miércoles, julio 23, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Accidentes de trabajo y la responsabilidad del empleador

Análisis de puestos de trabajo: ¿Visión proactiva o reactiva?

(…) Habitualmente, un análisis de puesto de trabajo se realiza de forma reactiva, porque obedece a una solicitud de un trabajador ante una presunta calificación de origen de enfermedad laboral (…)

Slide
Rafael Abuchaibe
Asociado sénior Lloreda Camacho & Co. Abogado Universidad del Norte Lexir Asociado sénior Lloreda Camacho & Co.
Abogado Universidad del Norte

El análisis de puestos de trabajo obedece a una necesidad de los empleadores de estandarizar procesos y determinar, desde la perspectiva de la prevención, cuáles son los requerimientos básicos para ocupar un cargo específico y qué perfil ocuparía mejor esa posición, con el fin de generar eficiencias en el proceso al que pertenece.

 

En esta relación de eficiencia se revisa el ajuste persona-trabajo, con el fin de determinar los mecanismos que, como empresa, permitirán dotar al trabajador de las herramientas requeridas para ejecutar el rol de una forma exitosa y prevenir posibles accidentes o incidentes en su lugar de trabajo.

 

Es por ello que el procedimiento para realizar el análisis de puesto de trabajo debe estar ceñido a la realidad del desarrollo del rol. Dicho análisis puede ejecutarse por medio de observación, o por medio de entrevistas que recojan de forma objetiva la información de las tareas a desempeñar y puede ser de tipo psicosocial, ergonómico o químico.

 

Este proceso debe hacerse desde una mirada proactiva, teniendo en cuenta que la responsabilidad que asume el empleador con sus trabajadores no solo consiste en realizar las afiliaciones al sistema de seguridad social integral, sino que trasciende a crear espacios seguros que favorezcan el incremento de la productividad y faciliten las condiciones de trabajo saludables.

 

Habitualmente, un análisis de puesto de trabajo se realiza de forma reactiva, porque obedece a una solicitud de un trabajador ante una presunta calificación de origen de enfermedad laboral o por una posible pérdida de capacidad laboral. Estos aspectos podrían evitarse si se realizan desde el diseño de la estructura organizacional, pensando de forma integral en brindar condiciones de trabajo seguras y saludables.

 

Se sugiere que sea un proceso libre de sesgos, por tanto, debe estar triangulado con base en la información obtenida de la observación y la medición a la exposición a riesgos, análisis de condiciones de trabajo, revisión de las jornadas de trabajo, revisión de factores ambientales, factores psicosociales como las demandas del ejercicio del rol, entre otros.

 

A partir de lo anterior, se logra identificar cómo se puede predecir un posible daño y se decide la conducta a seguir, brindando condiciones de trabajo óptimas, que un lado, protejan la salud y la vida del trabajador, y por el otro, protejan al empleador en el ejercicio de su actividad económica.

 

Por ello, desde la seguridad y la salud en el trabajo, las empresas deben propender por sensibilizar a los trabajadores en la perspectiva del autocuidado, ya que solo así se podrán evitar daños o lesiones por la exposición a una condición laboral específica. Sin embargo, esta visión solo se logra si se modela la conducta, creando espacios de trabajo seguros, saludables y adecuados, que promuevan la satisfacción y la calidad de vida laboral.

Rafael Abuchaibe ingresó a la firma Lloreda Camacho & Co en 2015 y trabaja como Asociado Sénior y líder de los Departamento de Derecho Laboral y Asuntos Migratorios.  Abogado de la Universidad del Norte, Especialista en Derecho Laboral y de la Seguridad Social de la Universidad del Rosario y candidato a Magister en Gestión Humana y Desarrollo Organizacional de la Universidad Externado de Colombia. Rafael tiene una amplia experiencia en el manejo de problemas laborales que surgen de fusiones, adquisiciones, escisiones, ventas y liquidación de empresas en Colombia. Él ha participado en importantes negociaciones laborales que incluyen proyectos de debida diligencia, procesos de reestructuración laboral y planes de retiro, litigios laborales y consultoría para los principales grupos empresariales del país. Una de las fortalezas de Rafael es su experiencia en normas de seguridad y salud en el trabajo. Esto le permite brindar estrategias y recomendaciones para que los clientes siempre cumplan con los estándares de calidad.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Juan Vallejo
Judicial

Supersociedades afianza sus competencias sobre el Decreto 46 de 2024

Publicado por Nicolas Rincón
julio 22, 2025
0

El juez societario, no solo ratificó su competencia, sino que ofreció una explicación precisa sobre el alcance de sus...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

Reforma Laboral 2025 en Colombia: Cambios que entraron en vigor desde el 15 de julio
General

Reforma Laboral 2025 en Colombia: Cambios que entraron en vigor desde el 15 de julio

Publicado por Nicolas Rincón
julio 14, 2025
0

Desde el 15 de julio de 2025, entraron en vigencia importantes modificaciones a la legislación laboral colombiana. Esta nueva...

Read more
Siguiente noticia
Mecanismos para estructurar garantías sobre flujos en financiaciones

Mecanismos para estructurar garantías sobre flujos en financiaciones

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!