jueves, mayo 8, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
¿Cuáles son las normas aplicables para los accidentes en la mineria subterránea?

¿Cuáles son las normas aplicables para los accidentes en la mineria subterránea?

Resulta importante anotar que existe un porcentaje alto de emergencias en áreas ilícitas donde no se cuenta con título minero o instrumento de manejo ambiental.

Slide
Estefanny Pardo Gutiérrez
Senior Counsel Holland & Knight Senior Counsel Holland & Knight

La mineria subterránea es aquella que se dedica a la explotación de recursos por debajo de la superficie de la tierra. Bajo la superficie se encuentran sustancias y gases que deben ser manejados y controlados con medidas de seguridad que logren mitigar riesgos en la salud e integridad de las personas que trabajan en dichas minas. Entre tales gases, encontramos los gases explosivos, los cuales si se mezclan con el polvo de carbón y con un iniciador (chispa) pueden generar explosiones.

 

Para mitigar esas situaciones, han sido varias las reglamentaciones técnicas y jurídicas expedidas por la autoridad minera. Recientemente, el Ministerio de Minas y Energía modificó el Decreto 1886 de 2015 mediante el Decreto 944 de 2022, el cual extendió su ámbito de aplicación a los operadores, subcontratistas, solicitantes de programas de legalización o formalización, beneficiarios de áreas de reserva especial, beneficiarios de autorizaciones temporales y beneficiarios de mecanismos para pequeña minerÍa. Específicamente el Decreto 944 de 2022 trató de extender las reglas sobre seguridad a todo el que haga labores mineras subterráneas independientemente de sí es un titular, como se indicaba en el anterior decreto, o un “empleador minero” como lo señala la nueva norma.

 

En este nuevo decreto se ordenó además enviar el respectivo informe de investigación al Ministerio del Trabajo y a la Administradora de Riesgos Laborales, lo cual no lo especificaba el anterior decreto.

 

De igual forma, el nuevo decreto reforzó la obligación de capacitación técnica y de riesgos, y la obligación de actualizar  a los trabajadores y a los visitantes cuando surjan nuevas normas, lo cual no estaba tan detallado en el anterior decreto. Con base en el Decreto 944 de 2022, los titulares y empleadores mineros deben actualizar la capacitación.

 

Adicionalmente, se reforzó la obligación de contar con refugios que permitan el nivel de oxigenación conforme los limites permisibles (concentración de oxígeno entre 19,5% y 21%) y se detallan especificaciones técnicas que deben tener los refugios, lo cual el anterior decreto no detallaba de manera concreta para los refugios.

 

En este decreto se reiteró que toda labor subterránea debe contar con un circuito de ventilación forzada. Se llama forzada porque las minas subterráneas ya cuentan con un sistema ventilación natural que depende de la elevación entre la superficie y las labores mineras subterráneas. La norma exige que además de esta ventilación natural, el titular minero implemente sistemas artificiales o forzados que refuercen las medidas de seguridad y prevengan los accidentes.

 

En términos generales, la nueva normatividad extendió la aplicación de estas reglas a todos los que realicen labores mineras subterráneas independientemente del título legal que ostenten, reforzó la obligación de capacitar y actualizar a los ejecutores de las labores, y estableció la obligación de informar sobre los accidentes graves y mortales al Ministerio de Trabajo entre otras obligaciones técnicas y medidas de prevención que han sido difundidas por la autoridad minera.

 

Resulta importante anotar que existe un porcentaje alto de emergencias en áreas ilícitas donde no se cuenta con título minero o instrumento de manejo ambiental. Hacer seguimiento para la legalización y formalización de este tipo de actividades es fundamental para mitigar este tipo de contingencias.

Estefanny Pardo Gutiérrez es abogada en la oficina de Holland & Knight en Bogotá, donde ejerce en el área de litigio y resolución de disputas así como en el área de recursos naturales. Su práctica profesional se centra en el litigio en materia ambiental. Representa y asesora a diferentes empresas y entidades de los sectores energético, petrolero, minero e industrial. Ha realizado estudios intermedios en la Universidad de San Pablo de Madrid, España, y en el Club Español de la Energía en relación con temas de energías renovables y fuentes descentralizadas de energía eléctrica.

Más comentados 4

  1. Luz Myriam Gutiérrez says:
    2 años ago

    Conceptos aplicables al derecho y muy acertados en su argumento normativo y jurídico

    Responder
  2. Angelica says:
    2 años ago

    Me encanto el artículo, gracias por este artículo tan profesional.

    Responder
  3. Luz Myriam Gutiérrez says:
    2 años ago

    Excelente argumento y planteamiento sobre el riesgo del trabajo minero

    Responder
  4. Angelica says:
    2 años ago

    Gracias por el artículo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Lexir Cosa Juzagada Material
Actualidad Jurídica

Cosa Juzgada en la Legislación Colombiana

Publicado por Nicolas Rincón
mayo 7, 2025
0

Redacción Lexir Introducción La cosa juzgada es un principio fundamental del derecho procesal que garantiza la estabilidad jurídica de las...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

Santiago Bonivento Lexir
Económico

La presión (y precisión) del cierre

Publicado por Nicolas Rincón
mayo 7, 2025
0

  Hasta al mejor panadero se le quema el pan. Hasta el mejor de los deportistas pierde carreras en...

Read more
Siguiente noticia
Abogado Jr.

Obligaciones legales empresariales: cuando menos podría ser mucho más

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!