jueves, mayo 8, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Sobre la dinamización del mercado de capitales y el necesario desarrollo del Decreto 265 de 2024

Sobre la dinamización del mercado de capitales y el necesario desarrollo del Decreto 265 de 2024

Se podría esperar que la SFC reglamente aspectos que la norma dejó abiertos, buscando eliminar incertidumbres en los diferentes actores del mercado.

Slide
Alejandra Gutiérrez Gallego
Abogada Universidad de los Andes + Asociada en Garrigues Abogada Universidad de
los Andes

El régimen normativo aplicable a los fondos de inversión colectiva (FIC) fue modificado con ocasión a la expedición del Decreto 265 de 2024. En los términos del documento técnico del decreto, tal modificación normativa tuvo por objeto “consolidar un marco regulatorio que potencie el crecimiento de los diferentes mecanismos de financiación de la economía y promover la inclusión financiera para el fortalecimiento de la economía popular”. Lo anterior, considerando el impacto de la industria de los FIC en la participación de las personas naturales en el mercado de capitales y el rol que desempeñan estos vehículos de inversión en la canalización de recursos hacia el sector productivo.

 

Con tal objetivo, el decreto, entre otras medidas (i) modificó el alcance de lo que es considerado como una operación apalancada, evolucionando hacia una regulación basada en principios y estándares internacionales; (ii) propendió por la reducción de arbitrajes regulatorios entre los fondos de capital privado y los fondos de inversión colectiva por vía de la supresión del requisito de inversión mínima en fondos apalancados; (iii) modificó los criterios para la realización de operaciones apalancadas, matizando la naturaleza especulativa de este tipo de inversiones; (iv) ajustó los requisitos asociados a la reformas introducidas a los reglamentos de los FIC; y (v) reforzó los mecanismos de protección a inversionistas minoristas.

 

Ahora bien, conviene evaluar el alcance de las modificaciones propuestas con especial atención al propósito de la norma, que busca robustecer las economías de mercado y fortalecer la oferta de productos financieros a inversionistas minoristas. A título enunciativo, si bien la norma busca flexibilizar el régimen asociado con las modificaciones al reglamento de los FIC limitando cargas administrativas y de gobierno corporativo únicamente a las operaciones que generen una afectación negativa a los derechos económicos de los inversionistas, lo cierto es que ajustes como el propuesto tienen la virtualidad de generar incertidumbre en los agentes del mercado de no tener una reglamentación precisa.

 

En tanto se trata de una norma fundamentada en principios y estándares internacionales, en los términos del artículo 3.1.1.9.6 del Decreto 2555 de 2010, la junta directiva de la sociedad administradora tendrá la carga de evaluar el alcance de lo que es considerado como una afectación negativa a los derechos económicos de los inversionistas, teniendo que contar con un soporte técnico cuando se decida que la modificación genera una afectación negativa. Sin embargo, detalles sobre el contenido del soporte técnico y la activación del derecho de retiro de los inversionistas con ocasión a modificaciones que no generen una afectación negativa pero que impacten la operación del fondo, no son considerados por la norma.

 

Si bien el decreto instruye a la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) a definir y generar directrices sobre ciertos articulados, tal competencia no se hizo extensible a eventos como el enunciado. No obstante, considerando que la norma impone un régimen de transición en virtud del cual los artículos 4 al 23 del Decreto 265 de 2024 entrarán en vigor seis meses después de su publicación, es decir, en septiembre de 2024, se podría esperar que la SFC reglamente aspectos que la norma dejó abiertos, buscando eliminar incertidumbres en los diferentes actores del mercado.

 

Esto último, con base en facultades de la SFC en el marco de la fijación de criterios técnicos y jurídicos que faciliten el cumplimiento de las normas y los procedimientos para su cabal cumplimiento, como lo prevé el numeral 5 del artículo 11.2.1.4.2 del Decreto 2555 de 2010.

Alejandra Gutierrez es abogada con estudios complementarios en Economia de la Universidad de los Andes, con experiencia en derecho corporativo, financiero y comercial. Actualmente es asociada de la practica Derecho Bancario y Financiero en Garrigues.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Lexir Cosa Juzagada Material
Actualidad Jurídica

Cosa Juzgada en la Legislación Colombiana

Publicado por Nicolas Rincón
mayo 7, 2025
0

Redacción Lexir Introducción La cosa juzgada es un principio fundamental del derecho procesal que garantiza la estabilidad jurídica de las...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more
Siguiente noticia
Juan Fernando Díaz Reyes Lexir

Incidente de Impacto fiscal ¿en qué vamos?

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!