domingo, julio 27, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Andres Eduardo Rodriguez Lexir

MetaFashion: La moda en el metaverso

Más allá de su uso como vestimenta para nuestro cuerpo, la moda significa comunicación y adaptación. Es utilizada para comunicar nuestra identidad y sentimientos, mientras busca adaptarse a los eventos que revolucionan nuestra forma de vivir en determinado período.

Slide
Andrés Eduardo Rodríguez G.
Abogado Universidad del Norte_Intellectual Property LLM Candidate at Franklin Pierce School
of Law
Lexir Abogado_Intellectual Property LLM
Candidate at Franklin Pierce School
of Law

En la era de la Web 3.0[1] y el metaverso, la industria de la moda ha generado grandes hitos que nos permiten entrever su gran interés en ejercer un rol prominente dentro de este nuevo universo.

 

Dicha tendencia inició desde el año 2019, cuando la start-up The Fabricant y la artista Johanna Jaskowska vendieron la primera prenda digital de blockchain del mundo titulada “Iridescence”, por el equivalente de US9.500 a través de la criptomoneda Ethereum, el cual, fue confeccionado a la medida utilizando fotos del comprador, hasta más recientes colaboraciones, como fueron el caso de Gucci y la plataforma Roblox o Balenciaga y Epic Games, que produjeron el Gucci Garden[2] y AfterWorld: TheAgeOfTomorrow[3], respectivamente, espacios de realidad virtual donde se adquirieron prendas de edición limitada para vestir avatares, o Tommy Hilfiger y Roblox, quienes desarrollaron durante el 2022 NY Fashion Week un desfile de modas “phygital[4]”, esto es, transmitido simultáneamente en el Skyline de Brooklyn (mundo físico) y en una adaptación virtual de Nueva York dentro del metaverso.

 

Los anteriores acontecimientos demuestran la relación bidireccional entre dos fenómenos culturales adyacentes, concretamente, como la moda influye en el metaverso y el metaverso influye en la moda.

 

Ahora bien, como toda revolución, esta nueva era tecnológica ha planteado importantes cuestionamientos relacionados con la protección de la propiedad intelectual (“PI”). Ejemplos de ello son: (i) la incertidumbre sobre los derechos que se obtienen sobre el archivo digital vinculado al NFT adquirido (“Non Fungible Tokens”), el cual, podemos definir como un certificado digital de autenticación que demuestra la unicidad y procedencia de dicho archivo digital representativo de un activo físico o digital, más aún, cuando no exista de por medio un smart contract asociado; (ii) si el NFT es un objeto susceptible de propiedad independiente del archivo digital, posición recientemente afirmada por un Tribunal en Singapur que determino que los NFT “no son mera información o código en la blockchain, sino que también tienen los atributos de la propiedad[5]”, posición que apoya el autor al considerar el NFT como un token que actúa como soporte independiente distinto del archivo digital, por cuanto, pueden perfectamente separarse; o (iii) quien ostenta la titularidad sobre artículos que hayan sido creados digitalmente, con base en productos físicos cuyos derechos de PI residen en cabeza de terceros, como el muy conocido caso de los “Metabirkins” creados por el artista Rothschild.

 

Bien vale la pena preguntarse si, desde el punto de vista legal, los postulados generales de PI acogidos a nivel internacional y las legislaciones nacionales actuales logran regular estos nuevos fenómenos, o si es necesario actualizar y armonizar la normatividad existente, trayendo a colección los siguientes desarrollos a modo de ejemplo: (i) la nueva versión de la Clasificación de Niza, vigente a partir del 01/01/2023, que incluyó a los NFTs dentro de su clase 9, por lo que es de suma importancia proteger las marcas que identifican archivos digitales bajo esta clase, así como en clases análogas, tales como, las clases 16, 35 y 42; o (ii) la última actualización de la propuesta del Reglamento de la Comisión Europea sobre Mercados de Criptoactivos (“MiCA”), pendiente de aprobación por el Parlamento Europeo, que cobijaría colecciones de NFT’s que tokenicen activos fraccionados, por cuanto, dejarían de cumplir el requisito de unicidad y serían intercambiables entre sí, lo que los volvería fungibles.

 

En conclusión, la industria de la moda deberá continuar enfocándose en crear formas diferenciales de interacción y atraer consumidores del metaverso a través de oportunidades como la construcción de marketplaces o experiencias interactivas, habilitando toolkits que permitan a los usuarios crear contenido (“user generated content”) y comercializar NFT’s, siendo que para este último caso, se deberán analizar las implicaciones legales respectivas con base en la naturaleza jurídica del NFT particular.

 

[1] Tipo de internet más actual, cuyas características principales son la democratización y que basado en la tecnología de la web semántica. Dicha web está construida a través de una cadena de bloques descentralizado donde no existe una propiedad centralizada del contenido o las plataformas. https://www.bbva.ch/noticia/que-es-la-web-3-0-y-sus-principales-caracteristicas/
[2] https://www.youtube.com/watch?v=016X2X50mHc
[3] https://www.youtube.com/watch?v=hu_08WchxnU
[4] https://www.youtube.com/watch?v=nYNVJoSQvMY
[5] Ferrer-Bonsoms, Ignacio. “Fallo histórico del Tribunal Superior de Singapur: los NFTs certifican propiedad”. Observatorio Blockchain. Disponible en: https://observatorioblockchain.com/nft/fallo-historico-del-tribunal-superior-de-singapur-los-nfts-certifican-propiedad/ [consulta: 16 de noviembre de 2022].
Andrés Eduardo Rodríguez Gómez_ es Corporate Affairs Specialist para el Grupo Keralty/Sanitas en Estados Unidos y consultor en derecho corporativo, M&A, propiedad intelectual y protección de datos personales / Abogado de la Universidad del Norte. Especialista en derecho comercial de la Pontificia Universidad Javeriana. Con diplomados en derecho del entretenimiento y oficial de protección de datos personales.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Juan Vallejo
Judicial

Supersociedades afianza sus competencias sobre el Decreto 46 de 2024

Publicado por Nicolas Rincón
julio 22, 2025
0

El juez societario, no solo ratificó su competencia, sino que ofreció una explicación precisa sobre el alcance de sus...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more
Siguiente noticia
¿Qué puede y que no puede modificarse unilateralmente en un contrato de trabajo?

¿Qué puede y que no puede modificarse unilateralmente en un contrato de trabajo?

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!