miércoles, mayo 18, 2022
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
  • Edictos
    • Edictos
    • Remates
    • Otros avisos judiciales
  • Academia
  • Lexir
    • Actualidad jurídica laboral y seguridad social
    • Actualidad jurídica tributaria
    • Actualidad Jurisprudencial
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
  • Edictos
    • Edictos
    • Remates
    • Otros avisos judiciales
  • Academia
  • Lexir
    • Actualidad jurídica laboral y seguridad social
    • Actualidad jurídica tributaria
    • Actualidad Jurisprudencial
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
¿Cómo será la aplicación de la reducción de la jornada laboral?

¿Cómo será la aplicación de la reducción de la jornada laboral?

Slide
Felipe Arturo Bolívar Nieto
Magister en derecho laboral y s.s. Pontifica Universidad Javeriana Magister en derecho laboral
y s.s. Universidad Javeriana

Una de las inquietudes que actualmente tienen los empleadores a la hora de establecer las jornadas de trabajo a sus empleados es la reducción de la duración de la jornada máxima legal, a un máximo de 42 horas a la semana. Sin embargo, con la finalidad de dar precisión y claridad acerca del cumplimiento de esta norma, es necesario aclarar algunos aspectos básicos de su aplicación.

 

Así las cosas, el pasado 15 de julio del 2021 fue expedida la Ley 2101 del 2021 “por medio de la cual se reduce la jornada laboral semanal de manera gradual, sin disminuir el salario de los trabajadores y se dictan otras disposiciones”. En el articulado de dicha Ley se modificó expresamente el articulo 161 del Código Sustantivo del Trabajo, en especifico la duración de la jornada ordinaria que paso de 42 a de 48 horas semanales límite.

 

No obstante, en la redacción de la misma Ley, en el artículo tercero (3°), se estableció que la forma de implementación del cambio sería gradual. En consecuencia, la implementación de dicha norma quedó supeditada a las siguientes fechas:

 

Año en el que se aplica la reducción ¿Cuántas horas se reduciría? ¿En cuánto quedaría la jornada laboral?
2023 1 47
2024 1 46
2025 2 44
2026 2 42

 

Vale la pena indicar que la aplicación de dicha medida comenzará a partir de la entrada en vigor, más precisamente la fecha de publicación: el jueves 15 de julio del 2021, conforme al Diario Oficial No. 51.736. Por ende, se entiende que desde esta fecha producirá sus efectos de forma diferida y según los criterios mencionados en el cuadro anterior.

 

Hay que tener en cuenta que la norma estableció una excepción a su aplicación gradual en los caos en donde se realicen actividades recreativas, culturales, deportivas o de capacitaciones por parte del empleador. En estos escenarios, será ajustada la jornada de común acuerdo con el trabajador. Esta potestad es posible de ejercer hasta el 2026 cuando la jornada quede sin miramiento alguno en cuarenta y dos (42) horas semanales.

 

Habrá que esperar los efectos que traiga consigo las disposiciones de esta norma. Por un lado, puede generar un efecto positivo al aumentar la productividad de los trabajadores al reducir la jornada; por otro, puede traer un efecto adverso para las micro y pequeñas empresas que tendrán que aumentar su fuerza laboral, y por ende sus gastos, para así cubrir la diferencia en horas.

 

No es de más indicar que el gobierno nacional, en cinco (5) años posteriores a la promulgación, deberá realizar una evaluación del cumplimiento de este reglamento y habrá que analizar los efectos que ha producido y los que posiblemente producirá.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


SUSCRÍBASE a nuestro boletín de noticias

Los más leidos

  • Pruebas sobrevinientes en materia civil

    Pruebas sobrevinientes en materia civil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los derechos del capturado Artículo 303 Código de Procedimiento Penal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Se puede ejercer el derecho al retracto en la prestación de los servicios educativos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Puede un abogado colombiano ejercer la profesión de abogado en EE. UU. sin tener que volver a estudiar u homologar nuevamente la carrera y además vivir y trabajar legalmente en este país?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desconexión laboral

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Como deducir el concepto de “pagos por educación” de sus trabajadores en el impuesto de renta de su empresa?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

El daño derivado de la “existencia”
Actualidad Jurídica

El daño derivado de la “existencia”

Publicado por Nicolas Rincón
febrero 10, 2022
6

Aunque parezca parte de un guión distópico, en Colombia y en muchos países del mundo,...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Aplicación de tratados de doble imposición a fondos de inversión y demás entidades transparentes bajo el convenio de la OCDE y la doctrina de la DIAN
Análisis

Aplicación de tratados de doble imposición a fondos de inversión y demás entidades transparentes bajo el convenio de la OCDE y la doctrina de la DIAN

Publicado por Nicolas Rincón
mayo 17, 2022
0

Los partícipes de fondos de inversión y demás entidades transparentes tienen derecho a acceder...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

Aplicación de tratados de doble imposición a fondos de inversión y demás entidades transparentes bajo el convenio de la OCDE y la doctrina de la DIAN
Análisis

Aplicación de tratados de doble imposición a fondos de inversión y demás entidades transparentes bajo el convenio de la OCDE y la doctrina de la DIAN

Publicado por Nicolas Rincón
mayo 17, 2022
0

Los partícipes de fondos de inversión y demás entidades transparentes tienen derecho a acceder...

Read more
Siguiente noticia
Un ensayo sobre minería y su aporte al desarrollo sostenible

Un ensayo sobre minería y su aporte al desarrollo sostenible

CONTACTO 

Bogotá D.C., Colombia.
+57 (1) 919 90 90
+57 317 777 35 57
[email protected]

ENLACES DE INTERÉS

Academia
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
[email protected]

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
  • Edictos
    • Edictos
    • Remates
    • Otros avisos judiciales
  • Academia
  • Lexir
    • Actualidad jurídica laboral y seguridad social
    • Actualidad jurídica tributaria
    • Actualidad Jurisprudencial
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDurationDescription
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

SAVE & ACCEPT