domingo, julio 27, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Santiago Bonivento Lexir

PIX y funtech: Brasil, Colombia, el derecho y la tecnología.

La revolución que ha supuesto la tecnología para la sociedad ha trascendido y permeado diversas industrias, variados gremios, múltiples sectores y un sinnúmero de poblaciones, logrando – al final – una democratización de servicios y un acceso a los mismos que, hace contados veinte años, ni el más optimista hubiese si quiera pensado.

Slide
Santiago Bonivento
Abogado con énfasis en Derecho Empresarial de la Pontificia Universidad Javeriana Lexir Pontificia Universidad Javeriana

Mucho se ha venido hablando, con eco en crecimiento en los últimos años, de palabras con terminaciones en tech.La revolución que ha supuesto la tecnología para la sociedad ha trascendido y permeado diversas industrias, variados gremios, múltiples sectores y un sinnúmero de poblaciones, logrando – al final – una democratización de servicios y un acceso a los mismos que, hace contados veinte años, ni el más optimista hubiese si quiera pensado.

 

El portal especializado FinDev, en un artículo[1] publicado escasos doce meses atrás, fue enfático en formular una pregunta con base en una conclusión. La segunda de ellas fue directa: la forma en la que Brasil está adoptando los pagos digitales es acelerada. La primera de ellas, a su vez, fue amplia y sienta base para lo que, en el presente artículo, quiero exponer: ¿qué pueden los demás países aprender del proceso de Brasil?

 

En una línea cronológica de tiempo, y que será parte tangencial del estudio central del presente artículo, y que sienta base para uno futuro más extenso sobre el particular, especialmente por las cuestiones jurídico-reglamentarias que presenta, el 2020 fue un año que marca un antes y un después para dicha aceleración. Con la pandemia del COVID-19 iniciando su trágico trasegar mundial, la bancarización y los procesos digitales en general cobraron auge entre la sociedad y, en Brasil, alternativas como Pix (que en su traducción supone Instant Payment System) un sistema de pago inmediato ideado desde el Banco Central de Brasil, que cuenta con una característica que le hace poderoso: la facilidad en su acceso y su cobertura. Así, desde el Presidente de la República hasta aquel ciudadano de bajos ingresos pueden acceder – en igualdad de condiciones – al sistema, bastándoles, a ambos, contar con documento de identificación (CPF o CNPJ, si se es persona jurídica) y una clave.

 

Así, según Agencia Brasil, en tan solo dos años, se realizaron 26 mil millones de transacciones, siendo “el medio de pago más utilizado por los brasileños”[2], citando a la Federación Brasileña de Bancos.

 

El sistema PIX llama la atención a primera vista para cualquier turista o visitante en Brasil: desde el vendedor que va, calle a calle, vendiendo sus productos, hasta las grandes cadenas de abastecimiento, pasando por los almacenes premium permiten el pago a través de este sistema. Inclusive, algunos de ellos hacen descuentos a productos por el pago a través de este método, al ser más costo-eficiente.

 

Como con PIX, llama la atención la forma en la cual se maneja el pago en restaurantes y sitios de ocio como discotecas (o baladas, como se le llaman en el país del Orden y Progreso), estadios o parques, en donde, el formato de “tarjeta para consumo” – conocido también como funtech – ha cobrado fuerza, maximizando la experiencia para el consumidor y optimizando los tiempos y las mediciones para las empresas administradoras de los locales comerciales.

 

Ahora bien, el reto a partir de este boom digital que ha sabido llevar Brasil a números envidiables para cualquier otro país en materia de aprovechamiento de la tecnología para democratizar el acceso a diversos productos, es cómo hacer para replicarlo – sin caer en el error de copiarlo – “as is”. Dicho de otra forma, la cuestión radica en cómo lograr tomar los puntos cardinales del caso brasilero para, concibiendo (i) la cultura, (ii) la forma de ser y actuar, y (iii) las tradiciones, junto con otros muchos factores sociales y culturales que impactan – y han de siempre impactar – la formulación de estrategias públicas o público-privadas, lograr que Colombia – cuyo paso va por buen camino – logre dar el salto definitivo hacia dicha tendencia.

 

[1] Blog de Findev. Los brasileños están adoptando los pagos digitales a un ritmo único: ¿Qué podemos aprender de ellos? (2022). Recuperado de: Los brasileños están adoptando los pagos digitales a un ritmo único: ¿Qué podemos aprender de ellos? | Blog | Portal FinDev (findevgateway.org)
[2] Agencia Brasil. PIX se consolida como el método de pago más utilizado en Brasil. (2022). Recuperado de: PIX se consolida como el método de pago más utilizado en Brasil | Agência Brasil (ebc.com.br)
Santiago Bonivento es Abogado de la Pontificia Universidad Javeriana, con énfasis en derecho empresarial. Especialista en Dirección de Empresas y Liderazgo Digital. Magister MBA Gadex con énfasis en Relaciones Internacionales (Universidad Europea Miguel de Cervantes y Formato Educativo), beca parcial por la Organización de Estados Americanos. Profesor en la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Javeriana.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Juan Vallejo
Judicial

Supersociedades afianza sus competencias sobre el Decreto 46 de 2024

Publicado por Nicolas Rincón
julio 22, 2025
0

El juez societario, no solo ratificó su competencia, sino que ofreció una explicación precisa sobre el alcance de sus...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more
Siguiente noticia
Cambios en la estabilidad laboral por razones de salud, criterios unificados e inciertos

Cambios en la estabilidad laboral por razones de salud, criterios unificados e inciertos

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!