jueves, julio 3, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Línea negra y consulta previa- efectos prácticos de la Sentencia SU 121 de 2022

Línea negra y consulta previa- efectos prácticos de la Sentencia SU 121 de 2022

¿Está su proyecto o es posible que su proyecto esté en la línea negra? A continuación le explicamos los efectos de la recientemente expedida sentencia de unificación de la Corte Constitucional.

Slide
Maria Camila Aponte Martínez
Abogada del área ambiental de la oficina de Holland & Knight en Bogotá Lexir Abogada del área ambiental
de de Holland & Knight
en Bogotá

Sobre el concepto de línea negra

 

La línea negra ha sido definida por reiterada jurisprudencia de la Corte Constitucional como el territorio ancestral, con valor espiritual y cultural para las comunidades étnicas existentes en la Sierra Nevada de Santa Marta. Está ubicada en los departamentos del Cesar, Magdalena y La Guajira.

 

Asimismo, distintas normas han definido también el concepto de la línea negra. Su última definición está contenida en el Decreto 1500 de 2018 el cual, la describe como el conjunto de hitos periféricos de sitios sagrados de los indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta.

 

La SU 121 de 2022 precisa que la línea negra no debe ser entendida como un polígono, sino que debe comprenderse desde una concepción radial, que corresponde a la cosmovisión indígena.

 

En este sentido, la línea negra es un territorio ancestral indígena que presenta un alto grado de indeterminación en cuanto a su alcance, dado que todavía está en proceso la cartografía que detalle su localización geográfica.

 

Línea negra y consulta previa

 

Dado que a la fecha existen 68 proyectos que están ubicados en la línea negra y sólo se han consultado 19, surge el interrogante de si por estar ubicados en dicho territorio ancestral, debieron o deben consultarse.

 

La SU 121 de 2022 responde a este interrogante señalando que el deber de consulta previa no se circunscribe a un análisis territorial, en el que se analiza la superposición de coordenadas, sino que lo que activa el deber de consultar en la práctica es la afectación directa que se produce para la comunidad indígena.

 

La mencionada sentencia reiteró los 3 pasos de análisis contenidos en la SU 123 de 2018, a saber, (i) estudiar si la ejecución de un proyecto en la línea negra tiene la virtualidad de afectar a los pueblos indígenas; (ii) analizar el nivel de afectación que se presenta (leve, directa o intensa); y, con base en ello, (iii) determinar el tipo de participación que debe posibilitarse a los pueblos indígenas. Insiste La Corte que el presupuesto esencial para la activación del deber de consulta previa es que una determinada medida (legislativa o administrativa) sea susceptible de afectar directamente a la comunidad.

 

Ampliación del deber de debida diligencia

 

La debida diligencia de las empresas comprende además de realizar estudios etnográficos, es decir, verificar la composición étnica del área de influencia del proyecto a desarrollar, y de informar la presencia de comunidades étnicas en el territorio, el deber de etnoreparar.

 

Como lo expuso la SU-123 de 2018, ante casos en que se haya desconocido el goce efectivo del derecho a la consulta previa, surge el deber de adoptar medidas tendientes a identificar los daños ocasionados. Las reparaciones “deben ser establecidas e implementadas con un enfoque étnico diferencial (etnorreparaciones), que tome en cuenta, entre otros, la particular identidad cultural del pueblo específico, la dimensión colectiva de las violaciones ocurridas y de las medidas reparatorias, las necesidades particulares de esos pueblos y que les permita un control de su implementación”.

 

Órdenes de la Sentencia SU 121 de 2022 ¿Qué implican en la práctica?

 

  • Se elaborará el protocolo de participación y/o consulta previa de las comunidades étnicas.
  • Para todos los proyectos que estén en la línea negra que no hayan sido consultados, deberá, como mínimo, garantizarse la participación de las comunidades indígenas. Naturalmente, en los que se determine la existencia de afectación directa, deberá surtirse la consulta correspondiente.
  • Se evaluarán las conductas de las empresas a la luz del deber de diligencia, teniendo en consideración las medidas de etnorreparación, recomposición ambiental y demás, en aquellos proyectos que no fueron consultados.
  • Se ordena finalizar el proceso de cartografía que detalle la localización geográfica de la línea negra según las indicaciones del Decreto 1500 de 2018.
  • Se diseñará e implementará una plataforma conjunta de información en donde se publique de forma oportuna y detallada, el tipo de solicitud que se realice, los trámites que se surten y el número de proyectos vigentes en el país, información que debe ser de pública consulta a través de un link en la página web de las respectivas entidades.
  • El Gobierno nacional y el Congreso de la República deberán adoptar las medidas estatutarias pertinentes para regular la expedición rigurosa de los certificados de presencia y afectación de las comunidades étnicas, y realizar los ajustes para que la institución encargada de otorgarlos cuente con personería jurídica, autonomía e independencia administrativa y patrimonial.

María Camila Aponte Martínez es abogada del área ambiental de la oficina de Holland & Knight en Bogotá, y enfoca su práctica en derecho público y recursos naturales. María Camila asesora principalmente a empresas de los sectores de energía, petróleo y gas, minería, industria, agroquímica e infraestructura en relación con sus asuntos ambientales.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Esteban Pardo Peñalosa Lexir
Actualidad Jurídica

¿Desde cuándo prescribe la acción social de responsabilidad en Colombia? Criterios del Tribunal de Bogotá 2025

Publicado por Nicolas Rincón
julio 3, 2025
0

“La prescripción de la acción social de responsabilidad contra administradores solo comienza cuando la asamblea conoce o debió conocer...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

Ley 2466 de 2025: Reforma Laboral en Colombia para Trabajo Decente y Formalización Laboral
General

Ley 2466 de 2025: Reforma Laboral en Colombia para Trabajo Decente y Formalización Laboral

Publicado por Nicolas Rincón
julio 3, 2025
0

Descárgala aquí: La Ley 2466 de 2025, sancionada el 25 de junio de 2025 por el presidente Gustavo Petro,...

Read more
Siguiente noticia
La pandemia y sus efectos en la telemedicina

La pandemia y sus efectos en la telemedicina

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!