domingo, julio 6, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Ofrecer al trabajador la opción de un proceso disciplinario o presentar la renuncia, no constituye un acto de coacción

Ofrecer al trabajador la opción de un proceso disciplinario o presentar la renuncia, no constituye un acto de coacción

Slide
Carlos Alberto Camargo Mejía
Abogado Universidad ICESI_ Esp. Derecho Laboral y Rl. Industriales- U. Externado
Lexir Abogado Universidad ICESI_
Esp. Derecho Laboral y Rl. Industriales-
U. Externado

Optar entre realizar los descargos o presentar renuncia, no conlleva per se, un acto de «coacción», pues bien pudo el trabajador, inclinarse por el trámite disciplinario y dentro del mismo exponer los hechos en ejercicio de su derecho de defensa, de cara a las faltas que le atribuyeran.

Es común que en la dinámica de las relaciones laborales actuales, las partes de la relación laboral opten por una finalización del vínculo de mutuo acuerdo o renuncia del trabajador, aun cuando existan elementos que permitan la configuración de una justa causa de despido. Ofrecerle al trabajador alguna de las primeras alternativas, no constituye, en estricto sentido, coacción y por lo tanto no podría alegarse como un vicio del consentimiento. Mediante sentencia SL 2023 de 2022, rad. 88980 la Sala de Casación de la Corte Suprema de Justicia estudió un caso en el que el extrabajador alegaba una “renuncia involuntaria” y por lo tanto “ineficaz por adolecer de vicios del consentimiento”. La sociedad demandada, por su parte, argumentaba que aunque existían elementos para configurar una justa causa para finiquitar la relación laboral, ofreció al demandante la opción de presentar su renuncia, ante lo cual este accedió de manera libre y voluntaria.

 

En ambas instancias, se consideró que la renuncia era válida. Al estudiar el recurso extraordinario de casación, el máximo órgano de la jurisdicción ordinaria laboral consideró que debía validar si en efecto el demandante actuó de manera libre y voluntaria, o si, por el contrario, medió algún tipo de coacción por parte de su ex empleador. En criterio de la Corte, la expresión libre de la voluntad del demandante de retirarse del cargo que venía desempeñando era libre y voluntaria, al punto de que informó que se debía a “motivos personales” y agradeció a la compañía por el tiempo laborado. En otras palabras, el demandante decidió presentar renuncia antes de someterse a un proceso disciplinario. De igual forma, se pudo constatar mediante las pruebas documentales una manifestación empresarial de aceptar esa decisión expuesta de forma pura y simple.

 

En este orden de ideas, y en concepto de la Corte, el hecho de que en la demanda se afirmara que la renuncia del demandante obedeció a que después de atender una reunión con el Director de Recursos Humanos, quien ante una presunta falta cometida por el trabajador y la obligación de iniciar un proceso disciplinario en el que podría explicar lo que estaba sucediendo, le sugirió optar entre realizar los descargos o presentar renuncia, no conlleva per se, un acto de coacción, pues bien pudo, inclinarse por el  trámite disciplinario y dentro del mismo exponer los hechos en ejercicio de su derecho de defensa, de cara a las faltas que le atribuyeran.

 

Así pues, la Sala Laboral de la CSJ pudo constatar que fue el demandante quien optó libremente por presentar renuncia y no someterse a un trámite disciplinario, dentro del cual habría podido defenderse e incluso, continuar al servicio de la empresa. En tal sentido, no casó la sentencia del Ad Quem. Esta decisión es acertada, en la medida en que al existir manifestación libre de cualquier vicio por parte del trabajador en cuanto a la forma de terminación del contrato de trabajo, mal haría un juez en declarar la ineficacia de esta.  Sin embargo, en cada caso concreto, se deberá analizar si existió una decisión libre de consentimientos de las partes, especialmente del trabajador.

 

Carlos Alberto Camargo Mejía_ Abogado- Universidad ICESI. Especialista en Derecho Laboral y Relaciones Industriales- U. Externado. Abogado Unidad Derecho Laboral y Seguridad Social en Scola Abogados- Docente Hora Cátedra Derecho Procesal Laboral Universidad de San Buenaventura Cali.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Esteban Pardo Peñalosa Lexir
Actualidad Jurídica

¿Desde cuándo prescribe la acción social de responsabilidad en Colombia? Criterios del Tribunal de Bogotá 2025

Publicado por Nicolas Rincón
julio 3, 2025
0

“La prescripción de la acción social de responsabilidad contra administradores solo comienza cuando la asamblea conoce o debió conocer...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more
Siguiente noticia
Porque ciertamente hay un porvenir… y está en las marcas no tradicionales

Porque ciertamente hay un porvenir… y está en las marcas no tradicionales

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!