martes, julio 1, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result

Una visión de la migración – Ley 2136 de 2021: Lineamientos de la Política Integral Migratoria del Estado Colombiano

Slide Lexir
Autor: Jennifer Alexandra Guevara
Universidad Externado de Colombia, Universidad del Rosario. Universidad Externado de Colombia,
Universidad del Rosario.

Con la Ley 2136 expedida el 4 de agosto de 2021, se establecieron en Colombia los lineamientos necesarios para la reglamentación y orientación de la Política Integral Migratoria del Estado Colombiano, aplicable tanto para migrantes desde Colombia hacia el exterior como para migrantes desde el exterior hacia Colombia, esto con el fin de propender por una migración segura, ordenada y regular.

No es un secreto que en muchas situaciones y Estados se mira al inmigrante con xenofobia, en mayor o en menor proporción, y a raíz de este rechazo se va desencadenando una serie de actitudes de violencia, teniendo como parámetro generalizado que el inmigrante llega a determinado estado para obtener recursos que no le pertenecen, para no acatar normas y generar desorden o incluso para quitarle oportunidades laborales a los nacionales, y esta generalización está en la mente de muchos de nosotros por experiencias reales que en algunas ocasiones se han vivido, pero a veces también por un voz a voz creado, y ¿Qué hemos hecho como individuo o como Estado para modificar esta realidad o el parámetro creado?

¿Por qué hasta la actualidad no se ha podido eliminar este tipo de pensamientos y actitudes de rechazo para evitar que la violencia por discriminación genere más violencia? ¿Por qué nos creemos dueños de una porción del territorio en el que nacimos o nos establecimos, y no podemos ser simplemente seres vivos que transiten libremente en su planeta, cada vez en pro de su mejora y conservación? En ocasiones, las barreras invisibles nos separan más que las fronteras físicas para conseguir un objetivo común, que beneficie a todos los humanos que habitamos este planeta.

Organizaciones internacionales diariamente se preocupan por implementar una serie de iniciativas para combatir la xenofobia, y de esta forma fortalecer lazos entre migrantes y las comunidades de acogida, y precisamente con la Ley 2136 de 2021 se busca fortalecer y generar alianzas nacionales e internacionales a nivel bilateral, regional y subregional para la gestión migratoria y la gobernanza de las migraciones.

Lo anterior, es posible trabajarlo mediante el desarrollo de propuestas que permitan ampliar o mejorar la oferta de servicios del Estado para colombianos en el exterior y aquellos que han retornado, mediante la construcción y participación de políticas públicas y acompañamiento a los migrantes colombianos que se encuentren en el exterior y hayan retornado, entre otras, y será ahora la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia, en coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores que acompañarán al Gobierno Nacional en el diseño y ejecución de esas políticas públicas, planes, programas, proyectos, estrategias y otras acciones para fortalecer los vínculos del Estado Colombiano con la población migrante.

Es fundamental, que dentro de esas políticas públicas, planes y programas exista menos burocracia, menos trámites para que el inmigrante que llega al país o el emigrante que sale de Colombia para quedarse en otro estado, pueda de una forma más ágil validar u homologar sus títulos académicos, pueda acreditar su experiencia o pueda constituir su propia empresa para generar empleo, este tipo de situaciones seguramente evitarán que crezcan índices como el desempleo o la inseguridad en las diferentes ciudades, y de igual forma, es importante que el inmigrante establezca tarifas de precios justos como trabajador o como independiente, para que el mercado nacional no se vea afectado negativamente.

Conoce el detalle de la Ley 2136 de 2021 haciendo clic en el siguiente archivo PDF.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

LINA MARCELA MORENO
Actualidad Jurídica

Reflexiones sobre el dictamen pericial en el Código General del Proceso: ¿Cuándo la omisión de las partes se traslada al juez?

Publicado por Nicolas Rincón
julio 1, 2025
0

No hay normas sobre cómo se elige el perito o qué hacer para solicitar que el dictamen sea aclarado,...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones
General

Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

Publicado por Nicolas Rincón
agosto 28, 2023
41

Todas las semanas cotizadas a pensión deben ser tenidas en cuenta. La...

Read more
Siguiente noticia
El orden de los apellidos en el Registro Civil de Nacimiento es indistinto

El orden de los apellidos en el Registro Civil de Nacimiento es indistinto

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!