Publicidad

Instituciones financieras bajo la lupa: nueva jurisprudencia exige conocimiento absoluto de la ley

  La Corte Suprema de Justicia presume el dolo detrás de las infracciones normativas cometidas por instituciones financieras sometidas a la vigilancia de la Superintendencia Financiera de Colombia.   Por: Andrés Felipe Rodríguez Gutiérrez De acuerdo con la Constitución Política de Colombia, la actividad bancaria no es una actividad cualquiera. Se considera...

Read more

Publicidad

Publicidad

Slide
Suscríbete a nuestro Newsletter

Deudores del IVA: el delito silencioso que podría costarle la libertad

El delito “matemático” que amenaza a los empresarios en Colombia. Análisis del agente retenedor. Una de las obligaciones más comunes entre los empresarios es el del recaudo del impuesto al valor agregado y su consignación en los periodos pertinentes conforme al calendario fiscal. El incumplimiento de esta obligación puede traer grave sanciones administrativas,...

Impuesto de timbre: recientes pronunciamientos de la DIAN, inseguridad jurídica y reconsideración en su doctrina.

En dicho concepto la DIAN afirma que, frente a los contratos de cuantía indeterminada el hecho generador del impuesto de timbre se configura con la suscripción, otorgamiento o aceptación del documento, mientras que su causación y la base gravable se concretan con cada pago o abono realizado en cuenta. Esto se traduce en que, aunque un contrato de cuantía...

Instituciones financieras bajo la lupa: nueva jurisprudencia exige conocimiento absoluto de la ley

  La Corte Suprema de Justicia presume el dolo detrás de las infracciones normativas cometidas por instituciones financieras sometidas a la vigilancia de la Superintendencia Financiera de Colombia.   Por: Andrés Felipe Rodríguez Gutiérrez De acuerdo con la Constitución Política de Colombia, la actividad bancaria no es una actividad cualquiera. Se considera de interés público, lo que...

Los acuerdos de coexistencia marcaria en la Comunidad Andina: ¿herramienta útil o riesgo jurídico?

El artículo 159 de la Decisión 486 prohíbe la comercialización de productos o servicios con marcas idénticas o similares dentro de la subregión, a menos que los titulares suscriban un acuerdo de coexistencia. A nivel global, existen dos grandes tendencias y opuestas respecto a la eficacia de un instrumento jurídico clave en el...

Slide
Suscríbete a nuestro Newsletter

Publicidad

De la adecuada aplicación del término de debilidad Manifiesta en el Derecho Laboral

“La igualdad en la toma de decisiones, no es un mero ideal, sino la base sobre la que se construye la legitimidad de todo proceso democrático, garantizando que todas las voces sean escuchadas y valoradas." (Inspirada en los debates de Jürgen Habermas)   Por: Daniel Felipe Castellanos Olarte El termino de “debilidad manifiesta” consagrado en el artículo 13...

la Declaración de la Propia Parte: un medio de prueba autónomo y distinto al interrogatorio de parte.

“(...) la versión de la parte, como un medio de prueba autónomo (…) no solo garantiza el debido proceso sino que también puede ofrecer un relato coherente, contextualizado, que concuerde con otras pruebas, contribuyendo de manera significativa a la resolución del litigio.” ¿Las declaraciones de las partes, sin efectos de confesión, realmente no...

Publicidad

Noticias

Respuesta de actores de la industria musical frente a propuesta de regulación de la Inteligencia Artificial en el Reino Unido

  Is this What We Want? Respuesta de actores de la industria musical frente a propuesta de regulación de la Inteligencia Artificial en el Reino Unido. Por: Laura Catalina Cárdenas Rodríguez Las propuestas de regulación sobre la inteligencia artificial han sido objeto de debate en todos los países, por parte de la academia, el sector público, distintas...

Read more

LOS MÁS COMENTADOS

LOS MÁS RECIENTES

LO MÁS LEIDO HOY

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!