martes, junio 17, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Precisiones conceptuales sobre las pensiones voluntarias y los aportes voluntarios a pensión obligatoria

Precisiones conceptuales sobre las pensiones voluntarias y los aportes voluntarios a pensión obligatoria

«Bajo este contexto, se puede concluir que: (i) Las cuentas de pensión voluntaria son ajenas y, en todo caso, compatibles con la pensión obligatoria y (ii) Los afiliados al RAIS pueden realizar aportes voluntarios a (…)»

Slide
Lina María Ospina Rubiano
Asesora Laboral Álvarez Liévano Laserna Lexir Asesora Laboral Álvarez Liévano
Laserna

¿Los aportes a pensión voluntaria son lo mismo que los aportes voluntarios a pensión obligatoria? ¿Estos son compatibles con la pensión obligatoria de vejez? Aquí varias precisiones conceptuales.

 

Los fondos de pensiones voluntarias se encuentran regulados en el Decreto 1207 de 2020 como «el vehículo de inversión que permite a las personas cumplir uno o varios planes de pensiones de jubilación e invalidez, con sus aportes voluntarios, con aportes de patrocinadores, y los respectivos rendimientos».

 

Ahora, aunque pareciera que tuvieran alguna relación con las pensiones obligatorias, realmente estos fondos constituyen ahorros de capital que, en principio, fueron pensados para complementar los ahorros realizados a pensión obligatoria. No obstante, no necesariamente esta será su destinación.

 

En ese sentido, los aportes que los afiliados realicen a su fondo de pensiones voluntarios se depositan en una cuenta de ahorro individual y se diversifican las inversiones destinando el capital en diferentes portafolios. Estos fondos, además, tienen beneficios tributarios que podrán utilizarse siempre se cumplan determinados requisitos.

En consecuencia, dado que -en cortas palabras- las pensiones voluntarias son cuentas de ahorros cuyos montos son invertidos en el mercado, cualquier persona puede crear una cuenta de pensión voluntaria y realizar aportes a ésta, con independencia del régimen al cual realice aportes a pensión obligatoria, si se encuentra o no afiliado o si está o no pensionado.

 

Por su parte, los aportes voluntarios a pensión obligatoria son aquellos que se realizan precisamente para aumentar el capital de la pensión, siempre que el afiliado se encuentre en el Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad (RAIS). Estos aportes entrarán a la cuenta individual del afiliado y pueden ser usados de manera conjunta con aquellos cotizados a título obligatorio para acrecer el capital y consecuentemente la mesada pensional o, incluso, acceder anticipadamente a la pensión.

 

Esto encuentra sustento precisamente en que el requisito para acceder a la pensión en el RAIS es contar con un capital mínimo acumulado, esto es, aquel que le permita obtener una pensión mensual superior al 110% del SMLMV. En ese orden, el artículo 62 de la Ley 100 de 1993 estableció: «Los afiliados al Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad podrán cotizar (…) valores superiores a los límites mínimos establecidos como cotización obligatoria, con el fin de incrementar los saldos de sus cuentas individuales de ahorro pensional, para optar por una pensión mayor o un retiro anticipado».

 

Ahora bien, debe tenerse en cuenta que en el Régimen de Prima Media, administrado por Colpensiones, no es posible efectuar aportes voluntarios junto con la porción que corresponde por concepto de aportes obligatorios, pues estos últimos entran a una cuenta común y los requisitos para acceder a la pensión son única y exclusivamente los establecidos por la ley -edad y semanas mínimas-, sin importar la cantidad de dinero aportada en las cotizaciones a lo largo de su historia laboral.

Por tanto, los afiliados a Colpensiones no pueden llevar a cabo aportes adicionales a los obligatorios por concepto de pensiones; no obstante, si pueden crear cuentas de pensiones voluntarias con el fin de llevar a cabo un ahorro y eventualmente obtener beneficios tributarios.

 

Bajo este contexto, se puede concluir que: (i) Las cuentas de pensión voluntaria son ajenas y, en todo caso, compatibles con la pensión obligatoria y (ii) Los afiliados al RAIS pueden realizar aportes voluntarios a su pensión obligatoria para incrementar su capital; no obstante, esta opción no es viable para quienes se encuentren afiliados a Colpensiones.

Lina María Ospina Rubiano_ Asesora Laboral de Álvarez Liévano Laserna. Abogada de la Universidad Sergio Arboleda. Especialista en Derecho Laboral y de la Seguridad Social de la Universidad Sergio Arboleda.

Más comentados 3

  1. Pedro Rios Serna says:
    2 años ago

    Cordial saludo.
    Tengo una duda inmensa si me la pueden ayydar a dilucidar se los voy agradecer.
    Una persona pensionada

    Responder
  2. Pedro Rios Serna says:
    2 años ago

    Perdon me saco.
    Una persona pensionada por retiro programado puede inyectarle capital cada año a su capital pensional para mejorar su mesada pensional para el año siguiente?
    Gracias por vuestro soporte y apoyo.
    Pedro Rios Serna.
    Cc 71601845

    Responder
  3. ROBERTO ABALLAY ORTEGON says:
    1 semana ago

    DRA LINA, al consultar con otro abogado,especialista en pensiones me dice que si puedo realizar un aporte ordinario sin prestacion de servicios en colpensiones, quiere decir esto que con mis ahorros , puedo realizar aportes a COLPENSIONES , EN UNA PLANILLA APARTE , DE LA DE INGRESOS COMO INDEPENDIENTE, esto la gente no lo sabe y por eso no aumentan su pension en COLPENSIONES .
    Asi tenga otros ingresos yo puedo separa las planillas, una por ingrersos y otra por APORTES ORDINARIOS para el caso de colpensiones.
    quedo a la espera de su aclaracion.
    cordialmente ROBERTO

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Germán A. Gómez-Lexir
Actualidad Jurídica

Acoso sexual laboral: entre una legislación existente y su necesidad social

Publicado por Nicolas Rincón
junio 17, 2025
0

Prevenir el acoso sexual en el entorno de trabajo exige educación, liderazgo empresarial ético y mecanismos internos eficaces. Por:...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La estabilidad laboral reforzada de la mujer gestante
Actualidad Jurídica

Pago de la prima de servicios en licencia no remunerada: ¿Es procedente su pago y cuál es su base de liquidación?

Publicado por Nicolas Rincón
marzo 9, 2023
4

Frente al reconocimiento de la prima de servicios a un trabajador que se encuentre en licencia no remunerada, debemos indicar que, de acuerdo con la posición actual que tiene la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia, el empleador sí debe reconocer el concepto de prima de servicios, sin descontar el periodo de la licencia no remunerada.  En primera medida, en relación con el pago de las prestaciones sociales en periodos...

Read more
Siguiente noticia
¿Qué son los Exchange-traded funds? Una alternativa para invertir

¿Qué son los Exchange-traded funds? Una alternativa para invertir

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!