jueves, julio 10, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Drones: la tecnología avanza pero, ¿y la regulación?

Drones: la tecnología avanza pero, ¿y la regulación?

La regulación sobre drones debe impulsar, antes que limitar, su desarrollo tecnológico.

Slide
Esteban Jaramillo Giraldo
Abogado Pontificia Universidad Javeriana Lexir Abogado Universidad Javeriana

Hace poco escuché de un proyecto que utiliza drones para procesos de fumigación y control de cultivos. Estas aeronaves, que tienen el mismo aspecto de un ultraliviano, tienen pesos y dimensiones parecidos a los de un carro y así como cualquier aeronave convencional, necesitan de espacios de maniobra, despegue y aterrizaje.

 

Lo cierto es que hace rato la tecnología de las aeronaves no tripuladas (UAS por sus siglas en inglés) rompió los paradigmas de uso y cada vez vemos dispositivos más técnicos y completos enfocados a atender ciertas necesidades de mercado en sectores como agricultura, logística y recolección de datos. Pero, ¿y su regulación?

 

En Colombia la utilización de drones encuentra su regulación en la Resolución 4201 de 2018, expedida por la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil (Aerocivil), incorporándose como Apéndice 13 al Capítulo 91 de los Reglamentos Aeronáuticos de Colombia. Dicho Apéndice 13 clasifica los tipos de drones según sus características técnicas, regula los requisitos y autorizaciones para su utilización dependiendo de su clasificación, y regula a los sujetos intervinientes en la operación de vuelo.

 

Concretamente, dicha norma regula los drones clasificados en tres clases escalonadas a saber, Clase A (Abierta), Clase B (Regulada) y Clase C (Certificada), divididas por características técnicas que tienen que ver con su peso, dimensiones, velocidad, autonomía, entre otras cosas. Existe incluso la posibilidad de que un dron no alcance los mínimos de la Clase A, caso en el cual, si bien no es objeto de regulación expresa, sí debe seguir los lineamientos generales de utilización.

 

De igual forma, la clasificación parte de un criterio de riesgos operacionales que implica un deber de inscripción previa ante la Aerocivil para la Clase A, así como un deber de inscripción y autorización de vuelo previa para la Clase B. De manera general, las características técnicas están consignadas en el manual del usuario y son las que permiten identificar la clase del dron.

 

No obstante, si bien la mayoría de drones que vemos en nuestro día a día ni siquiera alcanzan las características técnicas para ser Clase A, ni mucho menos Clase B, lo cierto es que la Clase C, que acogería estos proyectos de drones más complejos para ciertos mercados, ni siquiera se encuentra regulada.

 

Así, el hecho de que proyectos en agricultura como el mencionado no tengan un panorama claro de regulación para su puesta en marcha, implica una limitación importante, pero un reto que vale la pena analizar.

 

El referenciado Apéndice 13 establece que para los drones Clase C aún no existe regulación ni autorización para su operación. Sin embargo, sí abre la puerta a presentar proyectos para su estudio y puesta en marcha con fines de investigación científica, innovación y desarrollo.

 

Pues bien, es allí donde la nueva tecnología debe enfocar sus esfuerzos de implementación: presionar el avance en regulación a través de la presentación de nuevos proyectos que pongan sobre la mesa nuevas necesidades de mercado que no deberían verse limitadas del todo por falta de regulación expresa.

Esteban Jaramillo Giraldo es Abogado de la Pontificia Universidad Javeriana con Especialización en Derecho Comercial de la misma universidad. Abogado Asociado en Del Hierro Abogados en la práctica de Derecho Aeronáutico.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Lexir
General

Cambio de nombre para personas transgénero: Registraduría debe cumplir con solicitudes, según Corte Constitucional

Publicado por Nicolas Rincón
julio 10, 2025
0

La Corte Constitucional de Colombia ordena a la Registraduría Nacional garantizar el derecho de las personas transgénero a modificar...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

Ley 2466 de 2025: Reforma Laboral en Colombia para Trabajo Decente y Formalización Laboral
General

Ley 2466 de 2025: Reforma Laboral en Colombia para Trabajo Decente y Formalización Laboral

Publicado por Nicolas Rincón
julio 3, 2025
1

Descárgala aquí: La Ley 2466 de 2025, sancionada el 25 de junio de 2025 por el presidente Gustavo Petro,...

Read more
Siguiente noticia
Restablecimiento del derecho de las víctimas

Restablecimiento del derecho de las víctimas

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!