domingo, julio 27, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Protegiendo tus infoproductos: Aspectos legales que debes tener en cuenta

Protegiendo tus infoproductos: Aspectos legales que debes tener en cuenta

Los infoproductos son materiales educativos en formato digital que permiten a expertos compartir sus conocimientos, generar ingresos y revolucionar la educación. Sin embargo, es importante considerar aspectos legales como protección al consumidor y propiedad intelectual.

Slide
Daniela Ramirez Saavedra
Abogada Universidad Sergio Arboleda Lexir Abogada Universidad Sergio
Arboleda

¿Qué tienen en común una manicurista, un profesor de matemáticas y una empresa dedicada a la elaboración de decoraciones con globos? Todos ellos son expertos en sus áreas. Gracias a las redes sociales y a la tecnología, podemos compartir nuestros conocimientos y generar ingresos a partir de ellos.

 

Básicamente, esto es de lo que se tratan los infoproductos, los cuales considero que formarán una gran parte de la revolución educativa de los próximos años.

 

Pero, específicamente, ¿qué es un infoproducto? Los infoproductos son materiales producidos en formato digital y distribuidos por internet, como ebooks, video clases, podcasts, entre otros. Generalmente, tienen como objetivo educar sobre un tema determinado. ¿Y qué los hace tan interesantes? Por un lado, son ideales para aquellas personas expertas en un tema que desean monetizar sus conocimientos. Y por otro lado, resultan accesibles y asequibles económicamente para los consumidores.

 

Sin embargo, antes de sumergirte en el mundo de los infoproductos, es fundamental que tengas en cuenta diversos aspectos legales asociados a su creación. En este artículo nos referiremos a dos aspectos en particular: los términos y condiciones relativos a la protección del consumidor y la protección de la propiedad intelectual.

 

Los infoproductos, a pesar de generarse y compartirse en el mundo virtual, no se escapan de la regulación legal. Desde el punto de vista del derecho del consumidor, es imprescindible que los creadores de infoproductos cumplan con la ley 1480 del 2011, mas conocida como Estatuto del Consumidor, y la legislación correspondiente. Algunas cuestiones importantes que se deben tener en cuenta son:

 

–           ¿Qué sucede si un usuario desea ejercer su derecho a la garantía? ¿Cuál es el plazo establecido para hacerlo?

–           ¿Qué opciones se ofrecen si el usuario no queda satisfecho con el infoproducto?

–           Derechos de retracto que amparan al consumidor, entre muchos otros.

 

Los términos y condiciones son un elemento crucial para asegurar el cumplimiento de las regulaciones legales. En ellos se establecen los derechos y obligaciones tanto del creador como del usuario del infoproducto.

 

Por otro lado, otro aspecto legal fundamental que se debe tener en cuenta en relación a los infoproductos es la protección de la propiedad intelectual. Los infoproductos pueden ser considerados obras protegidas por derechos de autor, siempre y cuando cumplan con el requisito de originalidad. En este sentido, el autor del infoproducto debe tener claridad sobre varios aspectos, como:

 

–           El derecho de autor no protege las ideas, sino su materialización. Esto significa que las ideas en sí mismas no están protegidas, pero una vez que se plasman en una obra tangible, como un infoproducto, sí pueden estar sujetas a derechos de autor.

 

–           La relevancia del destino o mérito es irrelevante para los derechos de autor. Esto quiere decir que tanto un infoproducto que aborde temas complejos y abstractos como uno que trate temas más “sencillos” gozan de la misma protección en términos de derechos de autor. Lo que importa es la originalidad y creatividad plasmada en la obra.

–           La protección de la obra es inmediata desde su creación: Esto significa que el infoproducto está automáticamente protegido por derechos de autor desde el momento en que se crea. Sin embargo, es altamente recomendable registrar la obra en la Dirección Nacional de Derechos de Autor, ya que esto proporciona una prueba documental de titularidad en caso de disputas o infracciones.

 

Como mencioné anteriormente, en los términos y condiciones se debe incluir el tipo de licencia que adquiere el usuario al momento de la compra. Generalmente, para este tipo de productos suelen utilizarse las licencias restrictivas. En ellas, el usuario está limitado en términos de modificación y distribución.

 

Ahora bien, otro aspecto relativo a los derechos de autor es determinar la participación de cada una de las partes. Es muy probable que el infoproductor sea especialista en un tema determinado, pero no tenga muchos conocimientos sobre la producción de videos, edición u otros aspectos necesarios para el desarrollo del infoproducto. En estos casos, se alía con un coproductor para la creación del producto digital. Sin embargo, cuando nos encontramos en esta situación, es de vital importancia establecer previamente los roles y las participaciones de cada uno. Esto se debe a que existen efectos jurídicos diferentes para un coproductor, una obra en colaboración, una obra colectiva y una obra por encargo.

 

Esta fue solo una breve introducción a los infoproductos y a los aspectos legales relacionados con ellos. A medida que la revolución educativa continúa los infoproductos se posicionan como una  gran herramienta para el aprendizaje y la difusión del conocimiento en el mundo digital.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Juan Vallejo
Judicial

Supersociedades afianza sus competencias sobre el Decreto 46 de 2024

Publicado por Nicolas Rincón
julio 22, 2025
0

El juez societario, no solo ratificó su competencia, sino que ofreció una explicación precisa sobre el alcance de sus...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more
Siguiente noticia
La Transición Energética: ¿está alineada con el PND?

La Transición Energética: ¿está alineada con el PND?

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!