martes, agosto 5, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
La necesidad de un ejercicio ético del derecho de asociación como solución a la pérdida de la representatividad del movimiento sindical en Colombia

La necesidad de un ejercicio ético del derecho de asociación como solución a la pérdida de la representatividad del movimiento sindical en Colombia

(…) El texto inicial de la reforma laboral del gobierno hace aún más atractiva la creación de sindicatos, fomentando el abuso del derecho.

Slide
Jorge Maya Rugeles
Abogado Universidad del Norte Lexir Abogado Universidad del Norte

A partir de la Constitución Política de 1991, los trabajadores, en Colombia, gozan del derecho fundamental de asociarse para constituir sindicatos sin intervención del estado. Tal garantía condujo a la posterior modificación, y en algunos casos a la derogatoria, de normas que limitaban el ejercicio pleno del derecho de asociación sindical. Uno de los precedentes jurisprudenciales más relevantes, se contiene en la Sentencia C-797 del 2000, (M.P.: Antonio Becerra Carbonell), por la ampliación del alcance del derecho de asociación que permitió a un trabajador pertenecer a varios sindicatos simultáneamente, lo que se conoce como multiafiliación.

 

A más de dos décadas de esa decisión, y al haberse conocido fenómenos como el de los carruseles sindicales y la creación de sindicatos con el fin ilegítimo de la obtención de fueros, la experiencia nos permite afirmar que, con la posibilidad de la multiafiliación sindical, se abrió una puerta al abuso del derecho de asociación.

 

La multiafiliación y su abuso, afecta a los empleadores y a los trabajadores no sindicalizados, porque genera multiplicidad de conflictos internos que desestabilizan las relaciones laborales de la compañía, para el favorecimiento de unos pocos, ocasionando entorpecimientos en la producción de la empresa, lo que se ve reflejado negativamente en sus finanzas, arriesgando así la fuente de empleo.

 

Debemos decir, de este abuso, que también trae consecuencias adversas a los miembros de los sindicatos, toda vez que, la proliferación de estas organizaciones dispersa las afiliaciones, restándole representatividad dentro de una misma empresa. La representatividad sindical está dada a trabajadores afiliados a un mismo sindicato dentro de una empresa, es la fuerza que tiene una colectividad significativa. No debe confundirse con el concepto de representación, porque este último se relaciona “con las facultades de actuar en nombre y representación de los demás trabajadores afiliados” (Mejía, K., 2022), siendo esta, una cualidad inherente de todo sindicato sea o no mayoría.

 

El texto inicial de la reforma laboral del gobierno hace aún más atractiva la creación de sindicatos, fomentando el abuso del derecho. Por esto, la nueva propuesta de reforma debe propender porque en Colombia exista un movimiento sindical consciente del ejercicio ético del derecho de asociación, entendiéndolo como lo que es, un derecho autónomo que permite al trabajador decidir si otorga o no, su representación a un movimiento colectivo representativo que persiga mejoras laborales.

 

Es claro que el reclamo colectivo se genera a partir de una inconformidad relacionada con necesidades económicas, por lo que, en la propuesta de reforma laboral se debería incentivar la creación de más empleos formales, en los que se puedan otorgar beneficios que mejoren la calidad de vida de los colaboradores y sus familias.

 

Esto solo se logrará si existe un tejido empresarial fuerte, con recursos para la generación de nuevos empleos, no con la imposición de nuevas cargas que harán de la generación de nuevos empleos casi una utopía.

Jorge Maya Rugeles es Abogado de la facultad Derecho de la Universidad del Norte, Especialista en Derecho Laboral y especialista en Derecho de la Seguridad Social de la citada universidad, miembro del Colegio de Abogados del Trabajo de Colombia, con experiencia relacionada tanto en el ámbito público como en el privado, ejerciendo la defensa y asesoría empresarial en materia laboral. Actualmente coordina la defensa de un amplio catálogo de empresas ante los requerimientos y procesos que se adelantan por parte de las autoridades administrativas encargadas de la vigilancia del cumplimiento de los empleadores de la normativa laboral colombiana. Se encuentra vinculado a Chapman Wilches desde 2015.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Sharon Marroquín Lexir
Análisis

Abuso del derecho de asociación en materia sindical. ¿Simulación de la finalidad colectiva?

Publicado por Nicolas Rincón
agosto 4, 2025
0

Abuso del derecho de asociación sindical en Colombia: La Corte Constitucional establece límites al fuero y sanciona la afiliación...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more
Siguiente noticia
Los estándares de la política de competencia

Los estándares de la política de competencia

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!