viernes, junio 20, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
María José Ramírez Szekessy Lexir

La riesgosa postura sobre derechos urbanísticos adquiridos

 

(…) una licencia urbanística no comporta situaciones jurídicas consolidadas para su titular.

Slide
María José Ramírez Szekessy
Abogada de la Universidad de los Andes_Pinilla, González & Prieto Abogados Lexir Abogada de la Universidad de los Andes

Hace unos años, la ley y la jurisprudencia habían tenido una evolución coincidente en el reconocimiento de derechos adquiridos en materia urbanística y en la definición de las situaciones jurídicas consolidadas en virtud de esos actos administrativos.

 

Este concepto surgió a partir del año 2012, con la promulgación del Decreto Ley 019, norma que consagró los derechos adquiridos derivados de las actuaciones urbanísticas. La modificación más reciente se dio con el artículo 28 de la Ley 2079 de 2021, que afianzó este concepto al establecer que los actos administrativos particulares y concretos en firme que autoricen actuaciones urbanísticas, “consolidan situaciones jurídicas en cabeza de sus titulares” que deben ser respetadas por las autoridades.

 

Asimismo, diversos pronunciamientos de las Altas Cortes han reconocido la existencia de derechos adquiridos en licencias urbanísticas e inclusive, en aquellos casos excepcionales donde se ha admitido la mutabilidad de estos, se afirma la consolidación de un derecho patrimonial que debe ser resarcido por el Estado[1].

 

En ese contexto, llama la atención una reciente sentencia del Consejo de Estado[2], en la que esa Corporación expresa que una licencia urbanística no comporta situaciones jurídicas consolidadas para su titular.

 

En esta providencia, la Sala estudió un caso reparación directa en el que un ciudadano demandó al Estado por los daños causados por el otorgamiento de una licencia de construcción, que posteriormente fue suspendida y anulada en sede judicial por incumplir las normas urbanísticas del municipio de Armenia.

 

En las consideraciones, la Sala señaló que si bien el demandante contaba con una licencia “se trata de situaciones en las cuales el administrado no tiene realmente un derecho adquirido, pues su posición jurídica es modificable por las autoridades, ya que son actos administrativos provisionales, subordinados al interés público, y por ende, a los cambios que se presenten en el ordenamiento jurídico en materia específica”.

 

Continuó esgrimiendo que, al no tratarse del desconocimiento de derechos adquiridos sino de un quebrantamiento de las expectativas legítimas del titular, se debe estudiar cada caso para determinar la procedencia del resarcimiento de daños y perjuicios, bajo los criterios fijados jurisprudencialmente para la confianza legítima.

 

Lo sostenido en la providencia comentada, que se vale de una sentencia del año 1999[3], no solo es contario al tenor expreso de la ley, sino que pone en peligro la seguridad jurídica de los titulares de las licencias, quienes, bajo el entendimiento de contar con unos derechos adquiridos, correrían el riesgo de no ser indemnizados por cambios abruptos en la norma que los ampara, o como en el caso concreto, por una licencia que fue declarada ilegal por una falla en el servicio de la administración.

 

La sentencia referenciada, a la fecha, no constituye jurisprudencia del Consejo de Estado y no es deseable que dicho pronunciamiento haga carrera en la Corporación. Si esta postura coge fuerza y se consolida como una nueva línea de decisión, podría generar consecuencias adversas en el sector inmobiliario, debido a la falta de garantías jurídicas para los desarrolladores de proyectos constructivos.

 

[1] Veáse: CONSEJO DE ESTADO, SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO, SECCIÓN PRIMERA, sentencia del veinticuatro (24) de enero de dos mil ocho (2008), Radicación número: 63001-23-31-000-2001-00675-01, Consejero ponente: RAFAEL E. OSTAU DE LAFONT PIANETA.

Corte Constitucional, sentencia C-192 de 2016, M.P. GABRIEL EDUARDO MENDOZA MARTELO.

[2] CONSEJO DE ESTADO, SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO, SECCIÓN TERCERA, SUBSECCIÓN A, sentencia del dieciocho (18) de marzo de dos mil veinticuatro (2024), Radicación número: 63001-23-33-000-2020-00031-01 (67.354), Consejero ponente: JOSÉ ROBERTO SÁCHICA MÉNDEZ.

[3] Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, sentencia del 12 de agosto de 1999, expediente 5500. M.P. Juan Alberto Polo Figueroa.

María José Ramírez Szekessy es Abogada de la Universidad de los Andes, especialista en Derecho Procesal de la Universidad del Rosario. Abogada del área de Derecho Público en la firma Pinilla, González & Prieto Abogados.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Clay Sotelo Lexir
Administrativo

Gestión contractual en proyectos estatales: el GPS jurídico para mitigar riesgos en infraestructura pública

Publicado por Nicolas Rincón
junio 19, 2025
0

“(...) la correcta gestión contractual de proyectos es, sin duda, un GPS para navegar en la complejidad de los...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

aprobada_reforma_laboral_en_ultimo_debate
General

Reforma laboral en Colombia 2025: artículos aprobados, beneficios para trabajadores y lo que viene

Publicado por Nicolas Rincón
junio 18, 2025
0

La reforma laboral aprobada por el Senado de Colombia en 2025 representa un avance histórico para dignificar el trabajo,...

Read more
Siguiente noticia
Mariana Huard Ortiz Lexir

Regulación de la Inteligencia Artificial en Colombia: Avances y Retos

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!