martes, junio 17, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Mateo Coronado

La libertad por vencimiento de términos

Nuestro Código de Procedimiento Penal cuantificó el plazo razonable. Después de la audiencia de formulación de imputación, existe un término de trescientos treinta días para establecer si el acusado es culpable o inocente.

Slide
Mateo Coronado Arango
Socio Castro Muñoz Abogados Lexir Socio Castro Muñoz
Abogados

Es común ver diferentes titulares en medios de comunicación que le trasmiten al ciudadano un sentimiento de indignación cuando hay libertades por vencimiento de términos. Ese inconformismo, generalmente, está acompañado de frases en contra de los abogados defensores, quienes son tildados de marrulleros o de dilatar los procesos.

 

Sin embargo, antes de satanizar esta figura debemos preguntarnos: ¿qué es la libertad por vencimiento de términos? En el año 2016, la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia[1], después de cambiar su postura, determinó que se trata de un derecho y no de un beneficio. Cualquier procesado privado de su libertad, preventivamente, tiene derecho a ser juzgado en un plazo razonable y a quedar libre en caso de que eso no suceda.

 

Nuestro Código de Procedimiento Penal cuantificó el plazo razonable. Después de la audiencia de formulación de imputación, existe un término de trescientos treinta días para establecer si el acusado es culpable o inocente.

 

Ese plazo será de seiscientos sesenta días, el doble del inicial, en casos de corrupción, sean tres o más los procesados, exista competencia de los jueces penales especializados o cuando la acusación tenga sustento en conductas sexuales[2].

 

Tratándose de miembros de grupos armados organizados el término para el juzgamiento es más amplio, mil cuatrocientos días para determinar la responsabilidad penal de los imputados o acusados[3]. Vale la pena aclarar que los plazos mencionados anteriormente están divididos en etapas procesales y se cuentan en días calendario, lo que incluye sábados, domingos y festivos.

 

El tiempo utilizado en maniobras dilatorias provenientes del procesado o de su abogado defensor debe ser descontado a efectos de obtener la libertad por vencimiento de términos[4]. Esto implica que los días perdidos por aplazamientos o inasistencias injustificadas del defensor son omitidos del cálculo respectivo.

 

Cuando las audiencias no se pueden iniciar o terminar por hechos de fuerza mayor externos al juez o a la administración de justicia, también se descuentan los días que dure la eventualidad.

 

En conclusión, estamos frente a un derecho de todas las personas y ante una sanción para la Fiscalía General de la Nación, que no es otra cosa que la libertad del imputado o acusado que fue detenido preventivamente. Estos casos no implican que el procesado sea declarado inocente o que el ciudadano no vaya a ser juzgado. Las etapas procesales continúan con la persona en libertad, situación que, conviene decirlo, debe ser la regla general.

 

El llamado es a exigirle a la Fiscalía celeridad y eficiencia, más aún cuando están de por medio los derechos de las víctimas. Lo cierto es que, en ningún caso, la libertad por vencimiento de términos es responsabilidad del procesado o de su defensor.

 

[1] CSJ. Cas Penal. Sentencia 85216 del 20 de abril de 2016.

[2] Código Penal, artículo 317 parágrafo 1°.

[3] Código Penal, artículo 317A.

[4] Código Penal, artículo 317 parágrafo 3°.

Mateo Coronado Arango es Abogado de la Universidad del Rosario egresado con profundización en Derecho Penal. Especialista en Derecho Penal de la misma universidad y en Razonamiento Probatorio de la Universidad de Girona, España. Socio de Castro Muñoz & Abogados.

Más comentados 4

  1. RafaelGarzon says:
    2 años ago

    Que buen artículo y claridad de los conceptos

    Responder
  2. geovany says:
    2 años ago

    me gustaria saber si los dias del vencimiento de termino son habilaes o calendario y si alguno tiene una sentencia

    Responder
    • Brayan Cárdenas Posada says:
      1 año ago

      Calendarios, se cuentan: sábados, domingos y festivos.

      Responder
  3. Robinson says:
    2 años ago

    Aen cuanto tiempo se da el vencimiento de términos y qué sigue después

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Paula Gutierrez
General

Proyecto de Ley para levantar barreras por congestión en Peajes

Publicado por Nicolas Rincón
junio 17, 2025
0

Levantar barreras en peajes por congestión impactaría el recaudo y equilibrio de concesiones. ...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La estabilidad laboral reforzada de la mujer gestante
Actualidad Jurídica

Pago de la prima de servicios en licencia no remunerada: ¿Es procedente su pago y cuál es su base de liquidación?

Publicado por Nicolas Rincón
marzo 9, 2023
4

Frente al reconocimiento de la prima de servicios a un trabajador que se encuentre en licencia no remunerada, debemos indicar que, de acuerdo con la posición actual que tiene la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia, el empleador sí debe reconocer el concepto de prima de servicios, sin descontar el periodo de la licencia no remunerada.  En primera medida, en relación con el pago de las prestaciones sociales en periodos...

Read more
Siguiente noticia
Drones: la tecnología avanza pero, ¿y la regulación?

Drones: la tecnología avanza pero, ¿y la regulación?

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!