jueves, marzo 30, 2023
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
¿Límites para la creación de acciones en las SAS?

¿Límites para la creación de acciones en las SAS?

Slide
Diego Márquez Arango
Socio fundador MQA_ Márquez Arango Socio fundador MQA_ Márquez Arango

En este artículo no habrá respuestas, pero sí muchas preguntas.

 

El artículo 10 de la Ley 1258 de 2008 abre la posibilidad de crear distintos tipos de acciones en las SAS y eso abre el espacio para la creatividad, que es la razón de ser de nosotros, los abogados.

 

Y entonces, la primera pregunta a formular es: ¿Es viable jurídicamente crear una clase de acción que no dé derechos económicos a pesar de que el Código de Comercio (segundo inciso del artículo 150) establece que se entenderá por no escrito? (no olvidar que el artículo 45 de la Ley 1258 establece la “jerarquía normativa” para las SAS, y le da un lugar especial a los estatutos).

 

Sobre los derechos políticos hay menos discusión y, en tal sentido, no se profundizará sobre ello. Asumiendo que se pudiera crear acciones sin derechos económicos, ¿sería posible crear una que no dé derechos económicos ni políticos? ¿Qué beneficio le representaría al socio dicha participación? (Se me ocurren muchas respuestas, pero este no es el escenario para esta discusión).

 

Quedan formuladas las preguntas sobre los derechos que otorgan. Ahora bien, ¿existiría un reproche jurídico a crear acciones que solo pueden pertenecer a una persona o linaje en específico y, quien no cumpla dichas condiciones, deberá ser excluido, recibiendo el valor de las acciones que le hayan entregado o adjudicado?

 

Pensemos que sí es posible. ¿Y si dicha clase de acción afecta a los acreedores del accionista porque los priva de ingresar a la sociedad, donde el deudor tiene todos sus bienes, ahí sí debería ser reprochable? Peor aún, ¿y si el accionista lo que busca es que alguno de sus hijos no muy queridos no hagan parte de la sociedad, se estaría afectando las reglas sucesorales?

 

Otro ejemplo, ¿y si se estipula que las acciones solo pertenecerán a un padre o madre y su descendencia de sangre en línea directa, excluyendo hijos adoptivos, esta sería una “discriminación” tolerable constitucionalmente?

 

Vamos a una discusión menos gruesa pero, no por eso, menos relevante. ¿Es posible fijar condiciones estatutarias para que una persona sea accionista, o no? Por ejemplo, ¿puedo exigir que para ser accionista, la persona o sea soltera, o no tenga sociedad conyugal o patrimonial vigente, o haga capitulaciones sobre las acciones? ¿Hasta qué punto es posible imponer esa obligación y, peor aún, el o la futura cónyuge lo entenderá?

 

¿Y si una de las condiciones para ser socio es no trabajar/asesorar/ser consultor en una empresa de la competencia, hasta qué punto esta limitación al derecho al trabajo termina vulnerándolo, o el consentimiento en aceptar esta limitación debe ser válida jurídicamente?

 

Esta es la magia del derecho societario, y es que no es ajeno a las demás áreas ni a las realidades, y justamente ahí está el reto de los abogados, quienes más que “traducir normas” a un lenguaje decente, lo que hacemos es tomar todas las herramientas que tenemos para, de forma creativa, encontrar soluciones.

 

Cuidado con los excesos de creatividad pero, más que eso, cuidado con olvidar ser creativo.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ley 2213 de 2022: Adopción permanente del Decreto 806 de 2020

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reforma Tributaria 2022 PDF DESCARGA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
abril 27, 2022
16

El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de Comercio (C.Co),...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

El impuesto de timbre en aporte de inmuebles a sociedades
Actualidad Jurídica

El impuesto de timbre en aporte de inmuebles a sociedades

Publicado por Nicolas Rincón
marzo 28, 2023
0

Este concepto abre la posibilidad de que puedan explorarse nuevas maneras de enajenar inmuebles sujetos al pago del impuesto...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
abril 27, 2022
16

El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de Comercio (C.Co),...

Read more
Siguiente noticia
¿Cuál es el límite de la información empresarial que debe entregar el empleador a sindicatos y trabajadores?

¿Las bonificaciones por resultados corporativos o colectivos son salariales?

CONTACTO 

Bogotá D.C., Colombia.
+57 (1) 919 90 90
+57 317 777 35 57
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDurationDescription
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

SAVE & ACCEPT
error: Content is protected !!