jueves, marzo 30, 2023
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Salvamento de empresas en liquidación inminente

Salvamento de empresas en liquidación inminente

Slide
Diego Márquez Arango
Socio fundador MQA_ Márquez Arango Socio fundador MQA_ Márquez Arango

El mecanismo de salvamento es la última esperanza que tiene Justo & Bueno.

La caída de un grande como Justo & Bueno tiene importantes impactos en muchos entornos. Actualmente, el juez del concurso (la Superintendencia de Sociedades) dio aplicación del artículo 6 del Decreto 560 de 2020, que refiere a los mecanismos de salvamento de empresas en estado de liquidación inminente y que, por cierto, para algunos puede ser discutible su aplicabilidad, o no, en un proceso de insolvencia llevado con las normas de la Ley 1116 de 2006.

 

Esta herramienta va a permitir que, estando en un proceso de liquidación judicial se procure “resucitar” la compañía, bajo el entendido que acreedores pueden aportar “nuevo capital” a cambio de acciones de la empresa objeto de liquidación. Sin embargo, esto únicamente procede cuando se evidencia en el expediente que el patrimonio del deudor es negativo. ¿Aportar capital nuevo equivale a capitalizar deudas? Se plantea la discusión.

 

El primer gran impacto de este mecanismo en la compañía es la suspensión de los efectos de la liquidación judicial, que están marcados en la Ley 1116 de 2006, pero que no son objeto de este artículo. Eso hace que, por ejemplo, no se terminen contratos de pleno derecho con la liquidación, lo que mantiene con vida a la sociedad en liquidación.

 

Dice la norma que la propuesta económica de rescate debe ser por, mínimo, la totalidad de créditos de primera clase, indemnizaciones laborales por terminación sin justa causa, pasivos pensionales, gastos de administración de la reorganización, créditos de acreedores garantizados y créditos con vocación de pago (estos últimos determinados por el liquidador en el primer mes luego de explorarse este mecanismo).

 

Es importante aclarar que este capital que ingresa al patrimonio de la empresa, va a ser a cambio de acciones de la sociedad, al valor nominal de las acreencias pagadas. Por lo tanto, las acreencias mínimas que se deben pagar para que proceda esta figura son los indicados en el párrafo anterior. ¿Y si la propuesta de salvamento es con la capitalización de pasivos reorganizables o gastos de administración?

 

En últimas esto va a significar una nueva emisión de acciones a favor del acreedor o acreedores que van aportar este nuevo capital sin que se aplique derecho de preferencia a favor de los anteriores accionistas. Pero además, esta figura implica la cancelación de las acciones de los anteriores accionistas, lo que resulta un aspecto altamente relevante en este tipo de operaciones.

 

También es importante precisar que los créditos que no se alcanzaron a pagar, o los que no se presentaron al concurso, se extinguirán. Esto significa la recuperación de la empresa, pero la correlativa pérdida para los acreedores. Es fundamental que los acreedores se presenten y estén al tanto del proceso de liquidación judicial; no hacerlo les resta posibilidades, y hacerlo puede significar recuperar algo de recursos que puedan pensarse que están perdidos.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ley 2213 de 2022: Adopción permanente del Decreto 806 de 2020

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reforma Tributaria 2022 PDF DESCARGA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
abril 27, 2022
16

El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de Comercio (C.Co),...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

El impuesto de timbre en aporte de inmuebles a sociedades
Actualidad Jurídica

El impuesto de timbre en aporte de inmuebles a sociedades

Publicado por Nicolas Rincón
marzo 28, 2023
0

Este concepto abre la posibilidad de que puedan explorarse nuevas maneras de enajenar inmuebles sujetos al pago del impuesto...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
abril 27, 2022
16

El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de Comercio (C.Co),...

Read more
Siguiente noticia
Las modalidades de trabajo a distancia y sus diferencias en  Colombia.

Las modalidades de trabajo a distancia y sus diferencias en Colombia.

CONTACTO 

Bogotá D.C., Colombia.
+57 (1) 919 90 90
+57 317 777 35 57
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDurationDescription
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

SAVE & ACCEPT
error: Content is protected !!