sábado, julio 26, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Capitulaciones matrimoniales, una institución en evolución.

Capitulaciones matrimoniales, una institución en evolución.

La capitulaciones cobran especial relevancia como mecanismo de planeación patrimonial familiar.

Slide
Camilo Andrés Hermida Cadena
Socio del área de Derecho Corporativo, en Pinilla, González & Prieto Abogados Lexir Socio de Pinilla, González
& Prieto Abogados

 “Se conoce a la pareja en el divorcio”, dice la frase popular para significar el golpe de realidad al que se ven abocadas las parejas al momento de definir las condiciones económicas de su separación, y en el que suelen enfrentarse y aflorar los más íntimos y verdaderos rasgos de personalidad del ser con el que tiempo atrás se tomó quizá, la decisión más trascendental de la existencia.

 

Es sabido que por expreso mandato legal, y por el simple hecho de la celebración del matrimonio o de cumplirse los presupuestos previstos en el ordenamiento en el caso de una unión marital, surge la sociedad conyugal o la sociedad patrimonial entre compañeros permanentes.

 

De allí que, antes de tomar la decisión de hacer un proyecto de vida conjunto, resulte fundamental dimensionar los efectos económicos del mismo, a fin de evitar sorpresas y poner en riesgo un patrimonio digno de ser protegido, bien, por ejemplo, por haberse construido antes de la unión, bien, por estar integrado o estar llamado a alimentarse de activos de la familia extendida.

 

En este contexto, las capitulaciones matrimoniales o maritales cobran especial relevancia como mecanismo de planeación patrimonial familiar, teniendo en cuenta la virtualidad que tienen, como mínimo, por mandato legal, para que los contrayentes dispongan sobre los activos y pasivos que la conformarán.

 

Se indica “como mínimo”, pues el alcance en mención se tiene por descontado, no en cambio, los que a fuerza de los últimos pronunciamientos de la Corte Suprema de Justicia se le viene dando, aún en concepto de quien escribe “contra legem” en algunos casos.

 

En este punto, vale la pena traer a colación, en primer lugar, el debate que se ha suscitado entorno a si es viable que las partes pacten en las capitulaciones el no surgimiento de la sociedad conyugal una vez celebrado el vínculo matrimonial. Lo anterior, de cara a la aparente violación que generaría tal estipulación frente precepto contenido en el artículo 180 del Código Civil.

 

Sobre el tema, debe quedar claro que, actualmente, en el órgano de cierre de la jurisdicción ordinaria, amén de la hermenéutica hecha del artículo 1774 del Estatuto Civil, existe univocidad en punto a que las capitulaciones permiten evitar su nacimiento, invocando el “carácter dispositivo” de dicha institución, que solo tendría vigencia en ausencia de pacto en contrario que tenga por finalidad cercenar su creación.

 

Otro asunto que resulta especialmente polémico, derivado de la Sentencia SC093-2023 del 30 de junio de 2023 con ponencia del magistrado Francisco Ternera Barrios, es la tesis en ella planteada según la cual, son válidas las modificaciones postnupciales a las capitulaciones, lo que constituye una afrenta directa al contenido imperativo e indiscutible de los artículos 1778 y 1779 del Código Civil que, por antonomasia, las hacen acuerdos “ante nuptias” y proscriben cualquier posibilidad de modificación en su contenido una vez contraído el vínculo matrimonial, so pena de quedar viciadas de nulidad absoluta por objeto ilícito.

 

La posición de la Corte se afincó, principalmente, en la posibilidad de que desconocer la validez de estas modificaciones sería inútil porque los cónyuges pueden acudir a otras figuras igualmente lícitas para modificar sus derechos patrimoniales, en el principio bajo el cual “Nadie puede mejorar su posición por un propio delito o incuria”; y en la primacía del principio de la autonomía de la voluntad privada, y por ende, en el carácter renunciable de las capitulaciones.

 

Si bien es cierto que el faro bajo el cual la jurisprudencia alumbra la institución en estudio es loable, no lo es menos el que abre grandes desafíos al confrontar otros principios igualmente importantes como el de la seguridad jurídica, que resultan diezmados ante la falta de claridad y estabilidad en las reglas sobre la conformación de la sociedad conyugal o patrimonial y la posición e interés de terceros frente a ello.

Camilo Andrés Hermida Cadena es Socio del área de Derecho Corporativo, en Pinilla, González & Prieto Abogados.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Juan Vallejo
Judicial

Supersociedades afianza sus competencias sobre el Decreto 46 de 2024

Publicado por Nicolas Rincón
julio 22, 2025
0

El juez societario, no solo ratificó su competencia, sino que ofreció una explicación precisa sobre el alcance de sus...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more
Siguiente noticia

Robin Hood y el control de precios

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!