jueves, julio 3, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
¿Un error en la fijación de agencias en derecho puede causar la anulación del laudo?

¿Un error en la fijación de agencias en derecho puede causar la anulación del laudo?

No aplicar los acuerdos del Consejo Superior de la Judicatura al fijar las agencias en derecho puede generar la anulación del laudo.

Slide
Jorge Alberto Ramírez Gómez
Árbitro y secretario de tribunales arbitrales (CCB, CCM y CCOA) Lexir Árbitro y secretario de tribunales
arbitrales (CCB, CCM y CCOA)

En la práctica del arbitraje nacional no existe una única forma de aproximarse al aspecto de la fijación de las agencias en derecho y no siempre es clara la amplitud de la discrecionalidad de los árbitros para determinar estos rubros.

 

Aunque el tema pudiera parecer menor, lo cierto es que, de acuerdo con la jurisprudencia de anulación del Consejo de Estado, apartarse de los parámetros que el Consejo Superior de la Judicatura ha fijado para la tasación de agencias en derecho en procesos judiciales, puede generar la anulación parcial del laudo por constituir un fallo en equidad o conciencia. El tema invita a reflexionar si debe darse el mismo tratamiento al costo de la representación judicial en el proceso judicial y en el trámite arbitral y si existen elementos que justifiquen un trato diferente, como ocurre no pocas veces en la práctica.

 

En pronunciamiento relativamente reciente, la Sección Tercera del Consejo de Estado profirió un fallo en el que anuló parcialmente un laudo arbitral con fundamento en la causal 7 del artículo 41 de la Ley 1563 de 2012, precisamente por la circunstancia resaltada frente a la fijación de las agencias en derecho. (Consejo de Estado – Sección Tercera, Sentencia del 12 de julio de 2021, expediente No. 66403).

 

La parte que interpuso el recurso de anulación invocó esta causal, consistente en. Argumentó que se había configurado en la medida en que el tribunal había fijado el monto de las agencias tomando como baremo el 50% de los honorarios de un árbitro antes de IVA, con lo cual, se había apartado de las normas que regulan esta figura procesal.

 

Acogiendo el argumento del recurrente, la Sección Tercera consideró que el laudo, en ese punto, había sido dictado en conciencia, al haber los árbitros dejado de lado los parámetros ciertos y objetivos que se establecen en el artículo 366 del Código General del Proceso y, por esa vía, en el Acuerdo No. PSAA1610554 del 5 de agosto de 2016 del Consejo Superior de la Judicatura. Dicho de otra manera, para la Sección Tercera, la aplicación de los parámetros trazados por el Consejo Superior de la Judicatura para tasar las agencias en derecho en los procesos ante los jueces, son con idéntico rigor obligatorios en el trámite arbitral; apartarse de ellos implica apartarse del derecho vigente.

 

La decisión es coherente con las posturas que equiparan a toda costa el trámite arbitral con los procesos judiciales, habida cuenta de su naturaleza jurisdiccional. Con todo, quizás en una futura reforma, valdría la pena preguntarse por la necesidad de una norma propia para el arbitraje, que tome en cuenta que el costo de la representación judicial para la parte vencedora, no pocas veces, puede incluso exceder el valor de la partida de honorarios y de los gastos del centro, lo que no ocurre en los procesos judiciales. 

Jorge es Asociado Senior para Firma CMS RODRÍGUEZ AZUERO en las áreas de Derecho Bancario & Financiero y Solución de Conflictos. Jorge es docente de derecho procesal general, arbitraje internacional y derecho financiero en la Universidad Externado de Colombia. Tiene un LLM en finanzas y derecho financiero del ILF de la Universidad Goethe de Frankfurt.

 

Jorge tiene más de 9 años de experiencia asesorando y representando compañías, entidades estatales e inversionistas internacionales, en procedimientos arbitrales, tanto nacionales como internacionales, y litigios comerciales y contencioso administrativos de alta complejidad. Hace parte de la lista de árbitros de la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño y de la lista de secretarios de tribunales arbitrales del Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá.

 

También tiene amplia experiencia en el litigio civil y comercial y en la presentación y sustentación del recurso extraordinario de casación ante la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia. Además, Jorge ha asesorado entidades financieras e inversionistas en materia de créditos sindicados, transacciones del mercado de capitales, garantías en créditos de exportación y análisis de regulación financiera, tanto en Colombia como en la Unión Europea.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Esteban Pardo Peñalosa Lexir
Actualidad Jurídica

¿Desde cuándo prescribe la acción social de responsabilidad en Colombia? Criterios del Tribunal de Bogotá 2025

Publicado por Nicolas Rincón
julio 3, 2025
0

“La prescripción de la acción social de responsabilidad contra administradores solo comienza cuando la asamblea conoce o debió conocer...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

Ley 2466 de 2025: Reforma Laboral en Colombia para Trabajo Decente y Formalización Laboral
General

Ley 2466 de 2025: Reforma Laboral en Colombia para Trabajo Decente y Formalización Laboral

Publicado por Nicolas Rincón
julio 3, 2025
0

Descárgala aquí: La Ley 2466 de 2025, sancionada el 25 de junio de 2025 por el presidente Gustavo Petro,...

Read more
Siguiente noticia
Licencia ambiental y actividades de mejoramiento en proyectos de infraestructura de transporte

Cambios menores en materia ambiental

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!