sábado, julio 5, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
JAIRO JALLER LEXIR

Hora de hacer cuentas con el incremento del salario mínimo

Antes de que se fije el porcentaje de incremento para el salario mínimo para 2024, es hora de que los empleadores presupuesten y determinen el impacto en sus organizaciones, y adopten medidas que les permitan generar eficiencias en su operación, protegiendo su sostenibilidad y competitividad en el mercado.

Slide
Jairo Jaller
Asociado del Departamento Laboral de Garrigues Lexir Asociado del Departamento Laboral
de Garrigues

Es un buen momento para que los empleadores se anticipen a la discusión sobre el incremento del salario mínimo para el 2024 y tomen medidas para generar eficiencia, sostenibilidad, productividad y competitividad.

 

A menos de dos meses de conocer cuál será el incremento, las posturas sobre el tema están lejos de ser unánimes. ANIF sostiene que el incremento no debe ser superior al 9%, Fenalco manifiesta que el incremento no puede superar la inflación, que en lo corrido del año hasta Octubre fue de 8.27%; el Ministerio de Hacienda afirma que el incremento estará en dos dígitos y la CUT menciona que el incremento debe ser superior a la inflación.

 

Este tema no es menor, pues no se reduce a la definición de bandas salariales, sino que representa un impacto en costos laborales directos como: prestaciones sociales, vacaciones, aportes a seguridad social, indemnizaciones; e indirectos como el apoyo de sostenimiento de aprendices.

 

Ejemplo de esto, es que en 2023 tuvimos, en enero, un incremento en el salario mínimo de 16% y, en julio, la reducción en una hora de la jornada máxima legal, lo que significó un incremento adicional de un 2.13% para un total de 18,3%. En esta línea, para el próximo año además del salario mínimo, se debe tener en cuenta que la reducción gradual de la jornada máxima que continuará en julio de 2024 representará un incremento adicional del2.17%.

 

Estas cifras enmarcadas en un pronóstico inflacionario de dos dígitos – con un índice de productividad de 1.24% para 2023 – y en un panorama de baja competitividad, en el que Colombia ocupó el puesto 58 de 64 países analizados en el “World Competitiveness Ranking 2023”, anticipan un panorama retador.

 

En ese sentido, antes de que se fije el porcentaje de incremento para el salario mínimo para 2024, es hora de que los empleadores presupuesten y determinen el impacto en sus organizaciones, y adopten medidas que les permitan generar eficiencias en su operación, protegiendo su sostenibilidad y competitividad en el mercado.

 

Dichas eficiencias pueden materializarse en algunas de las siguientes alternativas: (i) implementar reajustes salariales, incentivos y esquemas de remuneración basados en productividad, buscando una mayor eficiencia y la consecución de los objetivos de la compañía; (ii) acudir a las diferentes modalidades de jornadas laborales para organizar el trabajo, mitigando el impacto de la reducción en la jornada y el costo en recargos; (iii) en caso de ser necesario, usar los incentivos existentes para la generación de nuevos empleos de personas jóvenes, discapacitadas, mujeres víctimas de la violencia, veteranos de la fuerza pública, pospenados, entre otros; e, (iv) implementar optimizaciones tecnológicas en procesos administrativos y operativos.

 

Aunque nos espera un año desafiante, es importante empezar a hacer cuentas e implementar medidas para afrontar con éxito no solo el incremento del salario mínimo, sino también la aprobación de la reforma laboral y que no nos sorprendan las novedades que traiga el 2024.

Jairo Jaller es asociado del Departamento Laboral de Garrigues en la oficina de Bogotá D.C. Ejerce su actividad profesional desde el año 2014. Está especializado en las áreas de derecho laboral y seguridad social. Se ocupa de la asesoría a clientes locales e internacionales de diferentes sectores en el manejo de relaciones laborales y litigios laborales. Es abogado de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá y especialista y máster en derecho laboral y de la seguridad social de la misma universidad. Ha publicado múltiples artículos sobre derecho laboral colectivo y políticas regulatorias de drogas en Colombia. Domina el español y el inglés.

 

Entró al Despacho en 2022, fecha desde la cual es Asociado. Antes trabajó en una de los principales despachos en derecho laboral en Colombia y en uno de los despachos full service más reconocidos del país. Cuenta con amplia experiencia en la asesoría en materia de derecho laboral y de seguridad social a clientes locales e internacionales, así como en auditoría y debida diligencia en procesos de fusiones y adquisiciones. Presta asesoramiento en manejo de relaciones laborales y colectivas, apoya procesos de negociación colectiva de trabajo, procesos ante el Ministerio del Trabajo, litigios laborales y procesos ante autoridades del sistema de seguridad social.

 

Ha participado y asesorado desde lo laboral en procesos de incorporación y reestructuración de empresas en Colombia. Domina el español y el inglés.

 

Formación Académica

– Abogado de la Pontificia Universidad Javeriana

– Especialista en Derecho Laboral de la Pontificia Universidad Javeriana

– Magister en Derecho Labora y de la Seguridad Social de la Pontificia Univeridad Javeriana

 

Publicaciones:

-“Aproximación a la negociación colectiva de industria en Colombia”. Universitas Javeriana. 2016.

– “Implicaciones en materia sindical de un concepto anacrónico de industria”.Universitas Javeriana. 2014.– “Porro o plomo. La actual política prohibicionista sobre la marihuana como fuente de ineficiencia en la actualidad nacional.” Universitas Javeriana. 2013.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Esteban Pardo Peñalosa Lexir
Actualidad Jurídica

¿Desde cuándo prescribe la acción social de responsabilidad en Colombia? Criterios del Tribunal de Bogotá 2025

Publicado por Nicolas Rincón
julio 3, 2025
0

“La prescripción de la acción social de responsabilidad contra administradores solo comienza cuando la asamblea conoce o debió conocer...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

Ley 2466 de 2025: Reforma Laboral en Colombia para Trabajo Decente y Formalización Laboral
General

Ley 2466 de 2025: Reforma Laboral en Colombia para Trabajo Decente y Formalización Laboral

Publicado por Nicolas Rincón
julio 3, 2025
0

Descárgala aquí: La Ley 2466 de 2025, sancionada el 25 de junio de 2025 por el presidente Gustavo Petro,...

Read more
Siguiente noticia
¿Cómo atacar un registro marcario obtenido de mala fe?

¿Cómo atacar un registro marcario obtenido de mala fe?

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!