martes, junio 17, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Santiago Bonivento Lexir

Vender el intelecto en la era de la IA

A diferencia de la venta de un bien, la prestación de un servicio, y en particular de servicios jurídicos, no presenta variables esquematizadas que permitan dilucidar, con claridad su valor. Y ahora con la llegada de la IA, ¿qué sigue?

Slide
Santiago Bonivento
Abogado con énfasis en Derecho Empresarial de la Pontificia Universidad Javeriana Lexir Pontificia Universidad Javeriana

A diferencia de la venta de un bien, que puede ser tasado con ocasión a diversas variables generadas para su producción, tales como la materia prima, el ensamblaje, los costos de transporte y sus correspondientes fletes, entre un largo etcétera, la prestación de un servicio, y en particular de servicios jurídicos, no presenta variables esquematizadas que permitan dilucidar, con claridad, su valor.

 

Los valores de un concepto jurídico sobre determinado tema o situación, los valores de la proyección de una demanda de reconvención en un determinado proceso, o el acompañamiento en el marco de un proceso arbitral en calidad de parte demandada, por citar tan solo algunos ejemplos, varían de despacho en despacho, de jurista en jurista.

 

Así, la tasación del valor por la prestación de un servicio jurídico contiene variables que podemos llamar “subjetivas”, que van desde la experiencia del quien presta el servicio, sus casos de éxito, la robustez de su despacho, la relevancia de la cuestión a ser analizada o acompañada y, porqué no, la cercanía o el lazo que lo ata con el determinado cliente, entre muchas otras.

 

Con la llegada, cada vez con más fuerza y exactitud, de la inteligencia artificial y, en particular, de aquella que se asocia a servidores de búsqueda para emitir resultados en cuestión de segundos (cada vez tendientes a ser más milisegundos), vender el intelecto será cada vez más complejo para la prestación de servicios jurídicos.

 

Lo que hace algunos años tardaba días en convertirse en un concepto jurídico a ser emitido por un despacho de abogados, que pasaba por los siete niveles que componían el esquema de una firma tradicional, hoy está migrando, en muchos casos, a ser una consulta, por lo menos inicial, a un servidor de búsqueda que, en formato sencillo y casi que conversacional, conduce a una respuesta.

 

¿La respuesta es jurídicamente buena?, ¿es regular? ¿se encuentra acertada? ¿es carente de análisis suficiente en sus fuentes o en su desarrollo?, esa es otra historia, y allí es donde el valor de la profesión mantiene, intacto, por el momento, su fundamento. Sin embargo, sostenerse en la cúspide será difícil y la tendencia lleva a pensar que la prestación de servicios jurídicos estará llamada a reinventarse a la luz del uso responsable, consciente y mesurado de estas herramientas, y no de su abolición o impedimento.

 

Permanecer en la creencia que vender el intelecto será cuestión de una propuesta de honorarios enfocada en horas de trabajo o en cuestiones tales como la longitud del concepto o el sinfín de páginas contentivas de citación textual de leyes, jurisprudencia, artículos y una serie más de preceptos, hará que coger el tren de la inteligencia artificial sea algo tardío.

 

La preparación debe venir desde el hoy porque no es el futuro, como se ha creído; es, ya, el presente. Se está viviendo y el ejercicio de la profesión, aun cuando no acabará, sí mudará a convertirse en uno más estratégico y menos mecánico, más orientado a tomar decisiones que a recitar un sinfín de normas.

 

¿Qué si se debe reformular la forma en la cual el ejercicio de la profesión se aproxima a los códigos o a las leyes? Me temo que no; al final, ello es y seguirá siendo fuente viva para el ejercer el derecho.

 

Lo que sí está claro, por lo menos para quien escribe estas líneas, es que la evolución de la forma en la que se prestan los servicios jurídicos, ligados enteramente a una capacidad intelectual, ya avanza, y tenderá a evolucionar a rápidas velocidades. Ello hará que sobrevivan solamente aquellos que conciban, en la tecnología y su desarrollo éticamente responsable, un aliado ideal para simplificar sus procesos, maniobrar la inmediatez e interpretar: porque, al final, es justamente esa última palabra la que, por el momento, la IA aun no ha iniciado a desarrollar.

Santiago Bonivento es Abogado de la Pontificia Universidad Javeriana, con énfasis en derecho empresarial. Especialista en Dirección de Empresas y Liderazgo Digital. Magister MBA Gadex con énfasis en Relaciones Internacionales (Universidad Europea Miguel de Cervantes y Formato Educativo), beca parcial por la Organización de Estados Americanos. Profesor en la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Javeriana. Professional Certificate en Profesor en Emprendimiento e Innovación (Universidad de Salamanca) y miembro de la cohorte 2022 de Liderazgo X Bogotá, programa de alto liderazgo de la Escuela de Gobierno de la Universidad de los Andes.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Germán A. Gómez-Lexir
Actualidad Jurídica

Acoso sexual laboral: entre una legislación existente y su necesidad social

Publicado por Nicolas Rincón
junio 17, 2025
0

Prevenir el acoso sexual en el entorno de trabajo exige educación, liderazgo empresarial ético y mecanismos internos eficaces. Por:...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La estabilidad laboral reforzada de la mujer gestante
Actualidad Jurídica

Pago de la prima de servicios en licencia no remunerada: ¿Es procedente su pago y cuál es su base de liquidación?

Publicado por Nicolas Rincón
marzo 9, 2023
4

Frente al reconocimiento de la prima de servicios a un trabajador que se encuentre en licencia no remunerada, debemos indicar que, de acuerdo con la posición actual que tiene la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia, el empleador sí debe reconocer el concepto de prima de servicios, sin descontar el periodo de la licencia no remunerada.  En primera medida, en relación con el pago de las prestaciones sociales en periodos...

Read more
Siguiente noticia
Ivana Hakim Londoño

ChatGPT me dijo que eso era legal

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!