jueves, marzo 30, 2023
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Nuevas reglas aplicables a los procesos de pertenencia

Arrendamiento sobre bienes de uso público ¿es posible?

 

“(…) entregar un bien de uso público en arrendamiento no riñe con sus características intrínsecas (…)”.

Slide
Jacques Simhon
Socio de CMS Rodríguez-Azuero, colíder del área de Derecho Inmobiliario Socio de CMS Rodríguez-Azuero, colíder
del área de Derecho Inmobiliario
Laura Ospina, Asociada CMS
Isabella Sánchez, Asociada CMS

En noviembre de 2022, el Consejo de Estado (C.E.) profirió una Sentencia[1], a propósito de la acción popular iniciada en contra del Ministerio de Cultura, Distrito de Cartagena, Escuela Taller de Cartagena y Café del Mar LTDA, por el contrato de arrendamiento celebrado entre estos últimos sobre el Bien de Interés Cultural (B.I.C.) de la Nación “Baluarte de Santo Domingo”.

 

En el fallo, el C.E. declaró la vulneración de los derechos colectivos al goce del espacio público y, por ende, ordenó la terminación de dicho contrato.

 

El debate gira en torno a la posibilidad de suscribir contratos de arrendamiento sobre bienes de uso público. Al respecto, el C.E. concluye que, la naturaleza de los contratos de arrendamiento y la de los bienes de uso público es contradictoria debido a que, los primeros contemplan el uso exclusivo en favor del arrendatario y, los segundos, por el contrario, están destinados al uso y goce de la comunidad.

 

Dicha posición no es pacífica, pues existe jurisprudencia que, a diferencia de la última posición del C.E., contempla la posibilidad de suscribir contratos de arrendamiento sobre bienes de uso público, siempre y cuando se permita el uso y goce del bien para la colectividad, aún con las consecuentes prerrogativas para el arrendatario. Por otro lado, el arrendamiento de B.I.C., se fundamenta a su vez en la Ley 397 de 1997 que señala que estos bienes pueden ser entregados a particulares sin transferencia del derecho de dominio a través de cualquier tipo de contrato, garantizando su conservación.

 

Teniendo en cuenta el debate que existe y la posición del C.E., no es posible afirmar que ésta última imposibilite el arrendamiento sobre bienes de uso público, pero sí lo desafía. Entregar un bien de uso público en arrendamiento no riñe con sus características intrínsecas, esto es: la inalienabilidad, imprescriptibilidad e inembargabilidad. Tampoco se podría generalizar la restricción de estos al uso público por ser objeto de un arrendamiento, habría que mirar las condiciones de uso en cada caso particular.

 

Por tanto, aunque el C.E. sienta un precedente importante con esta decisión, no por ello se puede concluir que no es posible arrendar bienes de uso público, debido a que, como se mencionó anteriormente, no se encuentra una incompatibilidad insuperable entre ambas figuras. Por el contrario, el arrendamiento sobre bienes de uso público representa una fuente de ingresos para el Estado y garantiza su conservación. El uso deberá ser objeto de regulación en cada caso particular para atender su naturaleza pública y los derechos del arrendatario.

 

[1] Consejo de Estado. Sentencia de 21 de noviembre de 2022. Consejera Ponente: María Adriana Marín.

Jacques Simhon

Abogado de la Universidad de los Andes, cuenta con un Máster en Derecho de las Universidades de Barcelona y Pompeu Fabra, un LL.M de la Universidad de Barcelona y una Especialización en Legislación Financiera de la Universidad de los Andes. Desarrollador inmobiliario en proyectos de gran escala en Colombia, y estructurador jurídico de inversión.

 

Laura Ospina

Abogada de la Universidad Javeriana, LL.M en la Universidad de Northwestern en Chicago. Cuenta con amplia experiencia asesorando a clientes nacionales e internacionales en transacciones de fusiones y adquisiciones, inversión de capital privado, estructuración de proyectos inmobiliarios y de construcción, redactando y negociando acuerdos marco de inversión, acuerdos de accionistas, contratos de compraventa de acciones/activos, contratos de fiducia y de arrendamiento, memorandos de entendimientos y hojas de términos.

 

Isabella Sánchez

Abogada de la Universidad del Rosario, especialista en Derecho Urbano y cursando actualmente una maestría en Derecho y Gestión Urbanística en la misma Universidad. Con experiencia en derecho urbanístico, aplicación de la norma urbana y planeación del territorio.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ley 2213 de 2022: Adopción permanente del Decreto 806 de 2020

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reforma Tributaria 2022 PDF DESCARGA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
abril 27, 2022
16

El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de Comercio (C.Co),...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

El impuesto de timbre en aporte de inmuebles a sociedades
Actualidad Jurídica

El impuesto de timbre en aporte de inmuebles a sociedades

Publicado por Nicolas Rincón
marzo 28, 2023
0

Este concepto abre la posibilidad de que puedan explorarse nuevas maneras de enajenar inmuebles sujetos al pago del impuesto...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
abril 27, 2022
16

El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de Comercio (C.Co),...

Read more
Siguiente noticia
Relevancia de los precios de mercado en las obligaciones tributarias

Relevancia de los precios de mercado en las obligaciones tributarias

CONTACTO 

Bogotá D.C., Colombia.
+57 (1) 919 90 90
+57 317 777 35 57
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDurationDescription
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

SAVE & ACCEPT
error: Content is protected !!