jueves, marzo 30, 2023
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Nuevo límite a empleadores en procesos de selección

Nuevo límite a empleadores en procesos de selección

Quienes adelanten procesos de selección laboral están en la obligación de acatar las pautas legales y jurisprudenciales que regulan la materia, en las decisiones que se tomen respecto de la selección o exclusión de una persona para determinado cargo.

Slide
Ángela Burbano Riascos
Abogada Esp. Derecho Laboral y Relaciones Industriales Universidad Externado de Colombia Abogada Esp. Derecho Laboral y
Relaciones Industriales
Universidad Externado de Colombia

Mediante Sentencia T-031/2021, la Corte Constitucional resolvió acción de tutela instaurada por un ciudadano, participante en un proceso de selección para cubrir un cargo administrativo. El actor expuso que fue rechazado después que el empleador estableció su condición de VIH positivo.  La jurisprudencia proferida por el máximo tribunal, ha señalado que estas personas son sujetos de especial protección y no pueden sufrir discriminación por su condición.

 

Poniendo el foco en los hechos, la entidad accionada ordenó una serología sin aprobación del accionante, la cual fue practicada por la IPS que tuvo a cargo los exámenes pre ocupacionales dentro del proceso de selección. Una vez conocido el resultado de la prueba, el futuro empleador súbitamente, y sin exponer motivo alguno, decidió no continuar con el proceso.

 

Situaciones similares, habían sido avocadas en las Sentencias T-898/10, T-376/13 y la T-121 de 2021. Sin embargo, lo interesante del fallo en estudio, es que la Corte no solo tuteló los derechos fundamentales del accionante a la igualdad de oportunidades relacionada con el acceso al trabajo, a la no discriminación y a la dignidad humana, sino que también exhortó al Ministerio del Trabajo para atender las quejas que se suscitan en el ámbito de los procesos de selección por presuntas discriminaciones, y establezca lineamientos para los empleadores, referidos a deberes y obligaciones que deben acatar en el desarrollo de los mismos.

 

Dando alcance a lo dispuesto por la Corte Constitucional, el Ministerio del Trabajo, expidió la Circular 0062 de 2021,  dirigida a todos los empleadores, trabajadores y aspirantes, precisando que: “de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 13 constitucional, gozan de una especial protección las personas que, por su condición económica, física o mental se encuentran en circunstancias de debilidad manifiesta y en conjunto con lo dispuesto en la Ley 361 de 1997, se encuentra prohibida la obstaculización laboral de personas que cuenten con alguna discapacidad”, sosteniendo además que, quienes adelanten procesos de selección laboral están en la obligación de acatar las pautas legales y jurisprudenciales que regulan la materia, como son: los principios de buena fe, razonabilidad y proporcionalidad en las decisiones que se tomen respecto de la selección o exclusión de una persona para determinado cargo.

Finalmente, esta sentencia es de gran relevancia, puesto que la Corte decidió también, sancionar económicamente a la empresa, quien debe indemnizar los perjuicios causados por esta acción discriminatoria[1]. A lo cual también ordenó a la Superintendencia de Salud investigar a la IPS que realizó el procedimiento no consentido, situación que seguramente generará investigación por parte del Ministerio de Trabajo.

 

Previendo que se trata de una situación poco o nada advertida, ponemos en conocimiento este precedente jurisprudencial, haciendo un llamado a los empleadores para verificar y garantizar, el cumplimiento de este nuevo límite aplicable en procesos de selección y vinculación de trabajadores. Invitándoles a observar el principio de no discriminación y a no vulnerar los derechos que asisten a personas con alguna condición de especial protección.

 

[1] Condena en abstracto prevista en el artículo 25 del Decreto 2591 de 1991.

Ángela Burbano Riascos_ Abogada y especialista en Derecho Laboral y Relaciones Industriales de la universidad Externado de Colombia, con experiencia en el área Laboral y de la Seguridad Social en empresas privadas y fondos pensionales, UGPP, Colpensiones, entre otras AFP­. Abogada senior laboral de PKF Cabrera Internacional.

Más comentados 2

  1. Marco Diago says:
    6 meses ago

    Buen día.

    Esta misma situación ¿se puede presentar para una caso por raza o por religión?

    Responder
    • Ángela Burbano says:
      6 meses ago

      buenas tardes Marco gracias por preguntar, la respuesta es si, cualquier tipo de discriminación está prohibida en los procesos de selección laboral

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ley 2213 de 2022: Adopción permanente del Decreto 806 de 2020

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reforma Tributaria 2022 PDF DESCARGA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
abril 27, 2022
16

El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de Comercio (C.Co),...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

El impuesto de timbre en aporte de inmuebles a sociedades
Actualidad Jurídica

El impuesto de timbre en aporte de inmuebles a sociedades

Publicado por Nicolas Rincón
marzo 28, 2023
0

Este concepto abre la posibilidad de que puedan explorarse nuevas maneras de enajenar inmuebles sujetos al pago del impuesto...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
abril 27, 2022
16

El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de Comercio (C.Co),...

Read more
Siguiente noticia
Apretón de tuercas para la Supersociedades

¿Qué tan útil es el usufructo para la gestión del patrimonio familiar?

CONTACTO 

Bogotá D.C., Colombia.
+57 (1) 919 90 90
+57 317 777 35 57
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDurationDescription
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

SAVE & ACCEPT
error: Content is protected !!