miércoles, mayo 18, 2022
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
  • Edictos
    • Edictos
    • Remates
    • Otros avisos judiciales
  • Academia
  • Lexir
    • Actualidad jurídica laboral y seguridad social
    • Actualidad jurídica tributaria
    • Actualidad Jurisprudencial
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
  • Edictos
    • Edictos
    • Remates
    • Otros avisos judiciales
  • Academia
  • Lexir
    • Actualidad jurídica laboral y seguridad social
    • Actualidad jurídica tributaria
    • Actualidad Jurisprudencial
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

Slide
Jonathan Alexander Sánchez
Abogado Asociado en Holland & Knight Abogado Asociado en Holland & Knight

«Las bases para que se pueda implementar un expediente -y un proceso- digital a futuro.»

 

Previo a responder la pregunta enunciada, debemos precisar que, a la fecha del presente artículo, cursan dos 2 proyectos de ley (323 y 324 de 2022) ante el Congreso que en esencia buscan incorporar al ordenamiento jurídico las disposiciones transitorias establecidas por el Decreto 806 de 2020. Es decir, adoptar medidas que pretenden garantizar el acceso a la administración de justicia no solo en épocas tan complejas de COVID-19, sino, además, permitir utilizar la tecnología para combatir la mora judicial y la duración de los procesos.

 

¿Existe alguna norma que regule la duración de los procesos judiciales? Formalmente, cada procedimiento tiene una duración máxima de acuerdo con lo establecido por la ley. El Decreto 2591 de 1991, establece que para las tutelas hay un plazo máximo de 10 días siguientes a su interposición para que un juez dicte fallo final. En los procesos civiles, el CGP, ordena que no podrá transcurrir un lapso superior a 1 año, para proferir sentencia de primera, una vez surtida la etapa de notificación a la contraparte (plazo objeto de mucho debate vía jurisprudencial).

 

En demandas contenciosas, el CPACA, tiene reglas que estipulan la duración de cada una de sus 3 grandes etapas previo a dictar fallo, con plazo aproximado de 6 meses. La Ley 472 de 1998, nos menciona un plazo aproximado de 3 meses para acciones de grupo. Respecto de otros casos, como los procesos disciplinarios o penales, cada uno cuenta con plazos “razonables” para obtener pronta justicia.

 

Lo cierto es que, salvo la tutela en las primeras instancias, los términos judiciales no se cumplen constituyendo una manifiesta violación de la garantía a una oportuna justicia.

 

¿Sirve el Decreto 806 de 2020 de cara a la duración de los procesos judiciales? Es innegable el valor de la tecnología para la sociedad y por supuesto para los jueces de la República y las partes dentro del proceso. El decreto contiene elementos que agilizan etapas de trabajo de cada actuación, tales como: notificación a las partes, prácticas de audiencias de manera virtual, etcétera. No obstante, el camino para obtener una justicia pronta y oportuna por parte de los ciudadanos, todavía es una utopía en Colombia.

 

En efecto, en la práctica profesional podemos encontrar acciones populares con más de 18 años de duración; tutelas que tienen más de 2 años para obtener sentencia que amparen derechos (seleccionadas por la Corte); demandas en contra del estado que pueden llevar 8 o más años para solo proferir sentencia. Estos aspectos son reconocidos abiertamente por los mismos jueces, quienes insistentemente y con razón, solicitan la creación de más despachos judiciales y mayor personal de apoyo.

 

¿Entonces cuánto puede durar un proceso judicial? La respuesta es simple, no existe respuesta ni tiempo puntual. Los procesos duran dependiendo de (i) la diligencia del funcionario judicial que estudia su caso, (ii) la carga de casos del despacho judicial competente, (iii) del liderazgo y gestión d cada despacho judicial y (iv) desafortunadamente, en algunos casos, de las argucias que dilatan un proceso.

 

Es importante que las reformas que de tiempo en tiempo se prometen, logren que la justicia llegue a los ciudadanos en un término razonable. Mientras ello ocurra, se continuará evidenciando una clara denegación de justicia.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


SUSCRÍBASE a nuestro boletín de noticias

Los más leidos

  • Pruebas sobrevinientes en materia civil

    Pruebas sobrevinientes en materia civil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los derechos del capturado Artículo 303 Código de Procedimiento Penal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Se puede ejercer el derecho al retracto en la prestación de los servicios educativos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Puede un abogado colombiano ejercer la profesión de abogado en EE. UU. sin tener que volver a estudiar u homologar nuevamente la carrera y además vivir y trabajar legalmente en este país?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desconexión laboral

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Como deducir el concepto de “pagos por educación” de sus trabajadores en el impuesto de renta de su empresa?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

El daño derivado de la “existencia”
Actualidad Jurídica

El daño derivado de la “existencia”

Publicado por Nicolas Rincón
febrero 10, 2022
6

Aunque parezca parte de un guión distópico, en Colombia y en muchos países del mundo,...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Aplicación de tratados de doble imposición a fondos de inversión y demás entidades transparentes bajo el convenio de la OCDE y la doctrina de la DIAN
Análisis

Aplicación de tratados de doble imposición a fondos de inversión y demás entidades transparentes bajo el convenio de la OCDE y la doctrina de la DIAN

Publicado por Nicolas Rincón
mayo 17, 2022
0

Los partícipes de fondos de inversión y demás entidades transparentes tienen derecho a acceder...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

Aplicación de tratados de doble imposición a fondos de inversión y demás entidades transparentes bajo el convenio de la OCDE y la doctrina de la DIAN
Análisis

Aplicación de tratados de doble imposición a fondos de inversión y demás entidades transparentes bajo el convenio de la OCDE y la doctrina de la DIAN

Publicado por Nicolas Rincón
mayo 17, 2022
0

Los partícipes de fondos de inversión y demás entidades transparentes tienen derecho a acceder...

Read more
Siguiente noticia
Programas de cumplimiento en materia de protección al consumidor

Programas de cumplimiento en materia de protección al consumidor

CONTACTO 

Bogotá D.C., Colombia.
+57 (1) 919 90 90
+57 317 777 35 57
[email protected]

ENLACES DE INTERÉS

Academia
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
[email protected]

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
  • Edictos
    • Edictos
    • Remates
    • Otros avisos judiciales
  • Academia
  • Lexir
    • Actualidad jurídica laboral y seguridad social
    • Actualidad jurídica tributaria
    • Actualidad Jurisprudencial
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDurationDescription
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

SAVE & ACCEPT