martes, junio 17, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Santiago Bonivento Lexir

Business Legal Guides 2024: más allá de la utilidad empresarial.

En el derecho, muchas de las cosas suelen ser complejas, cuando no deberían serlo. Por el contrario, por esencia, la tramitología jurídica debería ser de fácil acceso para cualquier ciudadano. Las guías legales son, precisamente, un gran ejemplo de lo aquí señalado: hacen – de lo que puede – o suele – ser complejo en la práctica, una abstracción a la simplicidad sin dejar de lado lo completo en su contenido.

Slide
Santiago Bonivento
Abogado con énfasis en Derecho Empresarial de la Pontificia Universidad Javeriana Lexir Pontificia Universidad Javeriana

En las últimas semanas, una amplia variedad de despachos jurídicos – tanto colombianos como latinoamericanos – han venido publicando y divulgando, entre sus clientes y terceros, sus guías para hacer negocios, mejor conocidas como “Doing Business Guides”, “Guías de Inversión”, entre otros nombres que, de vez en vez, estas han ido adoptando. En principio, parecen ser documentos meramente informativos, pero, su lectura fácil y su abordaje desde una perspectiva práctico-empresarial, hacen de estos unos documentos relevantes no sólo para abogados y empresarios nacionales o extranjeros sino, en general, para la sociedad en sí.

 

Los documentos en comento, que centran su estudio en consolidar las principales características, atributos y particularidades para hacer negocios en la zona geográfica en donde se centran, suministrando información relevante y actualizada, tienen una cualidad que los hace ser master-pieces: su diseño fácil y abierto a todo tipo de público, sin dejar de lado lo completo y bien elaborados, en su fondo y forma, que son.

 

En el derecho, muchas de las cosas suelen ser complejas, cuando no deberían serlo. Por el contrario, por esencia, la tramitología jurídica debería ser de fácil acceso para cualquier ciudadano. Las guías legales son, precisamente, un gran ejemplo de lo aquí señalado: hacen – de lo que puede – o suele – ser complejo en la práctica, una abstracción a la simplicidad sin dejar de lado lo completo en su contenido.

 

Pero, voy más allá de lo referido hasta aquí: son, además, excelentes guías prácticas para estudiantes de derecho – y de otras carreras, como administración de empresas, contaduría o economía – que, en documentos simples, pueden encontrar lo que en extensos manifiestos – y en la mismísima normativa – suele no ser tan fácil de captar.

 

Las guías legales para hacer negocios, así, se han convertido – en lo personal y en lo profesional – en excelentes referentes para hacer algo complejo, simple; de algo que puede ser difícil o grueso, algo fácil y ligero. La aplicación de ellas, a lo que debería ser el desarrollo normativo, es diciente. De qué sirve una ley muy bien producida si no es clara para el ciudadano común quien, finalmente, será el doliente de la misma.

En resumidas cuentas, buscar más este tipo de documentos para masificar el conocimiento, para divulgar lo que parece ser complejo de una manera fácil y amena y, sobre todo, para que pueda llegar a más y más personas – no sólo nacionales sino, también, extranjeros – debe convertirse en una premisa no sólo de las grandes firmas de abogados sino, también, de las editoriales jurídicas, de los centros de estudio académicos y, al final, de nosotros mismos como abogados.

 

Dejar de lado lo complejo que aparenta ser el ejercicio del derecho por documentos más sencillos – sin dejar de ser completos, por supuesto, y que generen el verdadero impacto que llevan consigo para quien no sabe o no conoce, ha de ser el mantra que, día a día, tracemos para el devenir de nuestra – cada vez más reemplazable por mecanismos tecnológicos en muchas de las actuaciones – profesión.

 

Santiago Bonivento es Abogado de la Pontificia Universidad Javeriana, con énfasis en derecho empresarial. Especialista en Dirección de Empresas y Liderazgo Digital. Magister MBA Gadex con énfasis en Relaciones Internacionales (Universidad Europea Miguel de Cervantes y Formato Educativo), beca parcial por la Organización de Estados Americanos. Profesor en la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Javeriana. Professional Certificate en Profesor en Emprendimiento e Innovación (Universidad de Salamanca) y miembro de la cohorte 2022 de Liderazgo X Bogotá, programa de alto liderazgo de la Escuela de Gobierno de la Universidad de los Andes.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Germán A. Gómez-Lexir
Actualidad Jurídica

Acoso sexual laboral: entre una legislación existente y su necesidad social

Publicado por Nicolas Rincón
junio 17, 2025
0

Prevenir el acoso sexual en el entorno de trabajo exige educación, liderazgo empresarial ético y mecanismos internos eficaces. Por:...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La estabilidad laboral reforzada de la mujer gestante
Actualidad Jurídica

Pago de la prima de servicios en licencia no remunerada: ¿Es procedente su pago y cuál es su base de liquidación?

Publicado por Nicolas Rincón
marzo 9, 2023
4

Frente al reconocimiento de la prima de servicios a un trabajador que se encuentre en licencia no remunerada, debemos indicar que, de acuerdo con la posición actual que tiene la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia, el empleador sí debe reconocer el concepto de prima de servicios, sin descontar el periodo de la licencia no remunerada.  En primera medida, en relación con el pago de las prestaciones sociales en periodos...

Read more
Siguiente noticia
Fortalecimiento y dinamismo del derecho empresarial en Colombia: perspectivas y desafíos

Fortalecimiento y dinamismo del derecho empresarial en Colombia: perspectivas y desafíos

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!