miércoles, julio 2, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Los delitos de desaparición forzada y genocidio: ¿Por qué son diferentes en Colombia?

La ley en el Tapón del Darién

(…)El gobierno colombiano no está cumpliendo con la Declaración sobre Migración y Protección de Los Ángeles de junio de 2022, la cual, si bien no es un instrumento vinculante, es un claro reflejo de la cooperación de los países americanos en torno a la protección de los migrantes en el continente.(…)

Slide
Natalia Venegas Arango
Abogada e internacionalista bilingüe de la Universidad del Rosario_ONG Project Expedite
Justice
Lexir Abogada e internacionalista bilingüe
de la Universidad del Rosario
ONG Project Expedite Justice

El Darién es una región densamente selvática ubicada entre Colombia y Panamá. Dicha región es la única ruta terrestre que conecta América del Sur y América Central. Son más de sesenta millas de selva, montañas empinadas y pantanos. Es conocida a su vez, por ser una de las rutas migratorias más peligrosas del mundo. Y es importante por la abundante cantidad de migrantes que tratan de cruzar de un lado del continente al otro, con el anhelo de llegar a Estados Unidos. La ruta migratoria empieza en Necoclí, Colombia.

 

De acuerdo con las autoridades panameñas, alrededor de 151,000 migrantes cruzaron el tapón en busca de mejores oportunidades en los Estados Unidos, entre enero y septiembre del 2022. Alrededor de 21,335 de dichos migrantes, fueron niños. La mayoría provienen de Cuba, Ecuador y Haití. Pero, en 2022 hubo un incremento de migrantes provenientes de Venezuela. Es importante anotar que cada migrante representa una vida y una historia diferente. Durante un largo día caminando por la selva, los niños y sus familias son expuestos a diferentes formas de violencias, incluyendo abuso sexual, tráfico y explotación de personas, además, de falta de agua y comida, picaduras de insectos y ataques de animales salvajes.

 

Pero, el peligro de esa ruta, son primordialmente el abuso y explotación sexual por parte de grupos armados al margen de la ley y carteles de droga. El gobierno panameño ha reportado que, en 2022, alrededor de 18 personas murieron cruzando el Darién, sin embargo, se cree que la cifra es mucho más alta.

 

Lo anterior nos lleva a preguntarnos ¿qué pasa con la ley en el tapón del Darién? No es secreto para nadie que en Colombia falta presencia de la institucionalidad, la presencia estatal debe ser en todo el territorio nacional, incluidas sus fronteras. Como hemos podido evidenciar el tapón del Darién es un epicentro para el tráfico de migrantes.

 

Este delito lo ejecuta en la mayoría de los casos el Clan del Golfo ya que son quienes ejercen control territorial y es la mayor banda de narcotráfico del país. Es más, en muchos casos, no son las autoridades de Migración Colombia quienes se encargan del paso de los migrantes, sino este grupo armado al margen de la ley. Esto se traduce en la imposición de tributación ilegal forzada, la generación de violencia contra los migrantes y la autorización o restricción del uso de rutas marítimas y terrestres.

 

El gobierno colombiano no está cumpliendo con la Declaración sobre Migración y Protección de Los Ángeles de junio de 2022, la cual, si bien no es un instrumento vinculante, es un claro reflejo de la cooperación de los países americanos en torno a la protección de los migrantes en el continente.

 

En esta declaración, resalta la promoción de estabilidad y asistencia para las comunidades de destino, origen, tránsito y regreso; las vías regulares de migración, gestión humanitaria durante la migración y una respuesta de emergencia coordinada con el fin de promover una migración segura, ordenada y regular, así como brindar a los migrantes con todas las garantías de seguridad.

 

En este orden de ideas, no se está cumpliendo de buena fe esa declaración de voluntad, puesto que los migrantes corren un grave peligro por parte de grupos armados y no se les ha brindado garantías de seguridad para llevar a cabo una migración segura. Termino con los siguientes interrogantes ¿debería militarizarse la frontera con Panamá por la alta influencia de grupos armados? O ¿no se debería militarizar la frontera porque podría poner el riesgo los derechos de los migrantes?

Natalia Venegas Arango trabaja en la ONG Project Expedite Justice. Abogada e internacionalista de la Universidad del Rosario, con énfasis en seguridad, paz y conflicto. Con experiencia en Derecho Internacional Público, Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario. Amplio interés en derechos humanos, derecho internacional humanitario y derecho internacional.

Más comentados 1

  1. Ana Victoria Castellanos says:
    1 año ago

    Buenas noches estoy realizando trabajo de investigación relacionado con la migración laboral irregular de ciudadanos y que utilizan la ruta del tapón el Darien para migrar irregularmente.

    Quisiera por favor si tienes información que me pudieras orientar.

    Muchas gracias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

LINA MARCELA MORENO
Actualidad Jurídica

Reflexiones sobre el dictamen pericial en el Código General del Proceso: ¿Cuándo la omisión de las partes se traslada al juez?

Publicado por Nicolas Rincón
julio 1, 2025
0

No hay normas sobre cómo se elige el perito o qué hacer para solicitar que el dictamen sea aclarado,...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La estabilidad laboral reforzada de la mujer gestante
Actualidad Jurídica

Pago de la prima de servicios en licencia no remunerada: ¿Es procedente su pago y cuál es su base de liquidación?

Publicado por Nicolas Rincón
marzo 9, 2023
5

Frente al reconocimiento de la prima de servicios a un trabajador que se encuentre en licencia no remunerada, debemos indicar que, de acuerdo con la posición actual que tiene la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia, el empleador sí debe reconocer el concepto de prima de servicios, sin descontar el periodo de la licencia no remunerada.  En primera medida, en relación con el pago de las prestaciones sociales en periodos...

Read more
Siguiente noticia
Apretón de tuercas para la Supersociedades

Discusiones sobre ajustes al régimen societario

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!