viernes, julio 4, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Los yacimientos de gas son fundamentales para la transición energética

Los yacimientos de gas son fundamentales para la transición energética

Para muchos países el gas natural, está identificado como un hidrocarburo clave en la transición hacia energías más limpias, lo que lo hace compatible con los objetivos del gobierno de Gustavo Petro

Bogotá, noviembre de 2022.

 

En Colombia, desde los años 80 el gas natural ha jugado un papel fundamental en el desarrollo del país. Gracias a su masificación se empezó a utilizar para generar energía eléctrica, además del consumo vehicular, residencial, industrial y comercial. Este ha sido considerado como uno de los principales hidrocarburos para la transición energética, incluso algunos países lo han llamado fuente de energía verde.

 

Hoy en día, el 79% de los hogares colombianos poseen red con gas natural, lo que equivale alrededor de 10.942.645 millones de usuarios conectados al Sistema Nacional de Transporte. La penetración e importancia del gas en los hogares tiene un impacto socioeconómico muy profundo pues ha permitido que innumerables familias cambien sus estufas a leña por sistemas alimentados por gas, mejorando así la calidad de vida y la salud de los habitantes.

 

El gas natural a pesar de ser un hidrocarburo que genera emisiones de efecto invernadero, es más amigable con el medio ambiente en relación con otros combustibles fósiles como el petróleo y sus derivados (gasolina y diésel). Las fuentes de energía renovable, como el sol o el viento, no están disponibles de manera constante durante el día, y presentan variaciones según las temporadas climáticas a lo largo del año; por lo tanto, el suministro de energía eléctrica a través de estas fuentes es seguro y confiable durante la disponibilidad de dichos recursos.

“En Colombia tenemos una de las matrices eléctricas más limpias del mundo debido a que cuenta con importantes recursos hídricos. Sin embargo, la dependencia en estos recursos (el 66% de la capacidad de generación instalada corresponde a fuentes hídricas), ha llevado a crear mecanismos que en épocas de sequía permitan respaldar y garantizar el suministro de energía eléctrica a través de recursos térmicos, particularmente del gas natural” afirma Mónica Torres, Counsel de CMS Rodríguez-Azuero.

 

En la medida que tecnologías como el almacenamiento de la energía producida con esas fuentes renovables no está del todo disponible todavía, así como tampoco la producción y el almacenamiento de hidrógeno verde que permitan contar con suministro de energía limpia de manera constante, el gas natural resulta ser complementario a las fuentes renovables, lo que permite la integración de estas fuentes a las matrices eléctricas de manera competitiva.

 

“El actual gobierno tiene entre sus principales desafíos la transición energética y el cumplimiento de los compromisos internacionales que Colombia ha adquirido en materia ambiental. Si bien limitar la actividad extractivista pareciera ser una solución a la descarbonización, el país debe concentrarse en los aspectos que, en efecto, afectan el cumplimiento de dichos compromisos. Las políticas públicas para el cambio climático en el país deben concentrarse en descarbonizar el sector agrícola, la deforestación y el uso del suelo que, en conjunto, aportan el 54% de las emisiones” continúo Torres.

 

Desde hace varios meses, la discusión sobre la reforma tributaria se ha centrado en las diferentes consecuencias que podría tener el desarrollo y la comercialización de las reservas de gas, que ya son técnica, legal y comercialmente viables. La reforma, bajo la idea de una transición energética acelerada, incluye propuestas que pretenden gravar la actividad general del petróleo y el gas, sin considerar el efecto negativo que tendría para los ingresos del estado que se alimentan gracias a las regalías e impuestos que pagan las empresas del sector.

 

La transición energética en Colombia es un hecho y de la mano de los nuevos yacimientos de gas natural encontrados por empresas como Ecopetrol, Hocol, Shell y Petrobras, será mucho más controlada y causará menos traumatismo en la industria energética, eléctrica, comercial, vehicular y residencial, alineándose con los objetivos del nuevo gobierno de fomentar el cuidado del medio ambiente.

Fuente: CMS Rodríguez Azuero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Esteban Pardo Peñalosa Lexir
Actualidad Jurídica

¿Desde cuándo prescribe la acción social de responsabilidad en Colombia? Criterios del Tribunal de Bogotá 2025

Publicado por Nicolas Rincón
julio 3, 2025
0

“La prescripción de la acción social de responsabilidad contra administradores solo comienza cuando la asamblea conoce o debió conocer...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

Ley 2466 de 2025: Reforma Laboral en Colombia para Trabajo Decente y Formalización Laboral
General

Ley 2466 de 2025: Reforma Laboral en Colombia para Trabajo Decente y Formalización Laboral

Publicado por Nicolas Rincón
julio 3, 2025
0

Descárgala aquí: La Ley 2466 de 2025, sancionada el 25 de junio de 2025 por el presidente Gustavo Petro,...

Read more
Siguiente noticia
La transversalidad de los controles de tecnología de la información

La transversalidad de los controles de tecnología de la información

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!