martes, mayo 27, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
¿Cómo se realizan los aportes a seguridad social para trabajadores contratados en Colombia que laboran en el exterior?

¿Cómo se realizan los aportes a seguridad social para trabajadores contratados en Colombia que laboran en el exterior?

Slide
Ana Maria Garcia Jaime
Equipo de redacción Lexir Colombia Lexir Equipo de redacción Lexir Colombia

Cuando el contrato de trabajo se celebra en Colombia, y con posterioridad se produce el traslado del trabajador al exterior, es necesario que, la subordinación se continúe ejerciendo desde el territorio nacional, para que haya lugar a la aplicación de las leyes laborales de nuestro país, (Corte Suprema de Justicia. (15 de septiembre de 2015). Sentencia SL12447 – 43278. MP. Rigoberto Echeverri Bueno). Ahora bien, con relación a los aportes a Seguridad Social la ley laboral colombiana establece que toda persona vinculada por medio de un contrato de trabajo debe estar afiliada al Sistema Integrado de Seguridad Social, no obstante, se presentan cambios en los aportes a Seguridad Social respecto de los colombianos contratados en Colombia que laboran en el exterior.

 

Con relación al aporte en materia de salud, el artículo 153 de la Ley 100 de 1993, estableció en el #3.4 el principio de obligatoriedad, señalando que la afiliación al Sistema General De Seguridad Social en Salud es obligatoria para todos los residentes, de igual manera, la ley señaló la creación del plan obligatorio en salud, con la finalidad de brindar acceso a todos los habitantes del territorio, y, la obligación del Estado de garantizar el derecho irrenunciable a la seguridad social en el territorio nacional, de ahí que, el Sistema General de Seguridad Social en Salud este sujeto al principio de territorialidad, según el cual, “el sistema tiene por objeto la prestación de servicios de salud a todos los colombianos, en el territorio nacional, razón por la cual, se considera que la residencia de un colombiano en el exterior, hace que esta persona se encuentre fuera del alcance de la Ley 100 de 1993.” (Ministerio de Salud y Protección Social, 22 de enero del 2014), en otras palabras, el trabajador que preste su actividad laboral en el exterior no se encuentra obligado él ni el empleador a pagar el aporte a salud, puesto que, el sistema no tiene previsto cubrir servicios de salud en el extranjero.

 

Respecto del aporte en materia de riesgos profesionales, es preciso señalar que, ni el Decreto 1295 del 1994 que regula el Sistema General de Riesgos Profesionales ni ninguna otra disposición, contempla el cubrimiento del sistema en el extranjero, de ahí que, el Ministerio de la Protección Social en el año 2009 consideró que el trabajador que ejerce su labor en el exterior no se encuentra obligado a la afiliación a la ARL.

 

Ahora bien, con relación al aporte de pensión la Ley 797 de 2003 estableció que es de carácter obligatorio la afiliación de todas aquellas personas vinculadas por medio de un contrato de trabajo al Sistema General de Pensiones, y de carácter voluntario para los colombianos domiciliados en el exterior, por lo tanto, se puede evidenciar que estas disposiciones no excluyen la obligación del aporte de pensión para el trabajador contratado en Colombia que ahora labora en el exterior. De hecho, el Ministerio de la Protección Social señaló que, al haberse celebrado el contrato en Colombia, éste esta regido por la legislación laboral colombiana, lo que da lugar a que el trabajador deba cotizar pensión, evento en el cual, él debe pagar el 4% y el empleador el 12%. Así mismo, el Ministerio del Trabajo expresó que, los colombianos en el exterior pueden seguir cotizando pensión sin pagar EPS, de ahí que, Colpensiones facilita dos mecanismos para realizar el pago desde otro país, por una parte, en las sucursales de Wester Union, y por otra, por medio de la Planilla Única Integrada (PILA), haciendo la aclaración que es colombiano residente en el exterior.

 

En este orden de ideas, el trabajador no tiene la obligación de permanecer afiliado a salud y ARL, no obstante, respecto de pensión, si se ha precisado el deber de seguir afiliado al sistema, por lo que, en articulación varias entidades han buscado mecanismos para que el trabajador que labora en el exterior pueda satisfactoriamente seguir cotizando su pensión, sin importar el régimen que posea.

Mire también:

¿Cómo se realizan los aportes a seguridad social para trabajadores contratados en Colombia que laboran en el exterior? (Vigente al 2024) 

Más comentados 1

  1. Maria Isabella Gonzalez Ruiz says:
    10 meses ago

    Esta información está actualizada al 24 de julio de 2024?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Aura María Salamanca Guio
Actualidad Jurídica

Impuesto de Timbre en contratos de cuantía indeterminada

Publicado por Nicolas Rincón
mayo 27, 2025
0

La aplicación del Impuesto de Timbre en documentos de cuantía indeterminada genera incertidumbre. Por: Aura María Salamanca Guio ...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

Ivana Hakim Londoño
Económico

ChatGPT me dijo que eso era legal

Publicado por Nicolas Rincón
mayo 26, 2025
0

Es en ese proceso, y no en el resultado automático, donde se construye el oficio. Por: Ivana Hakim...

Read more
Siguiente noticia
Conciliación laboral: ¿SOS para tomar el lugar que le corresponde?

Conciliación laboral: ¿SOS para tomar el lugar que le corresponde?

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!