lunes, julio 28, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Tasa Mínima de Tributación del 15% para Empresas en Colombia

Tasa Mínima de Tributación del 15% para Empresas en Colombia

 

“La tasa mínima de tributación en Colombia garantiza una contribución equitativa y evita sanciones “

Slide
Daniela Morales Numa
Associate at Holland & Knight LLP Lexir Associate at Holland & Knight LLP

En el panorama tributario colombiano, la tasa mínima de tributación juega un papel crucial en la determinación de la carga fiscal que enfrentan las personas jurídicas colombianas. La última reforma tributaria, introdujo importantes cambios en cuanto a la efectiva liquidación del impuesto de renta en las personas jurídicas determinando que, su tasa mínima de tributación debería ser del 15% sobre la utilidad contable depurada, es decir que, se comparará el impuesto depurado bajo una fórmula incluida en el parágrafo 6 del artículo 240 del Estatuto Tributario contra el 15% de la utilidad contable depurada. Por supuesto, esta tasa mínima encuentra sus límites o regulación específica para las sociedades que tengan rentas diferenciadas y/o para las sociedades que consolidan estados financieros.

 

De acuerdo con la inclusión de esta tasa mínima de tributación en la reforma tributaria, todas las empresas que no cuenten con una característica tributaria especial deben pagar al menos un porcentaje mínimo de impuestos sobre sus utilidades contables, siendo este del 15%.

 

Esta tasa se calcula teniendo en cuenta la información contable obtenida por la empresa en el año fiscal correspondiente. Con dicha información se deberán aplicar las fórmulas establecidas en el artículo 240 del Estatuto Tributario para determinar el monto mínimo que deben pagar en el impuesto sobre la renta, siendo su propósito asegurar que ninguna Compañía en Colombia, siempre que no tenga alguna consideración especial establecida como excepción en la norma, eluda su obligación de aportar en debida forma, mediante la liquidación de impuestos, al recaudo fiscal del país.

 

Es importante tener en cuenta que, esta tasa mínima de tributación también aplica para las sociedades que consolidan estados financieros. No obstante, la Ley 2277 introduce disposiciones específicas para garantizar una tributación adecuada respecto de la liquidación de la tasa mínima del 15% en estos casos. Para este en específico, esta medida busca evitar que las empresas fragmenten sus operaciones o utilicen estructuras corporativas complejas para reducir la carga fiscal de las compañías que consoliden.

 

Sin perjuicio de todo lo anterior, el mencionado artículo 240 también determina que dicha tasa no aplica para las sociedades que, entre otras, se constituyeron como ZESE, que estén clasificadas como ZOMAC, y quienes se rijan por el artículo 32 del Estatuto Tributario. Respecto de las sociedades que se constituyeron bajo el régimen ZESE, es menester mencionar que la inaplicación de la tasa mínima de tributación únicamente se da durante el periodo en que su tarifa de renta sea del 0% por lo que, luego de dicho periodo, sí deberán hacer la correspondiente validación de la tributación mínima del 15%.

 

En resumen, la tasa mínima de tributación en Colombia es un elemento fundamental del sistema tributario que busca garantizar una contribución equitativa por parte de las empresas y la no liquidación o verificación de esta tasa mínima conllevaría a fiscalizaciones sobre el mayor valor del impuesto y posibles sanciones tributarias. Sin embargo, como ejemplo las diferencias temporales entre la utilidad contable y la fiscal pueden generar casos ambiguos y que deben ser estudiados con detalle para evitar una tributación inadecuada para las sociedades en Colombia.

Daniela Morales Numa es abogada tributaria en la oficina de Holland & Knight en Bogotá, donde se enfoca en la estructuración de negocios nacionales e internacionales desde el punto de vista tributario y comercial. También ha tenido acercamiento en la asesoría cambiaria frente a la normativa y cumplimiento de obligaciones ante el Banco de la República, así como operaciones sujetas al Régimen de Precios de Transferencia. Su experiencia está enfocada en la aplicación de los convenios para evitar la doble imposición, la inversión extranjera, consultoría y asesoría tributaria a personas naturales.

Más comentados 4

  1. HECTOR RAUL GARCIA R says:
    1 año ago

    En este sentido, Toda persona juridica debe pagar impuesto de renta así de pérdida, esto quiere decir que debo calcularle la tasa mínima de tributación. No entiendo a quienes debe aplicarseles la tasa mínima de tributacion para el impuesto de renta

    Responder
  2. Liliana Parra says:
    1 año ago

    Segun esto las unicas que no calculan esta TMT son las ZOMAC

    Responder
  3. Maria Patricia Peca says:
    1 año ago

    Si una empresa dio perdida contable, como se le calcularia la tasa minima de tributacion? Donde puedo consultar ejemplos?

    Responder
    • Paula says:
      1 año ago

      Hola no aplica la tasa mínimo es sólo si el resultado es positivo

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

La sanción de ineficacia en la negociación de acciones de una Sociedad por Acciones Simplificada
Actualidad Jurídica

Los “Hechos Históricos” como registros marcarios

Publicado por Nicolas Rincón
julio 28, 2025
0

¿Se pueden registrar hechos históricos como marcas? La Superintendencia de Industria y Comercio aclaró que sí, siempre que se...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more
Siguiente noticia
Indicadores grupales y pactos de exclusión salarial

Indicadores grupales y pactos de exclusión salarial

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!