Ethiopian Airlines es la aerolínea bandera de Etiopia y es una de las más importantes en el mercado africano, pues se encarga de conectar África con diferentes destinos alrededor del mundo.
Desde hace 3 años aproximadamente, la aerolínea se ha encargado de conectar África y Europa con Colombia, operando bajo la modalidad de vuelos no regulares. Interesados por hacer parte del mercado y por continuar su operación en Colombia, Ethiopian Airlines solicitó la expedición de un permiso regular, con el fin de operar la ruta i) Addis Ababa – Bogotá – Addis Ababa, con una frecuencia semanal y derechos de tráfico hasta quintas libertades, exceptuando la ruta Bogotá – Miami.
Dicha operación se ha encargado de potenciar el crecimiento del mercado colombiano, en cierta medida, pues no solo sirve como un puente entre África y América, sino que a su vez conecta a Colombia con Europa.
Un informe de la OEC del 2022, mencionaba que la exportación entre Colombia a Etiopía era de 2.52 millones de dólares, compuesta principalmente por maquinaria, mientras que la importación de Etiopía hacía Colombia consistía de prendas de vestir principalmente y llegaba a un valor de 68.7 mil dólares. Adicionalmente, dicho informe menciona que la exportación de Colombia hacía Etiopía ha tenido un incremento a una tasa anualizada de 24.8% desde 1997. Dichas cifras nos demuestran como las importaciones entre estos países son bastante atractivas para el crecimiento de la economía.
Esta autorización posiciona al mercado colombiano, en la medida que demuestra su visión de posicionamiento y el deseo que existe de traer nueva oferta y conectividad en este. Dicha aprobación demuestra como los acuerdos entre África y Colombia en 2023, se concretan en algo real y no se quedan en un simple idealismo.
Esta situación genera entonces la posibilidad de revaluarse la decisión de revisar ciertos acuerdos bilaterales con países de África, pues es una región que tiene un alto potencial de crecimiento.