domingo, julio 27, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Biosolidos

Impulso al uso de biosólidos

Cristo Pérez

Según el Plan Nacional de Desarrollo (PND 2022 – 2026), en el año 2021 se trataba el 53.12% de las aguas residuales urbanas generadas en el país; mientras que hoy se tiene la meta de llegar al 60.4% de aguas tratadas de aquí al año 2026. Este objetivo beneficia al medio ambiente, dado que menos contaminantes terminarían en los cuerpos de agua o fuentes receptoras.

 

Para continuar aumentando el porcentaje de las aguas residuales tratadas, además de las correspondientes inversiones que se deberán realizar en nuevas plantas o sistemas de tratamiento, es necesario tomar medidas que faciliten a los prestadores de servicios públicos u operadores el manejo de los residuos que se forman durante el tratamiento.

 

Dentro de los diferentes residuos que se generan en el tratamiento de las aguas residuales se encuentran los biosólidos, los cuales corresponden a la parte orgánica de los lodos que se producen en la gestión de ese tipo de aguas.

 

No obstante, no debe pensarse que los biosólidos son un simple residuo que debe disponerse y que no tiene ningún valor, pues, al contrario, estos pueden ser usados bajo ciertas condiciones por diferentes sectores como la agricultura, construcción y servicios públicos.

 

En este sentido –y pensando en la utilidad que prestan los biosólidos– el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio publicó un proyecto de decreto a través del cual flexibiliza el tiempo de almacenamiento, la caracterización y los parámetros de los biosólidos que pretendan ser usados.

 

Adicional a lo anterior, y para impulsar el uso de los biosólidos, se aumenta el tipo de lugares donde pueden ser usados y se prioriza que sean utilizados por diferentes autoridades en actividades como recuperación y mejoramiento de suelos degradados, estabilización de taludes, sitios de disposición final de Residuos de Construcción y Demolición (RCD) y en el cierre y clausura de rellenos sanitarios. Así mismo, se permite su uso en zonas verdes.

 

Este tipo de medidas contribuye a la economía circular, ya que permiten recuperar del agua residual un producto que puede ser reincorporado al ciclo económico, al tiempo que ayuda a disminuir la contaminación causada al medio ambiente. Por otra parte, se convierten en medidas necesarias ya que el Plan Nacional de Manejo de Aguas Residuales Municipales, PMAR, tiene como meta para el año 2050 que se trate el 80% de las aguas residuales urbanas del país, lo cual significa que la cantidad de biosólidos generados aumentará progresivamente, siendo necesario implementar políticas que permitan aprovechar este tipo de productos.

 

Bajo este contexto, se abren nuevas oportunidades de acuerdos o alianzas entre prestadores de servicios públicos u operadores de sistemas de tratamiento y personas que requieran de biosólidos para usarlos en las actividades que desarrollen.

 

El uso de los biosólidos directamente por parte de la persona que los genera o por parte de un tercero es una oportunidad que además de traer beneficios económicos, beneficia al medio ambiente y permite que las fuentes hídricas del país tengan un agua más limpia.

Cristo Pérez es Abogado del área de Medio ambiente y servicios públicos en Pinilla, González & Prieto Abogados.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Juan Vallejo
Judicial

Supersociedades afianza sus competencias sobre el Decreto 46 de 2024

Publicado por Nicolas Rincón
julio 22, 2025
0

El juez societario, no solo ratificó su competencia, sino que ofreció una explicación precisa sobre el alcance de sus...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more
Siguiente noticia
Alumbrado publico

Lo que hay que saber sobre el impuesto de alumbrado público

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!