martes, junio 17, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Camila Vivas Valencia

Nuevo régimen de grandes exposiciones en Colombia: cambios desde 2025

 

A partir de agosto de 2025, entrará en vigor en Colombia el nuevo régimen de grandes exposiciones y cupos individuales de crédito establecido por el Decreto 1533 de 2022 y la Circular Externa 003 de 2024, transformando los límites de concentración de riesgo para establecimientos financieros.

Por: Camila Vivas Valencia Lexir

Desde agosto de 2025 regirá en Colombia el nuevo régimen de grandes exposiciones y cupos individuales de crédito del Decreto 1533 de 2022 y la Circular Externa 003 de 2024, salvo para entidades con regímenes especiales y las Instituciones Oficiales Especiales que se hayan acogido a la extensión y se definan como, o desarrollen actividades propias de, establecimientos de crédito, quienes tendrán hasta 2027.

 

Este régimen fija un límite para los establecimiento de crédito del 25% de su base patrimonial por contraparte. Para los accionistas considerados partes vinculadas, este límite aplicará desde mayo de 2026 según el Decreto 1358 de 2024; hasta entonces, los accionistas con al menos el 20% de participación estarán sujetos a un límite del 20%. Además, ningún establecimiento de crédito podrá exceder ocho veces su base patrimonial en la suma total de sus grandes exposiciones.

 

Para calcular estas exposiciones, los establecimientos de crédito deberán considerar provisiones, garantías admisibles, y factores de ajuste según el tipo de activo; y se excluyen del cálculo operaciones con algunas entidades estatales, multilaterales, créditos interbancarios, entre otros. No obstante, el alcance de las garantías admisibles es limitado, por ejemplo, no se permite descontar garantías mobiliarias, afectando la inclusión financiera en sectores que dependen de ellas para acceder al crédito; y persiste incertidumbre sobre cómo calcular el factor de ajuste de riesgo para garantías no previstas en la Circular, situación que también se presenta en el régimen de cupos individuales de crédito.

 

Se debe considerar que los proyectos especializados pueden quedar por fuera de las exposiciones para accionistas, consorciados, o miembros de otros vehículos, siempre que hayan terminado su etapa de construcción o estén en operación o mantenimiento, pero no se aclara con precisión cuándo se cumplen estas condiciones. Igualmente, si el proyecto aún está en construcción, deberá cumplir exigentes requisitos financieros para ser excluido del cálculo de la exposición, lo que podría dificultar su financiación en etapas tempranas, donde suele requerirse mayor flexibilidad para estructurar riesgos y atraer inversión.

 

Por su parte, el régimen de cupos individuales de crédito extiende los controles a todas las entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera, quienes pueden asumir exposiciones mediante inversiones, garantías, encargos fiduciarios, entre otras; estableciendo un límite del 15% de la base patrimonial por contraparte, y del 10% para accionistas con participación al menos del 20%.

 

Esta ampliación busca una gestión del riesgo de concentración de crédito en todo el sistema financiero, no solo en los establecimientos de crédito. No obstante, representa un reto para estas entidades, ya que el cálculo de las exposiciones se complica al limitar las garantías admisibles, mientras se amplía el universo de activos incluidos en el cálculo, como las cuentas por cobrar, que suelen reflejar ingresos por servicios financieros y ahora quedan sujetas a límites por contraparte. Esto podría restringir la operatividad de las entidades, al obligarlas a limitar servicios y relaciones, reestructurar contratos o asumir mayores cargas administrativas.

 

En definitiva, este nuevo régimen plantea grandes interrogantes para las entidades financieras, que deberán revisar sus exposiciones y ajustar sus estrategias para cumplir con la nueva regulación.

Camila Vivas Valencia es abogada asociada en la oficina de Holland & Knight en Bogotá, centrando su práctica en el área de Derecho Bancario, Financiero y Mercado de Capitales.

La señora Vivas tiene experiencia asesorando a clientes en temas de gobierno corporativo, regulaciones colombianas aplicables al sector financiero, FinTech, criptoactivos, contratos de crédito, estructuraciones de productos financieros, y en el cumplimiento de las obligaciones y políticas contra el lavado de activos, la financiación del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Antes de unirse a Holland & Knight, la señora Vivas fue abogada en una firma especializada en derecho bancario, financiero y corporativo en Bogotá, donde asesoró a clientes en temas de gobierno corporativo y diversos asuntos financieros; e igualmente trabajó en una firma de derecho corporativo en Colombia, donde brindó asesoría en temas de cumplimiento normativo y obligaciones corporativas.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Germán A. Gómez-Lexir
Actualidad Jurídica

Acoso sexual laboral: entre una legislación existente y su necesidad social

Publicado por Nicolas Rincón
junio 17, 2025
0

Prevenir el acoso sexual en el entorno de trabajo exige educación, liderazgo empresarial ético y mecanismos internos eficaces. Por:...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La estabilidad laboral reforzada de la mujer gestante
Actualidad Jurídica

Pago de la prima de servicios en licencia no remunerada: ¿Es procedente su pago y cuál es su base de liquidación?

Publicado por Nicolas Rincón
marzo 9, 2023
4

Frente al reconocimiento de la prima de servicios a un trabajador que se encuentre en licencia no remunerada, debemos indicar que, de acuerdo con la posición actual que tiene la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia, el empleador sí debe reconocer el concepto de prima de servicios, sin descontar el periodo de la licencia no remunerada.  En primera medida, en relación con el pago de las prestaciones sociales en periodos...

Read more
Siguiente noticia
Ana Milena Vives Gonzalez

La Convención de Nueva York de 1958: ¿un clásico intocable?

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!