viernes, junio 20, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
PEDRO JOSE SANTA MARIA

La revolución de la Inteligencia Artificial en los servicios legales: oportunidades y desafíos para el futuro del derecho

“La inteligencia artificial ofrece una oportunidad sin precedentes para que las firmas de abogados modernicen sus procesos, incrementen su eficiencia y brinden un servicio más ágil y eficaz”

Slide
Pedro José Santa María
Abogado Dentons Cardenas & Cardenas Lexir Abogado Dentons Cardenas &
Cardenas

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) está transformando rápidamente la práctica del derecho, generando un impacto significativo en el sector de los servicios legales. La IA ofrece numerosas herramientas que potencian el trabajo de los profesionales del derecho, destacándose en áreas como la preparación de documentos, el procesamiento y la síntesis de datos, el análisis contractual, la redacción de cláusulas y la investigación jurídica. Estas capacidades están redefiniendo la forma en que se presta asesoría legal, optimizando procesos y mejorando la eficiencia en la gestión de casos y proyectos legales.

 

Un estudio reciente de Goldman Sachs, titulado «The Potentially Large Effects of Artificial Intelligence on Economic Growth«, estima que el 44 % de las tareas actuales en el ámbito legal podrían ser automatizadas mediante inteligencia artificial en contraste con el 25 % de promedio en otras industrias. Esta proyección obliga al sector de los servicios legales a reconsiderar profundamente cómo opera y gestiona sus recursos, para adaptarse y prosperar en una revolución tecnológica que, lejos de ser incierta, ya ofrece más certezas que interrogantes.

 

Por un lado, el sector enfrenta la necesidad de redefinir su modelo de negocio, ya que tradicionalmente las firmas operan bajo un esquema de cobro por horas. Dado que la automatización reduce significativamente el tiempo requerido para realizar ciertas tareas, las firmas deberán adoptar estructuras más eficientes, donde el enfoque se desplace del tiempo invertido hacia el valor agregado y los resultados obtenidos. Esto exigirá una transformación hacia modelos basados en el impacto y la calidad del servicio, más que en la duración del trabajo realizado.

 

Asimismo, las firmas deben planear la implementación de esta tecnología, ya que, aunque a largo plazo permite generar ahorros significativos, los costos asociados a su adquisición, mantenimiento y la capacitación del personal pueden representar un obstáculo, especialmente para las firmas pequeñas y medianas.

 

Por otro lado, el rol del abogado en las firmas también evolucionará de manera significativa. Competencias que antes eran esenciales, como la investigación y la redacción jurídica, serán reemplazadas progresivamente por habilidades tecnológicas, como la capacidad de suministrar información a sistemas de IA para la automatización y conocimientos básicos de programación. En este proceso, las universidades desempeñarán un papel crucial, ya que deberán reconfigurar sus planes de estudio para formar abogados con las competencias que demanda el mercado actual.

 

A pesar de los retos, la IA difícilmente podrá sustituir ciertas habilidades esenciales, como la experiencia, el criterio, la empatía y el juicio profesional. Asimismo, competencias clave como el relacionamiento con los clientes y las contrapartes, la negociación, el desarrollo de estrategias y la comunicación efectiva seguirán siendo pilares fundamentales del ejercicio legal.

 

Tanto las firmas como los abogados tendrán que enfrentar importantes desafíos relacionados con la ética y la confidencialidad. Las firmas deberán ser transparentes en la comunicación con sus clientes sobre cómo se gestiona su asesoría, detallando con claridad el alcance del uso de la IA en cada caso particular. Además, deberán garantizar los más altos estándares de confidencialidad, ya que el uso de estas herramientas podría exponer a sus clientes a riesgos significativos en materia de seguridad de la información.

 

La inteligencia artificial ofrece una oportunidad sin precedentes para que las firmas de abogados modernicen sus procesos, incrementen su eficiencia y brinden un servicio más ágil y eficaz. Sin embargo, también plantea desafíos éticos y profesionales importantes. Las firmas que adopten un enfoque proactivo y estratégico en la implementación de la IA estarán mejor posicionadas para liderar en un mercado cada vez más competitivo. El éxito residirá en equilibrar la innovación tecnológica con los valores fundamentales de la profesión legal: justicia, transparencia y compromiso con el cliente.

Pedro José Santa María Weil  es Abogado en Dentons Cardenas & Cardenas, especializado en Derecho Tributario, bilingüe, con 5 años de experiencia en Derecho Tributario y Corporativo. Amplia trayectoria en asesoría estratégica a clientes nacionales e internacionales en los sectores real y de servicios, con un enfoque integral que abarca litigio tributario, planeación fiscal y cumplimiento normativo. Ofrece soluciones jurídicas innovadoras, alineadas con las dinámicas empresariales y regulatorias.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Clay Sotelo Lexir
Administrativo

Gestión contractual en proyectos estatales: el GPS jurídico para mitigar riesgos en infraestructura pública

Publicado por Nicolas Rincón
junio 19, 2025
0

“(...) la correcta gestión contractual de proyectos es, sin duda, un GPS para navegar en la complejidad de los...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

aprobada_reforma_laboral_en_ultimo_debate
General

Reforma laboral en Colombia 2025: artículos aprobados, beneficios para trabajadores y lo que viene

Publicado por Nicolas Rincón
junio 18, 2025
0

La reforma laboral aprobada por el Senado de Colombia en 2025 representa un avance histórico para dignificar el trabajo,...

Read more
Siguiente noticia
Lexir Colombia

Blockchain y Compliance: aliados estratégicos

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!