miércoles, mayo 18, 2022
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
  • Edictos
    • Edictos
    • Remates
    • Otros avisos judiciales
  • Academia
  • Lexir
    • Actualidad jurídica laboral y seguridad social
    • Actualidad jurídica tributaria
    • Actualidad Jurisprudencial
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
  • Edictos
    • Edictos
    • Remates
    • Otros avisos judiciales
  • Academia
  • Lexir
    • Actualidad jurídica laboral y seguridad social
    • Actualidad jurídica tributaria
    • Actualidad Jurisprudencial
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
¿Es perentoria una modernización de la enseñanza en las facultades de Derecho en Colombia?

¿Es perentoria una modernización de la enseñanza en las facultades de Derecho en Colombia?

Slide
Christian Daniel Prada Mancilla
Abogado Cum Laude, especialista en Derecho Financiero y Derecho de la Empresa Abogado Cum Laude

Se requiere modernización en los métodos de enseñanza para abogados en habilidades digitales.

Efectivamente, en Colombia la formación de abogados en las facultades de Derecho se da a través de metodologías que les permite, asumir diferentes roles conforme a las especialidades de la profesión. Sin embargo, se evidencia una gran necesidad de adquirir habilidades profesionales para atender las nuevas interacciones que se generan por la Economía Digital y el uso de tecnología. En ese orden de ideas, el abogado debe estar más vinculado con asumir una Mentalidad Digital (Digital Mindset) que se podría obtener estudiando, por ejemplo, el Derecho de las Nuevas Tecnologías. Valga decir que, las facultades de Derecho actualmente están ofreciendo programas de Posgrado o en algunas materias de Pregrado en estos temas, sin embargo, todavía se requiere un cambio estructural.

 

En Colombia, en muchos casos, no en todos, en las facultades de Derecho muchos de sus docentes, siguen incentivando el aprendizaje de memoria de muchos temas que se enseñan en el plan de estudios u otros docentes, replican métodos de aprendizaje que pueden ser completamente anacrónicos, métodos que claramente no ofrecen nuevas habilidades para un abogado que debe estar armonizado con la Economía Digital.

 

El abogado debe evitar y resolver conflictos, debe aplicar los métodos de interpretación de la Ley y la Constitución a cabalidad, debe tener habilidades judiciales, argumentativas, empresariales y comerciales, entre otras. Sin embargo, vale la pena interrogarse ¿No deben ser estas habilidades básicas siempre trasversales a la formación de todo abogado? ¿Los métodos de aprendizaje son anacrónicos para adquirir todas las competencias y habilidades que requieren los abogados hoy en día? ¿Resulta necesaria una modernización de los métodos de enseñanza de las facultades de Derecho en Colombia?

 

Para cierto sector de la doctrina jurídica, las respuestas a estos interrogantes son afirmativas; ergo, la necesidad de formar abogados con competencias digitales mas allá de las competencias que subyacen de la formación básica de un abogado, son completamente perentorias, necesarias y estratégicas. Desde luego, es necesario adquirir aprendizaje de Legal Design para estructurar textos comprensibles a todos los destinatarios que, en su mayoría, no entienden el lenguaje técnico legal de los abogados. Del mismo modo, se requiere formación en temas tales como, Big Data, Ciberseguridad, E-Commerce, Smart Contracts, Blockchain, Digitalización Judicial, Litigio Digital Estratégico, Legaltech, Regtech, Suptech, Innovación, habilidades de Negociación, Automatización de Procesos, herramientas con Inteligencia Artificial, entre otros.

 

En conclusión, la Economía Digital está generando que el Derecho como ciencia social tenga que regular situaciones que antes no existían y el Legislador, se está viendo rezagado por no estar al día en los avances que trae la tecnología con las nuevas interacciones sociales; en consecuencia, se requiere de una tarea ardua de política de Estado, que exija perentoriamente a las facultades de Derecho en Colombia la modernización los métodos de enseñanza y una modernización del plan de estudios que permita formar abogados con múltiples habilidades pero sobre todo, formar abogados con habilidades digitales que les permitan prestar un servicio eficiente y competitivo.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


SUSCRÍBASE a nuestro boletín de noticias

Los más leidos

  • Pruebas sobrevinientes en materia civil

    Pruebas sobrevinientes en materia civil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los derechos del capturado Artículo 303 Código de Procedimiento Penal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Se puede ejercer el derecho al retracto en la prestación de los servicios educativos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Puede un abogado colombiano ejercer la profesión de abogado en EE. UU. sin tener que volver a estudiar u homologar nuevamente la carrera y además vivir y trabajar legalmente en este país?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desconexión laboral

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Como deducir el concepto de “pagos por educación” de sus trabajadores en el impuesto de renta de su empresa?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

El daño derivado de la “existencia”
Actualidad Jurídica

El daño derivado de la “existencia”

Publicado por Nicolas Rincón
febrero 10, 2022
6

Aunque parezca parte de un guión distópico, en Colombia y en muchos países del mundo,...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Aplicación de tratados de doble imposición a fondos de inversión y demás entidades transparentes bajo el convenio de la OCDE y la doctrina de la DIAN
Análisis

Aplicación de tratados de doble imposición a fondos de inversión y demás entidades transparentes bajo el convenio de la OCDE y la doctrina de la DIAN

Publicado por Nicolas Rincón
mayo 17, 2022
0

Los partícipes de fondos de inversión y demás entidades transparentes tienen derecho a acceder...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

Aplicación de tratados de doble imposición a fondos de inversión y demás entidades transparentes bajo el convenio de la OCDE y la doctrina de la DIAN
Análisis

Aplicación de tratados de doble imposición a fondos de inversión y demás entidades transparentes bajo el convenio de la OCDE y la doctrina de la DIAN

Publicado por Nicolas Rincón
mayo 17, 2022
0

Los partícipes de fondos de inversión y demás entidades transparentes tienen derecho a acceder...

Read more
Siguiente noticia
Los retos de la responsabilidad civil frente a las tecnologías disruptivas

Los retos de la responsabilidad civil frente a las tecnologías disruptivas

CONTACTO 

Bogotá D.C., Colombia.
+57 (1) 919 90 90
+57 317 777 35 57
[email protected]

ENLACES DE INTERÉS

Academia
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
[email protected]

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
  • Edictos
    • Edictos
    • Remates
    • Otros avisos judiciales
  • Academia
  • Lexir
    • Actualidad jurídica laboral y seguridad social
    • Actualidad jurídica tributaria
    • Actualidad Jurisprudencial
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDurationDescription
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

SAVE & ACCEPT