miércoles, marzo 29, 2023
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Incompetencia de origen en México. ¿Qué pasa con las resoluciones de un ministro que incumple con los requisitos para serlo?

Incompetencia de origen en México. ¿Qué pasa con las resoluciones de un ministro que incumple con los requisitos para serlo?

MÉXICO 

Bajo este tenor, no podrían mediante juicio de amparo recurrirse o atacarse sus resoluciones, sin embargo, ¿Dónde queda entonces la protección constitucional de ser juzgados conforme al texto y los requisitos de la ley suprema?, y aún más importante, ¿No hay forma de protegernos ante los actos de una autoridad que incumple con los requisitos del puesto?

Slide
Víctor Isael Damián
Abogado en Materia de Derecho Constitucional y Amparo en Trusan & Roma Abogados Abogado Trusan & Roma
Abogados

El 2 de enero de 2023, en México, fue electa una nueva ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la licenciada en derecho Norma Lucía Piña Hernández, primera mujer en la historia de este tribunal en ocupar dicho cargo.

 

Mientras se hacía historia, el proceso de elección de este cargo se vio envuelto en polémica, derivado de la otra candidata en la terna, la ministra Yasmín Esquivel Mossa.

 

Ello, debido a que días previos a la votación, se publicó en medios información respecto a la similitud entre el documento de tesis de licenciatura de la ministra y un estudiante de su misma facultad.

 

Lo que derivó en un proceso dentro de la universidad, que pone en duda ante la sociedad, entre otros aspectos, la constitucionalidad de la permanencia de la ministra en su cargo ante un posible plagio.

 

La Constitución, en su artículo 95, señala para ser electo ministro diversos requisitos, entre ellos, el poseer el día de la designación, con antigüedad mínima de diez años, título profesional de licenciado en derecho, así como gozar de buena reputación y no haber sido condenado por ciertos delitos que lastimen la buena fama en el concepto público.

 

Independientemente del resultado de la investigación, que todavía es impreciso, una de las cuestiones que resultan interesantes de análisis es, en caso de comprobarse que su título fue obtenido de manera ilícita y por ende se le revocara su título profesional o cédula, ¿Existe un vicio en sus determinaciones que permitiría invalidarlas a través de un juicio constitucional?

 

La respuesta afirmativa resulta seductora y peligrosa, estaríamos hablando de anular o en el mejor de los casos revisar sus asuntos en la corte desde 2019 que fue nombrada, sin dejar de mencionar, su larga trayectoria jurisdiccional en cargos importantes.

 

Ahora bien, un Tribunal Colegiado en 2020, en jurisprudencia respecto a la legitimidad de la designación de un representante en un órgano jurisdiccional, sostiene que en el juicio de amparo no es susceptible de analizarse la incompetencia de origen de la autoridad responsable, es decir, la legitimidad de su nombramiento.

 

A su parecer, y el de otra tesis de un tribunal similar de 2014 que desarrolla el concepto, el artículo 16° del texto constitucional acota la competencia analizada vía jurisdiccional a aquella debido a materia, grado y territorio, ya que con ellos supuestamente se colma con el requisito de fundamentación y motivación de los actos. Por lo que, bajo este criterio, el artículo tutela únicamente los límites fijados para la actuación del órgano frente a particulares y no lo que llama un “control interno de la organización administrativa” o en este caso judicial.

 

Bajo este tenor, no podrían mediante juicio de amparo recurrirse o atacarse sus resoluciones, sin embargo, ¿Dónde queda entonces la protección constitucional de ser juzgados conforme al texto y los requisitos de la ley suprema?, y aún más importante, ¿No hay forma de protegernos ante los actos de una autoridad que incumple con los requisitos del puesto?

Víctor Isael Damián Cuéllar es Abogado en Materia de Derecho Constitucional y Amparo en Trusan & Roma Abogados, Coordinador de Evaluación y Seguimiento de la Red Mundial de Jóvenes Políticos en la CDMX, Especialista de Órgano Dictaminador del Presupuesto Participativo 2022 en la CDMX, Miembro Adherente Estudiante del Observatorio de Derecho Penal Tributario de la UBA, Diplomado en Derecho Administrativo Iberoamericano del CLADH y el Grupo de Investigación de Derecho Público Global de la Universidad de la Coruña, Diplomado en Estudio Jurídico Corporativo y contable de lavado de dinero de la Universidad Anáhuac,  Programa de fortalecimiento de capacidades “Acción Climática para el Desarrollo en América Latina y el Caribe” de la Organización de Estados Americanos, el BID y el Programa de Acción Climática para el Desarrollo en LAC. Curso Especializado sobre Elecciones, Sistemas Electorales y Partidos Políticos (1° ed.) del Observatorio de Reformas en América Latina impulsado por la Secretaría para el Fortalecimiento de la Democracia de la OEA y el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ley 2213 de 2022: Adopción permanente del Decreto 806 de 2020

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reforma Tributaria 2022 PDF DESCARGA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
abril 27, 2022
16

El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de Comercio (C.Co),...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

El impuesto de timbre en aporte de inmuebles a sociedades
Actualidad Jurídica

El impuesto de timbre en aporte de inmuebles a sociedades

Publicado por Nicolas Rincón
marzo 28, 2023
0

Este concepto abre la posibilidad de que puedan explorarse nuevas maneras de enajenar inmuebles sujetos al pago del impuesto...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
abril 27, 2022
16

El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de Comercio (C.Co),...

Read more
Siguiente noticia
Desafíos legales del sector gastronómico

Desafíos legales del sector gastronómico

CONTACTO 

Bogotá D.C., Colombia.
+57 (1) 919 90 90
+57 317 777 35 57
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDurationDescription
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

SAVE & ACCEPT
error: Content is protected !!