sábado, julio 5, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Humedales en Colombia: importancia y características

Reúso y recirculación de agua como complemento al racionamiento

 

Los proyectos, obras y/o actividades que realicen el reúso o la recirculación de aguas residuales también contribuyen a la disminución del consumo de agua potable.

Slide
Natalia Núñez Vélez
Socia de Pinilla González & Prieto Abogados Lexir Socia de Pinilla González & Prieto
Abogados

Actualmente el país continua sintiendo los efectos del fenómeno del niño, que según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales – IDEAM es un evento climático asociado con aumento de temperaturas, tiempo seco y pocas lluvias.

 

Los efectos han llegado a tal punto que el nivel de las fuentes de agua que abastecen a Bogotá, como los Embalses del Sistema Chingaza, ha disminuido al 16,78%, el más bajo desde que dichos embalses empezaron a operar en los años ochenta, según informó la Alcaldía de Bogotá.

 

Debido a lo anterior, se ha anunciado que no es posible mantener en la ciudad un consumo de 17 y 18 metros cúbicos por segundo aproximadamente, sino que a través de medidas como el racionamiento, debe lograrse una meta de consumo máximo de 15 metros cúbicos por segundo, en atención a los datos otorgados por la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá – EAAB.

 

Las anteriores medidas que no solo se implementarán en Bogotá, sino que también limitarán la disponibilidad de agua para municipios vecinos buscarán que los Embalses del Sistema Chingaza suban a un 20% de su nivel al final del mes de abril y 75% al final del año.

 

Ante esta situación vale la pena revisar si el racionamiento o la disminución del consumo de agua potable es la única medida que se puede tomar para garantizar la conservación y preservación del recurso hídrico.

 

En relación con este tema, la Ley 373 de 1997 establece la obligación de reusar las aguas utilizadas en actividades que técnica y económicamente lo ameriten, y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible – MADS, a través de la Resolución 1256 de 2021, reglamentó las condiciones en que se puede realizar el reúso y la recirculación de aguas residuales.

 

En este sentido, la normatividad ambiental contiene soluciones alternativas y/o complementarias al racionamiento que pueden contribuir también a la disminución de la presión de uso sobre las fuentes hídricas.

 

A pesar de los beneficios ambientales que conllevan estas soluciones, se han presentado casos en que la implementación del reúso y la recirculación de aguas no se han podido llevar a cabo, debido a diferentes interpretaciones de la norma; desacuerdos en los requisitos que deben cumplirse e incompatibilidad entre los criterios de las diferentes autoridades ambientales.

 

No obstante, la implementación del reúso y la recirculación ha demostrado su practicidad al permitir el uso de las aguas residuales en actividades que técnicamente no requieren de agua potable, como por ejemplo, la descarga de sanitarios, redes contra incendio, control de material particulado y riego en ciertas condiciones.

 

Dado lo anterior, los proyectos, obras y/o actividades que realicen el reúso o la recirculación de aguas residuales también contribuyen a la disminución del consumo de agua potable, ya que se abstienen de gastar este vital líquido en actividades innecesarias.

 

En este sentido, se puede observar que el ordenamiento jurídico ambiental del país ya ha puesto a disposición mecanismos legales que, en situaciones como la que se está atravesando, resultan indispensables para conservar el recurso hídrico y a la vez aumentar la disponibilidad de agua potable en aquellas actividades que sí la requieran.

 

En momentos en los cuales el potencial hídrico del país se pone a prueba, es necesario implementar este tipo de soluciones que demuestran el compromiso con la protección y la conservación del medio ambiente.

Natalia Núñez Vélez es Socia del área de Derecho Ambiental y Servicios Públicos en Pinilla, González & Prieto Abogados.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Esteban Pardo Peñalosa Lexir
Actualidad Jurídica

¿Desde cuándo prescribe la acción social de responsabilidad en Colombia? Criterios del Tribunal de Bogotá 2025

Publicado por Nicolas Rincón
julio 3, 2025
0

“La prescripción de la acción social de responsabilidad contra administradores solo comienza cuando la asamblea conoce o debió conocer...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more
Siguiente noticia
Cristian Serna Lexir

Interoperabilidad vs. Sistemas Cerrados: Redefiniendo la Contratación Pública en la Era Digital

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!