jueves, marzo 30, 2023
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Publicidad y los derechos de los niños, niñas y adolescentes

Publicidad relativa a los sistemas electrónicos de administración de nicotina

 

“(…) con la finalidad de garantizar los derechos a la salud de los habitantes del territorio nacional, es indispensable que se legisle y regule no solo acerca de la publicidad, sino también sobre el consumo, venta, y promoción de los sistemas electrónicos de administración de nicotina de manera urgente”.

 

Slide
Camilo Duarte Mesa
Abogado Pontificia Universidad Javeriana Abogado de la Pontificia
Universidad Javeriana

En la gabardonada serie Mad Men del canal de televisión estadounidense AMC, se muestran diversas problemáticas sociales propias de los años 60, principalmente alrededor de la vida de su personaje principal Don Draper, quién desarrollaba su carrera en una agencia de publicidad en Nueva York durante esa época. Dentro de las problématicas abordadas se encuentra la de la adicción al tabaco (tabaquismo).

 

A lo largo de la serie, la presencia del tabaco es constante. El protagonista, su mujer y buena parte de los personajes adultos son fumadores. La ausencia de regulación sobre el tabaco en la época comporta que fuman en la oficina, en las reuniones, fuman en bares y restaurantes… Fuman en todo momento. Pero además de esta omnipresencia del tabaco, hay tres momentos clave en los que el tabaco no es sólo parte del ambiente sino que pasa a tener un papel de primera fila. Ocurre en el primer episodio de la primera temporada (centrado en la publicidad del tabaco), en el duodécimo de la cuarta temporada (en el que se habla del daño que hace el tabaco), y al final de la séptima y última temporada (el cáncer de púlmon afecta a uno de los personajes principales) (Villalví, 2016).

 

En este punto, es importante detenerse a pensar en el asunto tratado en el referido primer episodio, la publicidad del tabaco. Al respecto, en Colombia en el artículo 14 de la Ley 1335 de 2009, la cual estableció “Disposiciones por medio de las cuales se previenen daños a la salud de los menores de edad, la población no fumadora y se estipulan políticas públicas para la prevención del consumo del tabaco y el abandono de la dependencia del tabaco del fumador y sus derivados en la población colombiana”, se establece que ninguna persona natural o jurídica podrá promocionar productos de tabaco en radio, televisión, cine, medios escritos como boletines, periódicos, revistas o cualquier documento de difusión masiva, producciones teatrales u otras funciones en vivo, funciones musicales en vivo o grabadas, video o filmes comerciales, discos compactos, discos de video digital o medios similares.

 

Además, el artículo 15 de la misma ley, prohibe a toda persona natural o jurídica la fijación de vallas, pancartas, murales, afiches, carteles o similares móviles o fijos relacionados con la promoción del tabaco y sus derivados.

 

Ahora bien, actualmente se están comercializando sistemas electrónicos de administración de nicotina, que de acuerdo con el informe de la OMS del primero de septiembre de 2014 (citado por Ponciano-Rodrígueza et al, 2020), son dispositivos que no queman ni utilizan hojas de tabaco, sino que liberan un aerosol, que es el resultado del calentamiento de una solución constituida por propilenglicol, etilenglicol, glicerol, saboriantes y otros aditivos, la cual puede o no tener nicotina en concentraciones que van de 0 a 36 mg/m. De estos sistemas, el más común es el conocido como cigarrillo electrónico.

 

Pero, ¿Son aplicables los mencionados artículos 14 y 15 a los sistemas electrónicos de administración de nicotina?. La respuesta a este cuestionamiento es negativa, ya que la Ley 1335 de 2009 regula, entre otras, el consumo, venta, publicidad y promoción de los cigarrillos, tabaco y sus derivados, y no de dichos sistemas.

 

En ese sentido, en materia de publicidad referente a los mencionados sistemas, a día de hoy aplica el artículo 31 de la Ley 1480 de 2011 (Estatuto del Consumidor), conforme al cual “[E]n la publicidad de productos que por su naturaleza o componentes sean nocivos para la salud se advertirá claramente al público acerca de su novicidad y de la necesidad de consultar las condiciones o indicaciones para su uso correcto, así como las contraindicaciones del caso. (…)”.

 

Pese a contar con esta disposición del Estatuto del Consumidor, con la finalidad de garantizar los derechos a la salud de los habitantes del territorio nacional, es indispensable que se legisle y regule no solo acerca de la publicidad, sino también sobre el consumo, venta, y promoción de los sistemas electrónicos de administración de nicotina de manera urgente. Por último, cabe mencionar que el año pasado se radicó en el Congreso de la República un proyecto de ley que buscaba modificar la Ley 1335 de 2009 para incluir los sistemas en cuestión.

 

_________________________________
Bibliografía
Ponciano-Rodrígueza, G., & Castilloa, C. A. C. (2020). Efectos en la salud de los sistemas electrónicos de administración de nicotina (SEAN). Revista de la Facultad de Medicina UNAM, 63(6), 7-19.
Villalví, J. R. (2016). Mad Men y el tabaquismo. Quaderns de la Fundació Dr. Antonio Esteve, 59-64.

Camilo Duarte Mesa es Abogado con experiencia en Derecho de Consumo, egresado de la facultad de Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Javeriana. Especialista en Derecho Comercial de la misma facultad y especialista en Economía de la facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Pontificia Universidad Javeriana. Cursó el programa de Legal Marketing ‘Las implicaciones legales en las decisiones de marketing» de la Universidad Austral de Argentina y el programa Compliance Corporativo del Colegio de Estudios Superiores de Administración -CESA-. Con amplia experiencia trabajando en la Superintendencia de Industria y Comercio en materia de protección al consumidor y en derecho de la competencia. Titular de la marca Consumerista®.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ley 2213 de 2022: Adopción permanente del Decreto 806 de 2020

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reforma Tributaria 2022 PDF DESCARGA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
abril 27, 2022
16

El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de Comercio (C.Co),...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

El impuesto de timbre en aporte de inmuebles a sociedades
Actualidad Jurídica

El impuesto de timbre en aporte de inmuebles a sociedades

Publicado por Nicolas Rincón
marzo 28, 2023
0

Este concepto abre la posibilidad de que puedan explorarse nuevas maneras de enajenar inmuebles sujetos al pago del impuesto...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
abril 27, 2022
16

El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de Comercio (C.Co),...

Read more
Siguiente noticia
HERMES VS METABIRKINS

HERMES VS METABIRKINS

CONTACTO 

Bogotá D.C., Colombia.
+57 (1) 919 90 90
+57 317 777 35 57
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDurationDescription
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

SAVE & ACCEPT
error: Content is protected !!