jueves, marzo 30, 2023
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
¿Son válidas las acciones sin derechos económicos?

¿Las acciones suscritas (no pagadas) tienen derecho a percibir dividendos?

En resumen, bajo el criterio de esta disposición, ante una distribución de dividendos con acciones no pagadas, lo correcto sería recomponer los porcentajes de participación y distribuir los dividendos en proporción al capital efectivamente pagado al momento del reparto.

Slide
Juan Felipe Gallego Vásquez
Abogado de la Universidad Libre Abogado de la Universidad Libre

Cuando una compañía es rentable, se espera que termine distribuyendo parte de sus utilidades a los accionistas, por regla general, en proporción al número de acciones que tenga. Para ello, la participación en las utilidades, como uno de los principales derechos de los accionistas surge de la obligación correlativa de hacer un aporte al fondo social.

 

Al momento distribuir dividendos, quizás se ha pasado por alto la redacción del artículo 150 del Código de Comercio, el cual establece que la distribución de utilidades se hará en proporción a la “parte pagada” del valor nominal de las acciones de cada asociado, por lo que podría afirmarse que las acciones suscritas pendientes de pago no tienen derecho a percibir utilidades.

 

Esta norma amerita varios comentarios: primero, desconoce la posibilidad de integrar de forma escalonada el capital, como sucede en las sociedades anónimas, comanditarias por acciones y SAS. Segundo, parte de un supuesto inexacto al considerar que la sociedad solo puede ser rentable si las sumas de capital han sido efectivamente pagadas, o como si de manera un poco escolar, les recordara a sus accionistas que deben pagar sus aportes lo antes posible.

 

Tercero, es anticuada pues desconoce las teorías modernas sobre finanzas corporativas: el teorema de Modigliani-Miller ya ha demostrado que el valor de una empresa no depende de su estructura de capital, sino que su valor está determinado por sus activos y por sus oportunidades de inversión, no por su fuente de financiamiento, sea acudiendo a sus accionistas o con emisión de deuda.

 

Cuarto, tampoco logra entenderse su efecto práctico, toda vez que el capital suscrito pendiente de pago forma parte del activo social como una “cuenta por cobrar a accionistas”. Aquí conviene resaltar que los accionistas son responsables hasta por el monto de su capital suscrito y no del pagado, por lo que es el primero, y no el segundo, el que constituye prenda general de los acreedores, de manera que el asociado que no ha desembolsado la totalidad de su aporte asume los mismos riesgos de aquel que ya lo ha hecho.

 

Un escenario diferente es aquel en que el accionista esté en mora de pagar las acciones suscritas en la cuantía y los términos en que se haya comprometido, evento en el cual, resulta claro que no podrá participar de las utilidades en proporción a las acciones cuyo pago haya incumplido (artículo 397 del Código de Comercio).

 

En resumen, bajo el criterio de esta disposición, ante una distribución de dividendos con acciones no pagadas, lo correcto sería recomponer los porcentajes de participación y distribuir los dividendos en proporción al capital efectivamente pagado al momento del reparto.

 

Afortunadamente esta regla solo rige de manera supletiva, por lo que resulta legalmente válido (y recomendable) que en los estatutos se establezca que las utilidades se pagarán en proporción a la parte “suscrita” del capital de cada accionista.

Juan Felipe Gallego Vásquez_es Abogado de la Universidad Libre, Especialista en Derecho Societario de la Universidad EAFIT, actualmente es miembro del equipo de abogados de Mazars en Colombia.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ley 2213 de 2022: Adopción permanente del Decreto 806 de 2020

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reforma Tributaria 2022 PDF DESCARGA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
abril 27, 2022
16

El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de Comercio (C.Co),...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

El impuesto de timbre en aporte de inmuebles a sociedades
Actualidad Jurídica

El impuesto de timbre en aporte de inmuebles a sociedades

Publicado por Nicolas Rincón
marzo 28, 2023
0

Este concepto abre la posibilidad de que puedan explorarse nuevas maneras de enajenar inmuebles sujetos al pago del impuesto...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
abril 27, 2022
16

El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de Comercio (C.Co),...

Read more
Siguiente noticia
¿Se aplica el CPACA ante los vacíos normativos del procedimiento sancionatorio contractual?

¿Se aplica el CPACA ante los vacíos normativos del procedimiento sancionatorio contractual?

CONTACTO 

Bogotá D.C., Colombia.
+57 (1) 919 90 90
+57 317 777 35 57
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDurationDescription
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

SAVE & ACCEPT
error: Content is protected !!