martes, junio 17, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
¿Qué hay que saber del delito de Violencia Intrafamiliar?

¿Cómo debe de ser entendido el delito de ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio?

“(…) los EMP son todos aquellos que son descubiertos, recogidos y custodiados por la Fiscalía General de la Nación, lo que se traduce en que son todas aquellas evidencias que tienen contenido probatorio (…)

Slide
Santiago Franco Najar
Maestría en Derecho (LL.M.) de California Western School of Law – Cum Laude. Lexir Maestría en Derecho (LL.M.) de
California Western School of
Law – Cum Laude.

El tipo penal de ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio (EMP), consagrado en el artículo 454B del Código Penal y que fue adicionado por el artículo 13 de la Ley 890 de 2004, es un ilícito particular, pues, entre otras, como se verá, solo puede presentarse en el campo del derecho procesal penal de la ley 906 de 2004, toda vez que en éste es el único en que se habla de EMP, lo que tiene su explicación en que, contrario a lo que pasa en otro tipo de procesos judiciales diferentes al del Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA), solo se considera prueba aquella que fue objeto de inmediación, es decir, la que fue “producida o incorporada en forma pública, oral, concentrada, y sujeta a confrontación y contradicción ante el juez de conocimiento”[1] en el escenario del juicio oral, sin perjuicio de lo relacionado con la prueba anticipada[2]. De manera que, toda la evidencia con que se cuente en un proceso penal, es, mientras no sea haya introducido como prueba en el juicio oral, considerada EMP y, por lo tanto, sobre estas últimas es que recae esta conducta punible.

 

Existiendo claridad de que solamente este delito puede presentarse antes de que un elemento material probatorio adquiera la calidad de prueba, es preciso preguntarse: ¿qué puede ser considerado como un EMP? y ¿desde qué momento puede decirse que existió sobre éste un acto de ocultamiento, alteración o destrucción?

 

Para responder el primer cuestionamiento, lo primero que hay que advertir es que se está ante un tipo penal en blanco, de forma que, para su cabal entendimiento, debemos remitirnos en este caso a la legislación procesal penal del SPOA, concretamente al artículo 275, que nos permite entender qué es un “elemento material probatorio”, además de ponernos de presente una serie de ejemplos de estos.

 

Por otra parte, y teniendo en cuenta lo que indica el literal h del artículo 275 del CPP, se debe resaltar que los EMP son todos aquellos que son descubiertos, recogidos y custodiados por la Fiscalía General de la Nación, lo que se traduce en que son todas aquellas evidencias que tienen contenido probatorio, postura que es respaldada por la Sentencia SP083-2023 (Rad.: 59636) del 15 de marzo de 2023 de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia. Por este motivo, sin duda alguna, se puede decir que, para que se tipifique objetivamente este delito, debe existir una evidencia que tenga contenido probatorio que, de cuenta, directa o indirectamente, de la comisión de un delito o, cuando menos, la materialización de uno, varios o todos los elementos del respectivo tipo penal investigado.

 

Por lo descrito en los anteriores dos párrafos, un EMP es todo aquello que guarda o contiene evidencia de la comisión de un delito, de manera que, si es alguno de los ejemplos que señala el artículo 275 CPP, pero no está dotado de contenido probatorio de la comisión de un presunto ilícito, no puede ser considerado con EMP y, por consiguiente, sobre el mismo no se podría perpetrar un acto de ocultamiento, alteración o destrucción de EMP, so pena de que dicha conducta sea considerada atípica y, por lo tanto, lo procedente sobre ese escenario, sería el archivo de las diligencias en los términos del artículo 79 del CPP.

 

Ahora bien, para responder la segunda y última pregunta, que puede estar medianamente respondida con lo desarrollado hasta el momento, hay que tener en cuenta que: 1) el EMP debe estar dotado de contenido probatorio y 2) la conducta del sujeto activo debe estar encaminada a evitar que el EMP sirva como medio cognoscitivo durante la investigación (indagación preliminar y/o investigación previa), o como medio de prueba en el juicio. Esto para poder establecer el marco temporo-espacial en que se podría cometer el delito.

 

Teniendo en cuenta lo descrito, la respuesta está determinada desde el momento posterior en que se cometió un delito y se ocultó, alteró o destruyó, por el mismo sujeto activo del delito perpetrado y/o sus cómplices, determinadores o intervinientes (o cualquier otra persona ajena al delito ejecutado inicialmente), la evidencia, o parte de esta, en que reposaba el contenido probatorio que daba cuenta, total o parcialmente, de la ocurrencia de un determinado punible, afirmación que, de la misma forma, está respaldada en la sentencia con radicado 59636 de la Honorable Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia.

 

[1] Código de Procedimiento Penal. Artículo 16.
[2] Ibidem.

Santiago Franco Najar es Abogado graduado con honores de la Pontificia Universidad Javeriana – Bogotá D.C. Especialista de Derecho Penal de la Universidad Sergio Arboleda de Bogotá D.C. Maestría en Derecho (LL.M) – Cum Laude / de California Western School of Law; San Diego, California; EE.UU. Experto en Compliance de ADEN Businees School – Argentina. Specialization in Compliance – The George Washington University / School of Business – Washington D.C., USA. Abogado litigante, consultor y asesor en derecho penal, extinción de dominio, derecho disciplinario y compliance en Franco Najar Abogados / Law & Compliance y Abogado Externo Senior en PRAVICE ABOGADOS.

Más comentados 2

  1. Maria Emma Sierra Lizcano says:
    11 meses ago

    Excelente tu analisis. muy util . Te felicito

    Responder
  2. Maria Emma Sierra Lizcano says:
    11 meses ago

    Excelente analisis del tipo penal. muy util y acertado. te felicito

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Germán A. Gómez-Lexir
Actualidad Jurídica

Acoso sexual laboral: entre una legislación existente y su necesidad social

Publicado por Nicolas Rincón
junio 17, 2025
0

Prevenir el acoso sexual en el entorno de trabajo exige educación, liderazgo empresarial ético y mecanismos internos eficaces. Por:...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La estabilidad laboral reforzada de la mujer gestante
Actualidad Jurídica

Pago de la prima de servicios en licencia no remunerada: ¿Es procedente su pago y cuál es su base de liquidación?

Publicado por Nicolas Rincón
marzo 9, 2023
4

Frente al reconocimiento de la prima de servicios a un trabajador que se encuentre en licencia no remunerada, debemos indicar que, de acuerdo con la posición actual que tiene la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia, el empleador sí debe reconocer el concepto de prima de servicios, sin descontar el periodo de la licencia no remunerada.  En primera medida, en relación con el pago de las prestaciones sociales en periodos...

Read more
Siguiente noticia
El hundimiento de la reforma laboral: ¿qué sigue?

El hundimiento de la reforma laboral: ¿qué sigue?

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!