jueves, junio 30, 2022
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Edictos
    • Edictos
    • Remates
    • Otros avisos judiciales
  • Academia
  • Lexir
    • Actualidad jurídica laboral y seguridad social
    • Actualidad jurídica tributaria
    • Actualidad Jurisprudencial
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Edictos
    • Edictos
    • Remates
    • Otros avisos judiciales
  • Academia
  • Lexir
    • Actualidad jurídica laboral y seguridad social
    • Actualidad jurídica tributaria
    • Actualidad Jurisprudencial
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
¿Denuncia o Acción de Protección al Consumidor? Dos mecanismos que tienden a confundirse

¿Denuncia o Acción de Protección al Consumidor? Dos mecanismos que tienden a confundirse

Slide
Néstor Arturo Bedoya
Abogado y Especialista Propiedad Intelectual Universidad de Medellín
Abogado y Especialista Propiedad
Intelectual Universidad de Medellín

Las reclamaciones y procesos relacionados con la acción de protección al consumidor se han vuelto comunes en nuestra cotidianidad. Ya sea por un producto en mal estado o por un plan adquirido sin que hubiera sido informado completamente, la gran mayoría de las personas se han visto involucradas en alguna situación similar. Sin embargo, pese a que la Ley 1480 de 2011 (Estatuto del Consumidor) fue expedida hace más de diez años, aún persiste gran desconocimiento frente a las formas de proteger los derechos por parte de un consumidor, no obstante ser sencillas y de fácil acceso.

 

Me sorprende que en redes sociales ante cualquier publicación manifestando descontento con un producto, la mayoría de comentarios inviten a realizar la correspondiente denuncia ante la Superintendencia de Industria y Comercio. Efectivamente, dicha entidad, conforme el Decreto 4866 de 2011, tiene la facultad para iniciar de oficio o a petición de parte la investigación administrativa por violaciones al régimen de protección al consumidor y, en caso de encontrar probada la respectiva violación, imponer sanciones y medidas correctivas al infractor. Sin embargo, la misma Superintendencia se ha encargado de establecer que mediante este mecanismo no puede darse solución a casos concretos, ya que busca proteger el interés general y no los derechos particulares de un consumidor. En idéntico sentido se ha expresado la Superintendencia Financiera, aunque en su caso su competencia se reduce exclusivamente a temas bancarios y de seguros.

 

Ahora bien, precisamente para la solución de casos concretos, la Ley 1480 de 2011 establece la acción de protección al consumidor. Este es un procedimiento jurisdiccional y, por esta razón, puede ejercerse ante la Superintendencia de Industria y Comercio o ante el juez ordinario. Esta acción tiene como finalidad, entre otras, que se haga efectiva la garantía que fue negada por el fabricante o comercializador en un producto defectuoso. Para ejercerla, solo se exige al consumidor agotar un requisito de procedibilidad, el cual consiste en realizar previamente la reclamación directa ante el respectivo  fabricante o productor y que se haya vencido el término para darle respuesta a la misma. Es importante indicar que cuando el valor de lo pretendido sea inferior a cuarenta salarios mínimos, no se requerirá de la asistencia de abogado. Finalmente, agotadas las respectivas etapas procesales de la acción de protección, el juez emitirá sentencia de fondo y solucionará el caso concreto. Incluso la ley le permite fallar extra y ultrapetita, en caso de que lo considere necesario para la efectiva protección del demandante, así como también deberá imponer sanciones pecuniarias contra el demandado. Además, el demandado tendrá la carga de probar el cumplimiento de la sentencia.

 

Por lo anterior, es la acción de protección al consumidor y no la queja o denuncia administrativa la idónea para resolver casos concretos y, aunque algunas personas utilicen esta última como método de presión contra el fabricante o productor que consideran ha vulnerado sus derechos, al finalizar la investigación administrativa es poco probable que encuentren solución a la causa de su molestia.

 

Néstor Arturo Bedoya_ Abogado-Universidad de Medellín, Especialista Propiedad Intelectual- Universidad de Medellín y Especialista Derecho Procesal Civil- Universidad Externado de Colombia.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


SUSCRÍBASE a nuestro boletín de noticias

Los más leidos

  • Pruebas sobrevinientes en materia civil

    Pruebas sobrevinientes en materia civil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los derechos del capturado Artículo 303 Código de Procedimiento Penal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Puede un abogado colombiano ejercer la profesión de abogado en EE. UU. sin tener que volver a estudiar u homologar nuevamente la carrera y además vivir y trabajar legalmente en este país?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Se puede ejercer el derecho al retracto en la prestación de los servicios educativos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desconexión laboral

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

El daño derivado de la “existencia”
Actualidad Jurídica

El daño derivado de la “existencia”

Publicado por Nicolas Rincón
febrero 10, 2022
5

Aunque parezca parte de un guión distópico, en Colombia y en muchos países del mundo,...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

La norma más perversa del ordenamiento jurídico procesal
Opinión

La norma más perversa del ordenamiento jurídico procesal

Publicado por Nicolas Rincón
junio 29, 2022
0

En Colombia existe una figura jurídico procesal que se llama Juramento Estimatorio. La mejor...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La norma más perversa del ordenamiento jurídico procesal
Opinión

La norma más perversa del ordenamiento jurídico procesal

Publicado por Nicolas Rincón
junio 29, 2022
0

En Colombia existe una figura jurídico procesal que se llama Juramento Estimatorio. La mejor...

Read more
Siguiente noticia
Es hora de que la cuota de alimentos reconozca el trabajo de crianza

Es hora de que la cuota de alimentos reconozca el trabajo de crianza

CONTACTO 

Bogotá D.C., Colombia.
+57 (1) 919 90 90
+57 317 777 35 57
[email protected]

ENLACES DE INTERÉS

Academia
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
[email protected]

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
  • Edictos
    • Edictos
    • Remates
    • Otros avisos judiciales
  • Academia
  • Lexir
    • Actualidad jurídica laboral y seguridad social
    • Actualidad jurídica tributaria
    • Actualidad Jurisprudencial
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDurationDescription
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

SAVE & ACCEPT