sábado, julio 26, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
El desafío de armonizar la facturación electrónica con las normas cambiarias

El desafío de armonizar la facturación electrónica con las normas cambiarias

Slide
Andrés Perilla Alfonso
Abogado Universidad Externado de Colombia - Socio Parker Acosta Law Lexir Abogado Universidad Externado de Colombia
Socio Parker Acosta Law

La factura electrónica y su aplicación práctica en nuestro ordenamiento jurídico ha traído consigo desafíos jurídicos y operativos que la autoridad tributaria y los operadores hasta ahora reconocen e intentan solucionar sobre la marcha.

 

Es así como los operadores han encontrado que la normatividad en materia de factura electrónica con validación previa adolece de la posibilidad de establecer una tasa representativa de mercado -tasa de cambio- conforme a una fecha futura a la generación de la factura, imposibilitando de esa forma que las partes establezcan una tasa de cambio conforme a una fecha futura tal y como lo permiten las normas en materia cambiaría.

 

Como primera medida, en materia de generación de facturas, nuestro ordenamiento jurídico es claro, el Decreto 358 de 2020 que modifica, entre otras normas, el artículo 1.6.1.4.1 Único Reglamentario en Materia Tributaria, estableciendo que la expedición se cumple con la entrega de la factura de venta y/o del documento equivalente al adquiriente, y se debe realizar esta generación en el “momento de efectuarse la venta del bien y/o la prestación del servicio.”

 

Adicionalmente, nuestro ordenamiento permite que las facturas electrónicas expresen el valor de la operación contenida en el título valor en una moneda diferente a la moneda de curso legal y forzoso -peso colombiano- con el condicionamiento del artículo 73 de la Resolución 042 de 2020 “sin perjuicio que además de expresar el respectivo valor en pesos colombianos pueda expresarse en otra moneda y en un idioma distinto al español.”

 

Para terminar nuestro análisis preliminar en materia de facturación, debemos recordar que de acuerdo al Decreto 358 de 2020 solo se considera que un contribuyente ha cumplido su deber formal de expedir factura electrónica, “cuando a la factura de venta se adjunte el documento electrónico de validación firmado por la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales -DIAN- de la factura electrónica de venta, de conformidad con el procedimiento de validación. (…)”

 

Por otra parte, en materia cambiaria el Código de Comercio en su artículo 874 establece que las obligaciones que se contraigan en monedas o divisas extranjeras, se cubrirían en la moneda o divisa estipulada, si fuere legalmente posible -esto es cuando son operaciones de cambio- y en caso contrario se cubrirán en moneda nacional colombiana, conforme a las prescripciones legales vigentes al momento de hacer el pago.

 

Respecto a este último supuesto, en aquellos casos que no se trata de operaciones que deban ser canalizadas por el mercado cambiario, la Resolución 1 de 2018 del Banco de la República establece que estas obligaciones serán pagadas en moneda legal colombiana a la tasa de cambio representativa del mercado en la fecha en que fueron contraídas, salvo que “las partes hayan convenido una fecha o tasa de referencia distinta”, es decir una norma supletiva establece la posibilidad que las partes establezcan una fecha o tasa de referencia convencional.

 

En conclusión, en materia de facturas expresadas en moneda extranjera, si las partes han establecido una fecha futura a la venta del bien o del servicio, para determinar la tasa de cambio o de referencia, y esta fecha a su vez es con posterioridad al momento en el que el emisor tenía el deber legal de emitir factura electrónica -la cual ha sido validada por la DIAN y debía contar con una tasa de cambio de acuerdo al condicionamiento del artículo 73 ibidem- la tasa de cambio real será una tasa de cambio no expresada en la factura final, y sobre la cual el emisor del documento no puede realizar modificaciones sin emitir una nota crédito -práctica ampliamente desaconsejable- lo que nos permite sugerirle a la DIAN la flexibilización en este aspecto para evitar fiscalizaciones y con el propósito de armonizar las normas cambiarias y de control fiscal -cómo la factura electrónica-.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Juan Vallejo
Judicial

Supersociedades afianza sus competencias sobre el Decreto 46 de 2024

Publicado por Nicolas Rincón
julio 22, 2025
0

El juez societario, no solo ratificó su competencia, sino que ofreció una explicación precisa sobre el alcance de sus...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more
Siguiente noticia
La embargabilidad de la propiedad fiduciaria

La embargabilidad de la propiedad fiduciaria

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!