lunes, julio 28, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
El ARM entre Colombia y Estados Unidos llegó para facilitar el comercio bilateral

El ARM entre Colombia y Estados Unidos llegó para facilitar el comercio bilateral

La firma de este acuerdo es un paso fundamental en la consolidación de las relaciones comerciales con Estados Unidos, principal socio de Colombia.

Slide
Sebastian Galindo Cantor
Consultor Senior Jiménez Higuita Rodríguez & Asociados Lexir Consultor Senior Jiménez Higuita
Rodríguez & Asociados

Agilidad, gestión de cumplimiento, gestión de riesgo, seguridad y resiliencia son conceptos claves para hablar de la figura del Operador Económico Autorizado (OEA). Aquel usuario certificado por cumplir rigurosamente con la normativa, que garantiza las buenas prácticas y la seguridad a lo largo de la cadena de suministro ante las autoridades aduaneras, lo cual le permite beneficiarse de las medidas de facilitación del comercio. Actualmente, 97 países cuentan con este programa, mientras que en otros 20 se está implementando. El trabajo mancomunado entre las aduanas y los operadores certificados pretende ofrecer procesos expeditos en frontera, diferenciales para la apertura de mercados y la atención de la demanda de consumidores.

 

Con este propósito, el pasado 17 de abril, la Dirección de Aduanas e Impuestos Nacionales (DIAN) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) firmaron el Acuerdo de Reconocimiento Mutuo (ARM) de sus programas OEA y CTPAT, respectivamente. Tras un período de convalidación y análisis de compatibilidad entre ambos programas, las autoridades aduaneras de los dos países pronto implementarán este acuerdo bilateral. La concientización del intercambio de información mediante la tecnología blockchain, la amplitud del programa, en el caso colombiano, a otros actores de la cadena de suministro y los ajustes operativos necesarios serán los retos a superar para acceder a los beneficios propios del ARM.

 

La firma de este acuerdo es un paso fundamental en la consolidación de las relaciones comerciales con Estados Unidos, principal socio de Colombia. Según el boletín técnico de exportaciones del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), en febrero de 2023, el 28.8 % de las operaciones ejecutadas tuvieron como destino el mercado estadounidense.

 

El beneficio de este acuerdo se asocia con la visibilidad y la competitividad a nivel internacional de los usuarios que ostenten la certificación OEA. Para los empresarios que busquen proveedores colombianos, será un atractivo contar con el beneficio de simplificar los procesos de aduana en sus operaciones hacia Estados Unidos. Esta ventaja competitiva permitirá afianzar el intercambio comercial entre ambos países, tal como le ocurrió a México. Luego de que estos dos países norteamericanos firmaran su ARM en 2014, fue notorio el aumento de las exportaciones mexicanas hacia su país fronterizo, así lo explica el estudio de 2016 sobre el programa OEA en México “Trust no one?: Security and International trade” del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

 

Es pertinente identificar que los beneficios tangibles de este acuerdo implican el compromiso del sector privado de trabajar en la medidas resilientes de su cadena de suministro, deben afrontar las dificultades contemporáneas de ciberseguridad y todo tipo de cataclismos. Si bien el análisis de las operaciones parte del ecosistema de negocios y no de cada eslabón, es necesario que todos los actores de la cadena de suministro cumplan con los requisitos mínimos para poder garantizar la seguridad del proceso. Asimismo, nuestra autoridad de aduanas deberá fortalecer sus sistemas informáticos y adoptar nuevas tecnologías para el intercambio sincrónico de información que demanda este nuevo compromiso.

Sebastian Galindo Cantor es Consultor Sénior de Jiménez Higuita Rodríguez & Asociados. Investigador trilingüe y consultor internacional especializado en comercio exterior derecho aduanero, OEA, y régimen cambiario con más de siete años de experiencia y una sólida formación en el análisis, e implementación de modalidades de negocios en empresas nacionales y multinacionales. Ha trabajado en la oficina de promoción de inversiones, turismo y exportaciones del gobierno colombiano (Procolombia) en la ciudad de Toronto, Canadá acercando empresas canadienses al mercado colombiano. Tiene una maestría en administración de la Universidad Nacional de Colombia y una especialización en legislación aduanera. Escritor en temas relacionados de logística y aduanas. Actualmente se desempeña como consultor senior en el equipo de comercio internacional de JHR firma de impuestos miembro de Andersen en Colombia.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

La sanción de ineficacia en la negociación de acciones de una Sociedad por Acciones Simplificada
Actualidad Jurídica

Los “Hechos Históricos” como registros marcarios

Publicado por Nicolas Rincón
julio 28, 2025
0

¿Se pueden registrar hechos históricos como marcas? La Superintendencia de Industria y Comercio aclaró que sí, siempre que se...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more
Siguiente noticia
Transición Energética en Proyectos Eólicos Costa Afuera

Transición Energética en Proyectos Eólicos Costa Afuera

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!