domingo, julio 6, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Emisión de valores de los establecimientos de crédito, ¿prohibición en el mercado mostrador?

Emisión de valores de los establecimientos de crédito, ¿prohibición en el mercado mostrador?

“La prohibición de realizar operaciones con vinculadas en el mercado mostrador aplicaría siempre y cuando se esté actuando en calidad de intermediario”.

Slide
María Sofía Negret
Abogada Esguerra Asesores Jurídicos Lexir Abogada Esguerra Asesores
Jurídicos

La restricción para realizar operaciones en el mercado mostrador con entidades vinculadas a la que hace referencia el ordinal (iv) del literal b) del numeral 2 del artículo 7.3.1.1.2 del Decreto 2555 de 2010, se predica directamente de los intermediarios de valores. Sin embargo, dicha prohibición puede generar confusión toda vez que en nuestro ordenamiento jurídico existen entidades, como los establecimientos de crédito, que, a pesar de ser intermediarios de valores, en oportunidades realizan operaciones sin actuar como tales. Surge entonces el cuestionamiento sobre si un establecimiento de crédito puede actuar como emisor sin que le aplique, en esa determinada operación, la normativa propia de los intermediarios del mercado de valores.

 

En primer lugar, las actividades propias de la intermediación tienen una “(…) función económica esencial que consiste en acercar la oferta y la demanda a través de su interposición, sea por cuenta propia o ajena, más allá de la forma, la operación o el contrato a través de los cuales se concreta la actividad de intermediación, o del foro para su celebración” (Varón Palomino J.C., Abella Abordando G. “Régimen del mercado de valores”, Tomo III. Pág 19). Así, de acuerdo con el cuestionamiento antes planteado y partiendo de un análisis integral con los artículos 7.1.1.1.1 y 7.1.1.1.2 del Decreto 2555, es posible concluir que para que se configure la actividad de intermediación, en principio, se deben cumplir los siguientes requisitos: (i) el acercamiento entre demandantes y oferentes en los sistemas de negociación de valores o en el mercado mostrador; y (ii) la realización de alguna de las actividades señaladas en el artículo 7.1.1.1.2 del Decreto antes mencionado, entre las cuales no se encuentra la emisión de valores.

 

En este orden de ideas, la prohibición de realizar operaciones con vinculadas en el mercado mostrador aplicaría siempre y cuando se esté actuando en calidad de intermediario. Por lo tanto, de acuerdo con el análisis integral de los supuestos que conformarían una actividad de intervención, la prohibición aplicaría a los establecimientos de crédito cuando, dentro de una de las actividades de intermediación, realicen un acercamiento entre quienes desean adquirir y quienes desean enajenar valores inscritos en el Registro Nacional de Valores y Emisores (RNVE). De esta forma se ha pronunciado la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), a través del concepto No. 2021126742, en donde, si bien se hacía referencia a las actividades de los intermediarios del mercado cambiario, determinó que la prohibición expuesta, “resulta aplicable cuando este ejecuta actividades propias de la intermediación del mercado de valores”.

 

Empero, cuando un establecimiento de crédito actúa directamente como oferente de valores, no se está realizando acercamiento entre dos partes, ni se están realizando las actividades que el numeral 7.1.1.1.2 del Decreto 2555 enuncia de manera taxativa. En este sentido, un establecimiento de crédito podría emitir en el mercado mostrador valores que suscriban sus vinculadas, sin que por ello le aplique la prohibición, toda vez que no está actuando como intermediario.

 

Al conceptuar sobre un caso similar (concepto No. 2020149498-003del 4 julio de 2020), la SFC resolvió que dicha limitación tampoco aplica a los intermediarios de valores respecto de operaciones en las que actúen como agentes de transferencia y registro de valores o en desarrollo del contrato de comisión, y en las que adquieran por cuenta de sus clientes (vinculados) y con recursos de estos, los títulos respectivos. Lo que deja en evidencia que el hecho de tener la calidad de intermediario de valores no obsta para que en ciertas operaciones no actúe como tal y en consecuencia no le aplique la regulación correspondiente.

 

En conclusión, si bien la aplicación de la normativa propia de los intermediarios de valores a las operaciones de emisión de los establecimientos de crédito, ha sido un tema de distintas interpretaciones, de acuerdo con lo expuesto en este artículo, los establecimientos de crédito, independientemente de su calidad de intermediarios del mercado de valores, sí podrían emitir valores en el mercado mostrador, teniendo como contrapartes a sus vinculadas, sin que ello implique per se una violación a la prohibición establecida en el apartado b) del numeral 2 del artículo 7.3.1.1.2 del Decreto 2555.

María Sofía Negret Noreña es Abogada de la Pontificia Universidad Javeriana. Abogada de Esguerra Asesores Jurídicos, con experiencia en derecho comercial, del mercado de valores y financiero. Ha asesorado clientes nacionales y extranjeros en los procesos de constitución, escisión y adquisición de entidades financieras, bancarias, firmas comisionistas de bolsa y fondos de pensiones. Tiene experiencia, a su vez, en procesos de emisión y colocación de acciones en el mercado de valores, así como en la resolución de interrogantes relacionados con las modalidades y estrategias de financiamiento de entidades financieras. Ha participado en la investigación y redacción de conceptos jurídicos sobre criptoactivos, oficinas de representación de entidades del exterior, y las problemáticas alrededor de la emisión de valores en el mercado mostrador.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Esteban Pardo Peñalosa Lexir
Actualidad Jurídica

¿Desde cuándo prescribe la acción social de responsabilidad en Colombia? Criterios del Tribunal de Bogotá 2025

Publicado por Nicolas Rincón
julio 3, 2025
0

“La prescripción de la acción social de responsabilidad contra administradores solo comienza cuando la asamblea conoce o debió conocer...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more
Siguiente noticia
Daniel Fajardo

Factores legales y contractuales clave en la adquisición de proyectos de energía renovable en Colombia

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!