑORES PAGUEN DENTRO DE LA FECHA CONVENIDA PARA QUE NO LOS LLAMEN EN NINGUN HORARIO , PAGUE

    Responder
  4. Alejandro Barros says:
    2 años ago

    El sector financiero se ha dedicado a acosar a los usuarios de sus caros créditos, con una especie de chepitos telefónicos, emulando a aquellos famosos personajes del siglo pasado, que se vestían de frac y sombrero negro y se ubicaban frente a las casas de los deudores, con letreros en sus maletines que decían, en letra grande y mayúscula «COBRANZAS» o «DEUDOR MOROSO». Así; en franca violación del derecho al buen nombre, a la honra, la dignidad y la intimidad de la familia — por fortuna— sacados del entorno de cobro y cartera por una decisión de la Suprema Corte hace ya más de 40 años, pero desgraciadamente revividos por estos grupos económicos bajo un nuevo disfraz.

    Responder
    • jose gomez says:
      2 años ago

      Se nota que es un mala paga innato , van a prestar con caritas de gatitos y cuando se les cobra se vuelven unos tigres , prestan para despues querer buscar pretextos para no pagar .
      señor pague lo que debe y deje de sacar excusas .

      Responder
    • maria laritza perez urriago says:
      1 año ago

      Totalmente de acuerdo especialmente los funcionarios de Scotiabank Colpatria son exagerademente fastidioso hablan con uno genera el compromiso y siguen llamando.

      Responder
  5. edison castrillon says:
    2 años ago

    y la empresa como puede reclamar lo que es suyo, si el cliente no quiere responder por la deuda, porque esto esta afectando a las empresas que dependen del credito, los vivarachos estan usando esta normita que les cayo como anillo al dedo para que los respeten por malas pagas.

    Responder
    • Msien says:
      1 año ago

      Para eso están los seguros y los títulos de valor que se firman a la hora de adquirir el crédito

      Responder
  6. Silvia says:
    2 años ago

    Bueno…
    Y que hacemos para que los créditos reconocidos en las liquidaciones de las ESE’s ex Seguro Social cancelen lo que nosotros los proveedores después de tantos años, la Justicia no nos colabora para resarcir el daño y grandes perjuicios causados a pequeños comerciantes.Eso motivó muchos deudores en el sector financiero, muchos quebrados y disque porque eran Créditos Reconocidos algún día los iban a pagar??
    Fiduprevisora está esperando los fallos de los Magistrados para pagar y haber dónde están? Después de tantos años??
    Osea el Estado se enriqueció y quedó bien con las tutelas a costillas de quien?
    Ley para que pague el Estado!!!

    Responder
  7. Lucecita says:
    1 año ago

    Bueno si es cierto q uno debe pagar lo que debe pero en ocasiones uno se queda sin empleo, por casi un año y por supuesto no puede pagar y tampoco vamos a morir de hambre por pagar la usura de algunas entidades que prestan al mas de el porcentaje autorizado y por tiempos cortos de plazo para el pago encima lo bandeream a uno pues ahora si no dan ganas de pagar despues que juegan con la honra y buen nombre pues que al menos, se ganaron que no se les pague sino hasta que san juam agache el dedo

    Responder
  8. Luis carlos says:
    1 año ago

    Estoy en total desacuerdo con la forma de contestar, pague lo que debe, hay una usuaria sensata que explica que usted puede ser muy organizado y quedarse sin trabajo por mucho tiempo, debemos dejar de ser tan belicosos y groseros, debo pagar lo que debo claro es así! pero las entidades deben ser consientes, muchas personas hasta se suicidan por el hecho de deber dinero y este es el que le roba la paz a uno, en un país donde su régimen tributario y estructura esta diseñada para que las personas de estratos inferiores siempre deban hasta un misero celular, recomiendo con respeto sean mas proactivos y menos belicosos en un país que ha sufrido mucho!! Bendiciones y buscar de Dios es la solución a tus problemas, no hablo de religión de repetidera y falsedad hablo del verdadero Dios quien da vida nueva!!

    Responder
    • Cecilia says:
      10 meses ago

      EXCELENTE SU COMENTARIO, PERSONA COHERENTE

      Responder
  9. Fernando says:
    1 año ago

    Leo varios comentarios dónde dicen «PAGUE DEJE DE SER MALA PAGA» y que hacemos los ciudadanos que las empresas les inventaron deudas, y aun así con todas las pruebas, estas siguen con un acoso programático, solo con la intención de brindar una supuesta conciliación y así poder robar al usuario, obligandolo a pagar para no ser reportado en las centrales de riesgo. En eterno casi hablo de Movistar y la empresa de cobranzas PROYECCIONES EJECUTIVAS.

    Responder
  10. Yuvelyjara says:
    1 año ago

    Mi comentario va sin ser irrespetuosa. Debemos aprender educación financiera, lo hice después de una quiebra brutal, cuando asisto a una entidad financiera para refinanciar la deuda y me estaban cobrando está vida y la otra, mire todas las fórmulas y todas eran peor, la misma asesora me indicó (en privado) varios métodos, como la voluntad de pago , no dejar llegar al dia 90 ,abonos parcial, etc y logré salir de mis deudas en 9 meses. Es cuestión de actuar y no solo quejarse. Exitos, si yo lo logré, cualquier otra persona lo puede.

    Responder
  11. Catalina Velez says:
    1 año ago

    Acá es muy fácil juzgar a la gente . El que esté libre de pecado…. o el que escupe para arriba. Cómo se les olvida a muchos que tuvimos hace cuatro años una situación a nivel global, donde millones de pequeños empresarios y empleados, perdieron sus negocios y empleos y no recibieron ayuda del estado, como lo hicieron en otros países. Pero éso sí, el gobierno corrupto y genocida de esa época, les desembolsó a los bancos y grandes terratenientes miles de millones. Las consecuencias llegaron, la gente quebrada no pudo pagar, solo les dieron un plazo de cuatro meses sin cobro de intereses y luego empezaron a cobrarles insistentemente y sin dolor. Las casas de cobranzas aprovecharon la situación y están felices acosando a los deudores quebrados. Muchos se suicidaron o en el mejor de los casos, acarrean enfermedades catastróficas a consecuencia del estrés generado por esos buitres, bancos y casas de cobranzas , que no aceptan una negociación de acuerdo a la capacidad actual del deudor. Conozco un caso cercano de un pequeño empresario que quebró hace cuatro años, con los ahorros le pagó a sus trabajadores la liquidación y ayudó a sus hijos que perdieron sus empleos. Cerro su empresa porque no recibió ningún respaldo estatal. Tenía créditos que pagaba cumplidamente y un record en centrales de riesgo con un puntaje altísimo. Ahora, sin empresa, viviendo de una pensión regular, sin capacidad de crédito, sus hijos apenas tratando de salir a flote, con los bancos y casas de cobranza encima cobrandole y él ofreciendo una solución de pagar un valor que es el máximo que puede pero no se lo aceptan. A pesar de que el banco no ha perdido nada pues el seguro que tienen cubre esas situaciones, además le venden la cartera a las casas de cobranza por sumas irrisorias y éstas últimas tratan de recuperar lo más que puedan. Y el deudor, en diciembre pasado sufrió un infarto casi fulminante, se fue de cirugía de corazón abierto debido al excesivo estrés producido por el acoso de estos buitres y sin poder lograr que acepten el ofrecimiento de pago que puede hacer. Entonces sigan juzgando de manera generalizada. Ojalá nunca les pase a ustedes, o a sus hijos o padres una situación semejante. Gente llena de egos, sin compasión ni empatia por el prójimo.

    Responder
  12. JaneN says:
    1 año ago

    Y si no me han pagado el sueldo del mes, que hago? Debo dejar que me acosen todos los dias, varias veces al día? La verdad es que cada caso es particular y pueden haber casos puntuales donde uno no sea mala paga, pero ese acoso es horrible.

    Responder
  13. Arturo Castaño says:
    1 año ago

    Claro Movistar y Tigo son peor que una pandemia

    Responder
  14. Lisana Rojas says:
    1 año ago

    buen dia el siguiente comentario tengo una targeta de credito del banco BBVA y resuluta que un ascesor ejecutivo llanado Alejandro Barrios Gutierrez lo mas csual es que no se como el banco admite que esten al dia con nuestros datos personales exactos .. con mentiras me dijo que el banco me daba una redencion de puntos segun el mentiroso ese de $299.000 pesos a mi favor que queria escoger pues me invito varias cosas y yo escoji un reloj resultado que me enviaron aca a mi domicilio el reloj… cuando lo entregan el desenlace fue que era a credito por la empresa link chopping Colombia SAS. .bueno lo recibo porque llega aca a mi casa pero estaba con la mica rayada llamo para la garantia y no lo recogenm ni responden pero la targeta cresdito si la pasaron y ya recibieron el primer descuento , no me parese que el banco de Aval a esas personas que estafan. pue entiendo que sin presentar la cedula del cliente y la firma no pasan la targeta porque aca si.. necesito que no cojan mis datos para cosas sucias, y lo mas trite a 36 cuotas si uno es el que define ..necesito una solucion por parte del banco me parese una estafa.. como cliente y consumidor no esta bien que hagan eso .Pues asi facilmente lo convencen a uno. la verdad uno ve si tiene esa capacidad para endeudarse y no que endeuden al cliente …
    agradezco muchisimo la atencion a quien correspoda

    Responder
  15. Efrain Gómez paz says:
    11 meses ago

    No me gusta que me están llamando y nadie contesta y mensajes

    Responder
  16. edgar says:
    11 meses ago

    esta ley tambien sirve para cuando ya se les a informado en infinidad de ocasiones que el numero no pertenece a la persona a la que están buscando?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Clay Sotelo Lexir
Administrativo

Gestión contractual en proyectos estatales: el GPS jurídico para mitigar riesgos en infraestructura pública

Publicado por Nicolas Rincón
junio 19, 2025
0

“(...) la correcta gestión contractual de proyectos es, sin duda, un GPS para navegar en la complejidad de los...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

aprobada_reforma_laboral_en_ultimo_debate
General

Reforma laboral en Colombia 2025: artículos aprobados, beneficios para trabajadores y lo que viene

Publicado por Nicolas Rincón
junio 18, 2025
0

La reforma laboral aprobada por el Senado de Colombia en 2025 representa un avance histórico para dignificar el trabajo,...

Read more
Siguiente noticia
Andrés Felipe Padilla Isaza Lexir

La función jurisdiccional de entidades administrativas

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!