martes, julio 1, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Valentina Vergara Echeverri

El Impuesto Especial para el Catatumbo: Una amenaza para el sector de hidrocarburos

 

El Impuesto Especial para el Catatumbo no significa algo más que mayores costos de producción industrial.

 

Por: Valentina Vergara Echeverri

El Gobierno Nacional expidió el Decreto 175 de 2025 en el marco de la declaración del Estado de Conmoción Interior en la región de Catatumbo, a través del cual creó el denominado Impuesto Especial para el Catatumbo, el cual grava la extracción en el territorio nacional de hidrocarburos y carbón al momento de la primera venta o exportación.

 

El impuesto tiene una tarifa del 1% y tiene 2 hechos generadores: (i) la primera venta dentro o desde el territorio nacional de hidrocarburos y (ii) la presentación y aceptación de la solicitud de autorización de embarque de hidrocarburos y carbón a ser exportados.

 

Por otro lado, la base gravable del impuesto es: (i) en la venta dentro o desde el territorio nacional, el valor de la venta; (ii) en la presentación y aceptación de la solicitud de autorización de embarque, el valor FOB en pesos de los hidrocarburos y/o carbón exportado de las partidas arancelarias establecidas.

 

El impuesto se pagará por el exportador al momento de la presentación y aceptación de la solicitud de autorización de embarque, y por el vendedor dentro de los primeros 5 días hábiles de cada mes, consolidando las operaciones de venta del mes anterior.

 

Ahora bien, la introducción de este nuevo impuesto al ordenamiento jurídico colombiano impacta una vez más directamente al sector de hidrocarburos, un sector clave en la economía de Colombia en tanto representa uno de los mayores ingresos por exportaciones del país. Lo anterior se traduce entonces en un nuevo desafío de cara al desarrollo de la industria extractiva, la cual soporta cargas exorbitantes como el pago de regalías, impuesto sobre la renta, sobretasas por la extracción de carbón y/o crudo, impuestos al carbón y a los explosivos, derechos económicos y demás aportes, dejando en evidencia un claro debate sobre los efectos confiscatorios de esta medida al exceder la capacidad contributiva de estas empresas.

 

El Impuesto Especial para el Catatumbo, el cual implica una nueva carga fiscal para las empresas que se desarrollan en este sector, no significa algo más que mayores costos de producción industrial, lo que al final se traduce en un elevado costo de vida para los colombianos.

 

No podemos olvidar que en múltipes ocasiones ha intentado sin éxito el Gobierno sobrecargar al sector por medio de, por ejemplo, la prohibición de la deducción de regalías a través de la Ley 2277 de 2022, por lo que esto no es más que un nuevo intento del ejecutivo por desincentivar la inversión, competitividad y el crecimiento de esta importante industria, lo cual al final repercute en las regiones cuya economía y generación de empleo dependen de tan imperiosa actividad.

 

Todo lo anterior llama la atención sobre la importancia que tienen este tipo de regulaciones fiscales sin fundamento técnico- económico en el desarrollo del país y la relevancia que adquiere que las decisiones adoptadas hagan un ejercicio de ponderación frente a la importancia del recaudo del actual Gobierno y los futuros impactos en materia de inversión y crecimiento económico de Colombia.

Valentina Vergara Echeverri es Abogada tributaria en la oficina de Holland & Knight en Bogotá, donde se desempeña como Asociada y enfoca su práctica principalmente en derecho tributario y corporativo.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

LINA MARCELA MORENO
Actualidad Jurídica

Reflexiones sobre el dictamen pericial en el Código General del Proceso: ¿Cuándo la omisión de las partes se traslada al juez?

Publicado por Nicolas Rincón
julio 1, 2025
0

No hay normas sobre cómo se elige el perito o qué hacer para solicitar que el dictamen sea aclarado,...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones
General

Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

Publicado por Nicolas Rincón
agosto 28, 2023
41

Todas las semanas cotizadas a pensión deben ser tenidas en cuenta. La...

Read more
Siguiente noticia
Adelaida Burgos Aleans

Particularidades de la reunión por derecho propio

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!