jueves, mayo 8, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Carolina Otalora

¿Las bonificaciones por resultados corporativos o colectivos son salariales?

“Los bonos por desempeño global de una empresa, es decir, por cumplimiento de metas corporativas o indicadores grupales, pueden pactarse como no salariales, en tanto no buscan remunerar el servicio prestado por cada trabajador individualmente considerado”.

Slide
Carolina Otálora Van Houten
Asesora Laboral Álvarez Liévano Laserna Asesora Laboral Álvarez
Liévano Laserna

De conformidad con lo preceptuado en el artículo 127 del Código Sustantivo del Trabajo «constituye salario no sólo la remuneración ordinaria, fija o variable, sino todo lo que recibe el trabajador en dinero o en especie como contraprestación directa del servicio, sea cualquiera la forma o denominación que se adopte (…)».

 

En concordancia con lo anterior, el artículo 128 del mismo texto legal define los pagos que no constituyen salario como aquellos que no retribuyen de manera directa el servicio y los agrupa en pagos ocasionales de mera liberalidad, herramientas de trabajo, prestaciones sociales y beneficios habituales u ocasionales respecto de los cuales se haya suscrito pacto de exclusión salarial. En relación con este último grupo, la disposición faculta a las partes para suscribir pactos de exclusión salarial respecto de pagos y/o beneficios, cuya causación, bien sea ocasional o habitual, no implique retribución directa del servicio, de manera que no generen impacto prestacional, indemnizatorio o parafiscal para ningún efecto.

 

Ahora bien, la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia, especialmente en los más recientes pronunciamientos, ha precisado que la posibilidad de suscribir pactos de exclusión no es una autorización para restarle incidencia salarial a los pagos retributivos del servicio, toda vez que si un pago se dirige a remunerar el trabajo prestado es efectivamente salario, con independencia de los acuerdos a los que pudieren haber llegado las partes de la relación laboral.

 

En efecto, la actual postura de esta Corporación consiste en que si bien el empleador puede válidamente suscribir pactos de exclusión salarial para que ciertos pagos no constituyan salario éstos no pueden tener la finalidad de remunerar de manera directa el servicio, so pena de que se declare su naturaleza salarial. Es decir, para la Corte, los pactos de exclusión salarial solo proceden cuando se trate de pagos que tengan el propósito de contribuir en algunas facetas para el mejor desempeño del trabajador y no para retribuir el servicio prestado, razón por la cual no pueden utilizarse con el fin de restarle el carácter salarial a pagos que por su esencia lo son. (CSJ SL4866-2020 y CSJ SL986-2021)

 

Con respecto al pago de «bonificaciones por desempeño», la Sala Laboral ha señalado que los bonos por desempeño global de una empresa -es decir, por cumplimiento de metas corporativas o indicadores grupales- pueden pactarse como no salariales en tanto no buscan remunerar el servicio prestado por cada trabajador individualmente considerado.

 

Sobre el particular, en sentencia CSJ SL1405-2015, la Corte sostuvo que el bono reconocido por la empresa no tenía naturaleza salarial «en tanto estaba condicionado a que la empresa alcanzara unos logros de eficiencia (…) mas no obedecía a la retribución directa por el servicio prestado».

 

Finalmente, en sentencia CSJ SL4980-2018, esta Corporación reiteró que los pagos que corresponden a «metas globales o grupales» descartan de plano la retribución directa del servicio, lo que permite que entre las partes se pacte su naturaleza no salarial. En efecto, en el caso particular la Corte concluyó que el «beneficio por productividad» además de provenir de la mera liberalidad del empleador se fundó exclusivamente en un esfuerzo global y no individual del trabajador, razón por la cual, de suyo, no retribuía el servicio.

Carolina Otálora Van Houten es Asesora laboral en Álvarez Liévano Laserna; abogada de la Universidad del Norte, Especialista en Derecho Laboral de la Pontificia Universidad Javeriana y Magistra en Derecho Laboral y de la seguridad social de la misma institución; docente del Colegio de Estudios Superiores en Administración CESA; miembro del Colegio de Abogados del Trabajo y columnista de medios especializados.

Más comentados 2

  1. Gladys says:
    2 años ago

    Excelente análisis. Gracias!!

    Responder
  2. Valentina says:
    1 año ago

    ¿Qué ocurre con las bonificaciones de desempeño individual?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Lexir Cosa Juzagada Material
Actualidad Jurídica

Cosa Juzgada en la Legislación Colombiana

Publicado por Nicolas Rincón
mayo 7, 2025
0

Redacción Lexir Introducción La cosa juzgada es un principio fundamental del derecho procesal que garantiza la estabilidad jurídica de las...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more
Siguiente noticia
Introducción de la Ley 2208 de 2022: Antecedentes penales y mercado laboral

Introducción de la Ley 2208 de 2022: Antecedentes penales y mercado laboral

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!