martes, julio 1, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Andres Eduardo Rodriguez Lexir

Uso y Exposición Incidental de Pinturas en Obras Audiovisuales

 

El TJCA ha establecido que, para determinar si la aparición de una pintura dentro de una obra audiovisual es incidental, será necesario analizar su intención u objetivo. Esto implicará determinar si la intención era mostrar la pintura o simplemente mostrar el entorno en el que se encontraba la pintura.

Slide
Andrés Eduardo Rodríguez G.
Abogado Universidad del Norte_Intellectual Property LLM Candidate at Franklin Pierce School
of Law
Lexir Abogado_Intellectual Property LLM
Candidate at Franklin Pierce School
of Law

¿Puede considerarse el uso y la exposición incidental de obras pictóricas previamente vendidas a terceros, como las pinturas del artista Carlos Massó Vasco, dentro de una obra audiovisual como una película o serie de televisión, como ocurrió en la serie «La Selección» del canal Caracol, un acto de comunicación pública de dichas obras?

 

Este fue el tema que abordó el Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina (TJCA) en la Interpretación Prejudicial No. 135-IP-2020.

 

Para ello, el TJCA se basó en las siguientes normas de la Decisión 351 de 1993, que establece el régimen común sobre derechos de autor y derechos conexos:

 

  • Literal b. del artículo 13[1]: Que establece el derecho patrimonial exclusivo al autor, o derechohabientes, de realizar, autorizar o prohibir la comunicación pública de la obra por cualquier medio que sirva para difundir las palabras, los signos, los sonidos o las imágenes.

 

  • Literal g. del artículo 15: Se entiende por comunicación pública, todo acto por el cual una pluralidad de personas, reunidas o no en un mismo lugar, pueda tener acceso a la obra sin previa distribución de ejemplares a cada una de ellas, incluyendo, la exposición pública de obras de arte (pinturas) o sus reproducciones.

 

Por lo tanto, cuando alguien adquiere una pintura obtiene, entre otros derechos, el derecho a exhibirla de manera privada en el lugar de su elección, como puede ser su casa u oficina, a menos que se hubiese restringido dicho derecho al momento de la venta.

 

Debido a ello, se necesitará la autorización del autor para la exposición pública de la pintura, pero no será necesaria dicha autorización cuando se trate de un acto de comunicación pública incidental. Ahora bien, ¿qué significa que dicho acto de comunicación pública sea “incidental”?

 

El TJCA ha establecido que, para determinar si la aparición de una pintura dentro de una obra audiovisual es incidental, será necesario analizar su intención u objetivo. Esto implicará determinar si la intención era mostrar la pintura o simplemente mostrar el entorno en el que se encontraba la pintura.

 

Si la intención es mostrar la pintura y que el espectador tome conciencia de ella, o que la pintura cumpla un rol dentro de la obra audiovisual, se considera un acto de comunicación pública según los términos de la literal g del artículo 15 de la Decisión 351.

 

En caso contrario, si la intención es mostrar el entorno o ambiente, no se considera un acto de comunicación pública de la pintura.

 

Para ello, pueden tenerse en cuenta ciertos criterios como son:

 

  1. La naturaleza incidental de la aparición de la pintura.
  2. El tiempo de duración de su aparición.
  3. Su mera aparición en el escenario.
  4. El desconocimiento del autor de la pintura.

 

Esto se debe a la gran diferencia que existe entre exponer una pintura dentro de la escena para que cumpla un papel en la trama, como podría ser utilizarla como referencia específica en el diálogo o enfocar directamente la cámara en ella, y simplemente mostrar la pintura como parte de la escenografía.

 

Estos pronunciamientos resaltan la importancia de un debido «clearance» durante las etapas de producción de obras audiovisuales.

 

Referencias:

  1. Vale la pena resaltar que estos artículos ya han sido interpretados por el TJCA, por lo que constituyen un acto aclarado sujeto a los términos de la Interpretación Prejudicial No. 120-IP-2020.

[1] Vale la pena resaltar que estos artículos ya han sido interpretados por el TJCA, por lo que constituyen un acto aclarado sujeto a los términos de la Interpretación Prejudicial No. 120-IP-2020.

Andrés Eduardo Rodríguez Gómez es Consultor en derecho contractual, M&A, propiedad intelectual y protección de datos personales/ Abogado de la Universidad del Norte. Especialista en derecho comercial de la Pontificia Universidad Javeriana. Intellectual Property LLM Candidate at Franklin Pierce School of Law. Con diplomados en derecho del entretenimiento y oficial de protección de datos personales. Correo electrónico:
arodriguez@novusestrategias.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

LINA MARCELA MORENO
Actualidad Jurídica

Reflexiones sobre el dictamen pericial en el Código General del Proceso: ¿Cuándo la omisión de las partes se traslada al juez?

Publicado por Nicolas Rincón
julio 1, 2025
0

No hay normas sobre cómo se elige el perito o qué hacer para solicitar que el dictamen sea aclarado,...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones
General

Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

Publicado por Nicolas Rincón
agosto 28, 2023
41

Todas las semanas cotizadas a pensión deben ser tenidas en cuenta. La...

Read more
Siguiente noticia
Posibles cambios en la cofinanciación de proyectos de sistemas de transporte

Importancia de los planes de desarrollo territorial para los proyectos de infraestructura en el cuatrienio 2024-2027

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!