domingo, julio 27, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Escenarios para las declaraciones de IVA presentadas en periodicidades erróneas

Escenarios para las declaraciones de IVA presentadas en periodicidades erróneas

A través del Concepto General 712 del 22 de junio de 2023 la administración de impuestos se pronunció acerca de las declaraciones de IVA presentadas en una periodicidad diferente a la obligada, en el que exponen con un par de ejemplos el procedimiento a realizar por parte del responsable que hubiera declarado y pagado su declaración del impuesto a las ventas en una periodicidad que no le correspondía.

Slide
Jesús Peña Maldonado
Consultor Sénior II de Jiménez Higuita Rodríguez & Asociados Lexir Consultor Sénior II de Jiménez
Higuita Rodríguez & Asociados

Hay que partir del hecho de que el artículo 429 del E.T. fija las reglas para la causación del impuesto a las ventas y el artículo 600 ibidem establece los periodos gravables que los responsables del impuesto deberán considerar desde sus propias circunstancias y calidades para declarar en debida forma. Como norma reglamentaria, el parágrafo 2 del artículo 1.6.1.6.3 del DUR 1625 de 2016 establecía que las declaraciones de IVA que hubieran sido presentadas en periodos distintos a los establecidos por la ley no tenían efecto legal alguno, en consecuencia lo que se hubiere pagado sobre estas declaraciones, podría ser tomado como abono al saldo a pagar en la declaración de IVA del periodo correspondiente, si fuere el caso.

 

No obstante, a través de la sentencia 25406 del 3 de noviembre de 2022, el Consejo de Estado declaró nulo el parágrafo en mención, al considerar que se excedió la potestad reglamentaria que contemplaba “una consecuencia jurídica que no fue prevista por el legislador”, lo que ha abierto la puerta a una discusión sobre las consecuencias jurídicas para aquellas situaciones anteriores y posteriores a la nulidad. En lo que respecta a aquellas declaraciones presentadas con posterioridad al fallo, la DIAN en el concepto 712 de junio de 2023 ha expedido los siguientes lineamientos:

 

  1. Cuando el responsable debe declarar y pagar de manera bimestral y lo realiza de manera cuatrimestral: En este caso se deberá corregir la declaración cuatrimestral para incluir la información correspondiente a uno de los bimestres en que se debió declarar. Esto en principio no generaría sanción, puesto que se disminuiría el valor a pagar conforme lo dispuesto en el artículo 589 del E.T. No obstante está pendiente una declaración bimestral que deberá ser presentada liquidando la respectiva sanción de extemporaneidad. El pago realizado inicialmente sobre la declaración cuatrimestral será reimputado en los términos del artículo 804 del E.T. quedando pendiente lo correspondiente a la sanción y los intereses de aquella segunda declaración presentada fuera de tiempo.

 

  1. Cuando el responsable debe declarar y pagar de manera cuatrimestral y lo realiza de manera bimestral: Deberá corregir inicialmente una de las declaraciones bimestrales presentadas para incluir toda la información correspondiente al cuatrimestre, liquidando con ello la sanción por corrección, razón por la cual resultará menos oneroso corregir la que tenga el mayor valor a pagar. Seguidamente deberá corregir la declaración restante, con la misma información incluida en la primera corrección, entendiendo que esta segunda corrección sustituye a la primera y es sobre la que recaerán todos los efectos jurídicos.

 

Si bien la DIAN ha enfatizado que este par de escenarios no son los únicos que se pudieran presentar, quedan en el aire inquietudes pendientes de resolverse entre las que destacan: aquellas situaciones anteriores a la nulidad, las declaraciones que no pueden ser objeto de corrección en los términos del artículo 589 del E.T. y el tratamiento de los excesos por sanciones pagadas por los responsables que en su momento aplicaron el parágrafo declarado nulo.

 

Esperaremos con atención los nuevos pronunciamientos.

Jesús Eduardo Peña Maldonado es Contador Publico de la Universidad Cooperativa de Colombia con una Maestría en Tributación de la Universidad Central y un Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera NIIF de la misma universidad. Consultor Sénior II de Jiménez Higuita Rodríguez & Asociados, se desempeña en la práctica de Consultoría Tributaria.  Cuenta con más de 8 años de experiencia en materia tributaria y contable, en donde se ha desempeñado como asesor externo, consultor y director de contabilidad de compañías del sector real.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Juan Vallejo
Judicial

Supersociedades afianza sus competencias sobre el Decreto 46 de 2024

Publicado por Nicolas Rincón
julio 22, 2025
0

El juez societario, no solo ratificó su competencia, sino que ofreció una explicación precisa sobre el alcance de sus...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more
Siguiente noticia
Emisión de valores de los establecimientos de crédito, ¿prohibición en el mercado mostrador?

Emisión de valores de los establecimientos de crédito, ¿prohibición en el mercado mostrador?

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!